Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La cultura. Argentina (1808-1830)

Sinopsis del Libro

Libro La cultura. Argentina (1808-1830)

Un extenso recorrido de la vida cultural en Argentina desde comienzos hasta casi mediado el siglo XIX. Un completo panorama de la vida cultural e intelectual en Argentina desde comienzos hasta casi mediado el siglo XIX. Una visión del horizonte creativo y de las obras más representativas de este período, así como de la influencia que la inmigración europea supuso para la actividad cultural y artística del país. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de las naciones latinoamericanas -incluyendo aquellas otras, europeas o americanas, que más han aportado a su materialización- y revela las claves políticas, sociales, económicas y culturales que han determinado su trayectoria y el lugar en el mundo que hoy ocupan. Distinciones: Premio de la revista La Aventura de la Historia a la mejor iniciativa editorial

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

80 Valoraciones Totales


Más obras de Roberto Di Stefano

El púlpito y la plaza

Libro El púlpito y la plaza

¿Cómo y por qué nació la Iglesia en Argentina? ¿En qué momento y a través de qué etapas se construyó una institución dotada de suficiente homogeneidad y diferenciación respecto de la sociedad, a partir de la pluralidad de instancias religiosas que existían durante el período hispánico? A partir del análisis de la vida religiosa en el obispado de Buenos Aires durante la época colonial, Di Stefano aborda las transformaciones culturales, estructurales y políticas que trajo consigo el estallido de 1810 y las diferentes respuestas que se elaboraron en el seno de la elite porteña...

Libros similares de Historia

Explicar a Hitler

Libro Explicar a Hitler

Este libro es una extraordinaria expedición a la zona de guerra de las teorías acerca del dictador alemán. Rosenbaum estudió una extensa gama de teorías sobre Hitler, desde lo profundo a lo herético; desde lo psicosexual (¿hemos de creer el informe de la OSS según el cual Hitler practicó una extravagante perversión sexual con su media sobrina Geli Raubal?) a lo genealógico (¿qué decir de los rumores sobre un posible abuelo judío de Hitler?) y teológico, concluyendo con un examen desapasionado del conflicto entre el “Hitler reidor” de Lucy Dawidowicz y el “Hitler Hamlet” ...

La caída de Constantinopla

Libro La caída de Constantinopla

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la caída de Constantinopla, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Entender cómo se produce el declive del Imperio bizantino que lleva irremediablemente a la caída de la ciudad de Constantinopla, profundizando en el contexto político y social del momento • Descubrir el papel que tuvieron en la caída de Constantinopla el emperador bizantino Constantino XI y el sultán del Imperio otomano Mehmed II, así como sus tácticas para defender y tomar la ...

Historia de Córdoba

Libro Historia de Córdoba

Córdoba es fruto de la convivencia, antagonismos e intercambios de diversas culturas: pequeño asentamiento junto al río; émula de la Roma imperial como capital Bética; avanzada del lujo y exotismo oriental como corte de los emires y califas omeyas; ciudad de frontera con el reino nazarí; orlada de prestigiosos blasones nobiliarios e innumerables conventos, como islas y archipiélagos diseminados extensamente en su tejido urbano renacentista y barroco —ora alimentado por la riqueza de Indias, ora asolado por crisis y epidemias—; y, finalmente, modesta y ensimismada capital de...

Copla, Ideología y Poder .

Libro Copla, Ideología y Poder .

Nacida antes de la instauración de la II República, la popularidad de la copla a lo largo de los siglos XX y XXI permite realizar una radiografía cultural del país a partir de este singular producto artístico. En permanente contacto con otras industrias como la radio, el cine o la televisión, aquello que comúnmente comprendemos como copla no solo atiende a cuestiones musicales, sino también a la iconografía, la representación en la esfera pública de sus principales intérpretes (un genuino star system) y otros aspectos relacionados directamente con la ideología y la convulsa...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas