Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La biblioteca digital

Sinopsis del Libro

Libro La biblioteca digital

Tras la expansión de las redes de ordenadores y la difusión de del uso Internet, está apareciendo un nuevo concepto de biblioteca: la biblioteca digital. Sus fondos estarán constituidos por libros, revistas y otros materiales digitales como la música, la imagen fija y en movimiento o vídeo; sus depósitos serán las memorias electrónicas de los ordenadores dedicados a ese fin; el acceso a las obras en texto completo será remoto y posible desde cualquier ordenador conectado a la red. Se trata, pues, de una biblioteca sin paredes y sin estanterías y accesible desde cualquier parte del globo. La puesta en funcionamiento de una biblioteca de tales características será un proceso lento y, aunque ya están siendo abordados, requerirá la resolución de forma eficiente de problemas técnicos informáticos (que afectan a los sistemas y a las redes), de edición electrónica (para hacer atractiva y manejable la representación digital y su visualización) y relacionados con su proceso técnico. Estos últimos, análogos a los realizados con los materiales bibliográficos convencionales si bien adaptados al nuevo entorno, incluyen la selección y reconversión de las publicaciones a digitalizar, la catalogación y clasificación de, los materiales electrónicos y la interfaz con el usuario que haga fácil y amigable la búsqueda de información y su posterior lectura y tratamiento. A estos problemas hay que añadir las cuestiones legales relativas a la propiedad intelectual, deposito legal y disponibilidad universal de las publicaciones así como las vinculadas con la comprensión y aceptación de la nueva situación sin olvidar las técnicas necesarias para garantizar la seguridad y autenticidad de los documentos digitales.

Ficha del Libro

Total de páginas 380

Autor:

  • Ernesto García Camarero
  • Luis Angel García Melero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

51 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Sociales

Escenografía de la danza en la Edad de Plata (1916-1936)

Libro Escenografía de la danza en la Edad de Plata (1916-1936)

En este libro la autora estudia la labor que los artistas dedicaron a la escenografía de la danza durante la Edad de Plata española, desde la llegada de los Ballets Russes de Diaghilev hasta el estallido de la Guerra Civil. Se analizan así las trayectorias de los artistas, las colaboraciones con bailarines e intelectuales, el contexto cultural e histórico y la producción artística de los protagonistas más destacados.

Arqueología urbana en España

Libro Arqueología urbana en España

Prólogo, de M. A. Querol. Capítulo 1. Del rescate a la prevención - el nacimiento de la arqueología urbana. Capítulo 2. La investigación arqueológica de la ciudad es una asignatura pendiente. Capítulo 3. La protección jurídica y administrativa del patrimonio arqueológico urbano. Capítulo 4. El ejercicio profesional en la arqueología urbana. Capítulo 5. El desarrollo de los sistemas de registro estratigráfico y su implicación en la arqueología urbana. Capítulo 6. La valorización del patrimonio arqueológico urbano. Recapitulación - una historia útil para la ciudad.

Artistas, mecenas y feligreses en Yanhuitlan, Mixteca Alta, Siglos XVI a XVII

Libro Artistas, mecenas y feligreses en Yanhuitlan, Mixteca Alta, Siglos XVI a XVII

El templo y ex convento de Santo Domingo Yanhuitlán en la Mixteca oaxaqueña, al sur de México, es uno de los ejemplos más destacados del arte y la arquitectura virreinales en el país. Desde mediados del siglo xvi, momento de su construcción, el conjunto ha sido el lugar elegido por la comunidad para llevar a cabo sus celebraciones más significativas, como testimonian los numerosos retablos y esculturas resguardados en el templo. Artistas, mecenas y feligreses en Yanhuitlán, Mixteca Alta analiza los cambios políticos, sociales y religiosos que han ocurrido en el pueblo desde la...

Los indios en las clases sociales de México

Libro Los indios en las clases sociales de México

Un estudio de los indios contemporáneos de México, orientado hacia un análisis materialista de sus núcleos, considerados como parte de la sociedad global en la que se hallan inmersos y en la que actúan como factores económicos y como partícipes del proceso histórico y del desarrollo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas