Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La compatibilidad jurídica entre el derecho del estado en la sucesión intestada y como titular de bienes vacantes

Sinopsis del Libro

Libro La compatibilidad jurídica entre el derecho del estado en la sucesión intestada y como titular de bienes vacantes

Decía mi maestro Ferrandis Vilella que, en la sucesión intestada, la ley llama primero a los descendientes, luego a los ascendientes y luego al cónyuge viudo y a algunos colaterales, suponiendo cuál habría sido la voluntad del causante si hubiera otorgado testamento y tomando su personalidad “de prestado”, ya que el legislador sospecha que el cariño del de cuius, primero «desciende», luego «asciende» y luego «se extiende». Pero lo del cariño del de cuius quiebra cuando no quedan ni siquiera colaterales en el cuarto grado, pues entonces, que la ley llame al Estado no parece que sea producto de una suposición de alguna suerte de acendrado patriotismo del causante. La sucesión del Estado ha solido ser objeto de atención –por lo demás, bastante escasa– por parte de los estudiosos del Derecho civil, pero sin demasiada atención desde el punto de vista de las respuestas dadas por las sucesivas leyes del Patrimonio del Estado que nuestro país ha conocido, y muy especialmente cuando había fincas en el relictum que, entre dimes, trámites sucesorios y diretes, se hallaban abandonadas y a la espera de tener dueño conocido. Precisamente por ello hacía falta un estudio monográfico en el que se dieran cita el Derecho civil y el Derecho público, y, desde luego, nadie mejor que un Abogado del Estado para ocuparse de ello. Belén del Pozo es además profesora de Derecho civil en la Universidad San Pablo CEU, y contaba ya con varias publicaciones en materia de responsabilidad civil de las Administraciones públicas, o de las prestaciones o ayudas públicas por actos terroristas, interpretación de los contratos, responsabilidad civil contractual y extracontractual o el hallazgo como modo de adquirir la propiedad del tesoro oculto e ignorado. Esta obra, que tampoco pasa por alto las normativas autonómicas que confieren la titularidad, no al Estado sino a la Comunidad Autónoma en la que vivía el causante, es, en fin, un nuevo e interesante título para la colección Derecho de Sucesiones de la editorial Dykinson. Mariano Yzquierdo Tolsada Catedrático de Derecho civil Director de la colección

Ficha del Libro

Total de páginas 354

Autor:

  • Belén Del Pazo Sierra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

56 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Contratos mercantiles

Libro Contratos mercantiles

La segunda edición de Contratos mercantiles presenta una exposición sistemática de cada contrato mediante la explicación de sus modalidades de integración del consentimiento, su objeto, su forma, la dicotomía entre obligaciones y derechos de las partes y sus características especiales

Comentario al Régimen Legal de las Sociedades Mercantiles. Tomo IV. Volumen 2-A. Representación y transmisión de acciones

Libro Comentario al Régimen Legal de las Sociedades Mercantiles. Tomo IV. Volumen 2-A. Representación y transmisión de acciones

El principal objeto de este estudio consiste en sistematizar el fragmentario, disperso, parco e incompleto a todas luces material legal (LSA, C de C, LMV, LCCH, y normativa de rango inferior) que ofrece nuestro ordenamiento en materia de documentación y transmisión de acciones. Un material que conduce a la ambigüedad, la duda y en no pocas ocasiones a la discrepancia y contradicción, amén de errores de una mala traducción cuando se toman sin más figuras e institutos que pasan por ser análogas en otro ordenamiento y cuya esencia es distinta. Arrojar luz sobre una cuestión tan...

Una defensa del modelo europeo de control de constitucionalidad

Libro Una defensa del modelo europeo de control de constitucionalidad

Expone los antecedentes históricos, ventajas y desventajas de instaurar tribunales constitucionales en lugar de los tribunales ordinarios, tomando como ejemplo el modelo concentrado o centralizado de justicia constitucional de Europa, el cual, en opinión del autor, garantiza la supremacía de la Constitución sobre leyes aprobadas por los parlamentos y la protección de los derechos fundamentales. Analiza las dificultades que podrían afectar en un futuro al modelo citado e incluye propuestas para evitarlas.

Manual básico de Derecho del empleo público

Libro Manual básico de Derecho del empleo público

Este Manual pretende abordar una materia nuclear de nuestro Derecho Administrativo, el Derecho del empleo público, con una Ley básica de muy pocos años, pero huérfana de desarrollo, y que algunas autorizadas voces aconsejan ya modificar, desde la necesidad de responder a los nuevos condicionantes académicos de concentración de conocimientos, versatilidad de enfoques para la aproximación a los distintos temas e instituciones y, sobre todo, proporcionalidad en relación a la duración, contenidos y sistemas de evaluación de las nuevas asignaturas de Grado. La nueva y reciente...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas