Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La ciudad digital

Sinopsis del Libro

Libro La ciudad digital

Presentación de Francisco Jarauta Desde diferentes campos del pensamiento, los ensayos aquí contenidos tratan de abrir interrogantes esenciales acerca de las transformaciones ocasionadas por el espacio digital. Podría decirse que la interconexión en redes supone un grado más, si cabe, en la expansión del modo de ser del ciudadano moderno, como lo retrató Baudelaire en El pintor de la vida moderna. La ciudad, hoy inconcebible sin el concurso de las redes digitales, representa, sin lugar a dudas, el laboratorio social por antonomasia. Al observarla, advertimos las corrientes políticas, los cambios en la psicología social y las mutaciones culturales de todo cuño. Desde perspectivas complementarias tales como la filosofía, la geografía histórica, la política, el arte, la sociología y la antropología, la mirada transdisciplinar ofrece así un caleidoscopio que cuestiona las promesas libertarias e intenta, al mismo tiempo, desvelar las realidades y esperanzas depositadas en los nuevos modos de ser. La ciudad digital podría concebirse como un lugar errante, descentrado y polimórfico. Una arquitectura volátil; múltiples Walking Cities como las proyectadas por el grupo Archigram. La atraviesan infinitos vectores de comunicaciones distantes e instantáneas que empequeñecen el mundo y lo convierten, a su vez, en una ciudad más compacta e interdependiente, sin fronteras y sin límites. Quizás una sociedad global de individuos aislados, incomunicados a pesar de las comunicaciones virtuales. Quizás microsociedades atomistas de arraigos localistas y dinámicos, donde las redes funden en ocasiones el aquí y ahora con lo planetario.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Esperanzas, riesgos y desilusiones en las redes

Total de páginas 211

Autor:

  • Antonio Fernández Vicente

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

19 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Exclusiones

Libro Exclusiones

Hoy en día se habla, se escribe y se hace mucho en nombre de la exclusión social. Pero ni siquiera su actual persistencia hegemónica en los discursos de época ha logrado fijar un sentido unívoco. Hablar de exclusión social es adentrarse en un brumoso territorio de percepciones y sobreentendidos acerca de las distintas formas de malestar en el capitalismo global. Las ciencias, las políticas y las profesiones sociales tienen un compromiso con la clarificación de las categorías de análisis y acción social. Por todo ello, el presente texto analiza los procesos que excluyen a las...

La reinvención de la familia

Libro La reinvención de la familia

¿Qué aparecerá después del modelo tradicional de familia? ¿Un nuevo modelo, como opinan muchos, o hemos de creernos esos síntomas que anuncian su disolución, según indica el porcentaje cada vez mayor de divorcios? De lo que no cabe duda es de que, hoy en día, incluso en la cotidianeidad de las relaciones estables pueden surgir muchas más preguntas que antaño. Por ejemplo: ¿queremos vivir juntos, o cada uno debe conservar su propia vivienda? ¿Queremos tener hijos, ahora o después, o preferimos no tenerlos? En la vorágine del mundo actual, cada vez son menos las cosas inamovibles ...

Textos fundamentales de la masonería

Libro Textos fundamentales de la masonería

Los documentos históricos indispensables de la masonería con un estudio preliminar y las reseñas bibliológicas de más de 100 textos antiguos. ¡Una recopilación definitiva y cuidadosa de los Antiguos Deberes! Los documentos históricos más antiguos que sirven para articular y comprender la Francmasonería se conocen como Old Charges o «Antiguos Deberes». A través de su estudio, hoy podemos trazar una línea continua histórica que une la masonería «especulativa» actual con su predecesora, la «operativa», sirviendo de prueba palpable sobre la estrecha vinculación de ambas....

Mi gran familia europea

Libro Mi gran familia europea

Karin Bojs creció en una familia rota y pequeña. En el funeral de su madre tuvo más que nunca un fuerte sentimiento de soledad, así que, como parte de un proceso de recuperación, decidió hacer una investigación de ADN para aprender más sobré sí misma, su familia y la interconexión de la sociedad. Al fin y al cabo, estamos todos conectados. Y, en cierto modo, todos somos familia. Este libro narra la historia de Europa y sus habitantes a través del legado genético y entrelazando los últimos descubrimientos arqueológicos. De Islandia a España, Bojs se adentra en la búsqueda de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas