Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La Barcelona desaparecida

Sinopsis del Libro

Libro La Barcelona desaparecida

SEGUNDA EDICIÓN Un viaje extraordinario, con imágenes inéditas, por la memoria histórica de los barceloneces. 'La Barcelona desaparecida' pretende acompañar al lector en un itinerario por la memoria histórica de la ciudad condal: un viaje extraordinario que revela las personas detrás de las piedras de un tiempo y de un mosaico humano que la evolución urbanística, social y tecnológica han transformado. Los autores, grandes expertos en rincones y personajes barceloneses, han creado una obra gráfica y documental única para redescubrir la Barcelona del siglo XIX hasta los años sesenta del siglo XX, una Barcelona que ya no existe y que ya no volverá. El libro hace un excepcional homenaje y un retrato magistral de la Cataluña urbana vista en blanco y negro. Gracias a una búsqueda exhaustiva de los mejores archivos, La Barcelona desaparecida contiene muchas imágenes inéditas de la vida y sociedad barcelonesas. Un volumen único para conocer nuestra historia moderna. Josep M. Huertas Claveria Nacido en Barcelona (1939), es periodista y ha sido redactor jefe de diferentes diarios (El Correo Catalán, Tele/eXpres, Diari de Barcelona, El Periódico de Catalunya, La Vanguardia). Ha sido secretario de la Associació de Premsa (1983-1985), vicedegano del Col·legi de Periodistes de Catalunya (1985-1990), presidente del Arxiu Històric del Poblenou (1992-1997). Ha colaborado en diversas publicaciones y revistas, y ha ganado prestigiosos premios de periodismo. Huertas es probablemente uno de los mejores conocedores de la memoria histórica de la ciudad condal, con más de treinta obras sobre barrios, itinerarios, monumentos, leyendas, personajes y otros aspectos de Barcelona. Actualmente es profesor de Historia del periodismo en la Universitat Ramon Llull. Murió el 4 de marzo de 2007. Guillem Huertas Aiguaviva Nacido en Barcelona (1974). Después de estudiar Imagen y sonido, y de trabajar en diferentes ámbitos relacionados con la fotografía, se ha dedicado profesionalmente a la cinematografía. Actualmente es ayudante de cámara. Paralelamente, ha trabajado en diferentes libros como fotógrafo «Els barris de Barcelona», dos volúmenes (1997 y 1998), «La gent i els barris de Sant Martí» (2001), «Paseos insólitos para descubrir Barcelona» (2003), «Guia de Montjuïc» (2003), entre otros, y como documentalista gráfico «La ciutat transportada» (1997), «Com ens divertíem, com ens divertim» (2002).

Ficha del Libro

Total de páginas 280

Autor:

  • Josep Maria Huertas Claveria
  • Guillem Huertas Aiguaviva

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

57 Valoraciones Totales


Libros similares de Fotografía

Amazonía Perdida

Libro Amazonía Perdida

Featuring vivid photographs of the Amazon's native people and their traditions, this extraordinary and exceptional work documents the story of a true adventurer while also providing the valuable research of the legendary explorer Richard Evans. His pupil, Wade Davis, compiled and edited all of his work, resulting in this incredible biographical essay. Incluyendo fotografías vivas de la gente nativa de la Amazonía y sus tradiciones, esta obra extraordinaria y excepcional documenta la historia de un verdadero aventurero mientras provee la valiosa investigación del legendario explorador...

Fotografía de calle. Memoria de la ciudad

Libro Fotografía de calle. Memoria de la ciudad

De los espacios vitales para la creación fotográfica, la calle es uno de los más importantes. La llegada de las últimas tecnologías, principalmente el teléfono móvil con cámara incorporada, así como la posibilidad de difundir imágenes a través de las redes sociales, ha convertido la Street Photography en un género con cada vez más seguidores. Tanto si fotografías con cámara como con smartphone, una de las principales dificultades es alcanzar resultados óptimos en un escenario tan dinámico, variable y con una luz tan cambiable. Otra es el miedo a fotografiar desconocidos. Este ...

Pasos. Un recorrido visual por la Universidad de Cantabria

Libro Pasos. Un recorrido visual por la Universidad de Cantabria

Pasos supone el reencuentro con una paradoja: descubrir, a través de imágenes de diversos fotógrafos de Cantabria, algunos de los paisajes de la UC. Lugar extenso y múltiple, casi mágico para quien no lo conozca demasiado. Cualidad contradictoria con su naturaleza, porque lo que ocurre entre sus paredes forma parte del método científico, nada tiene que ver con magia o esoterismo, sino con el estudio minucioso de cada una de las especialidades que configuran la UC, contribuyendo al desarrollo de la sociedad de Cantabria y al avance de la ciencia.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas