Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Brief story about unease

Sinopsis del Libro

Libro Brief story about unease

This title offers monographs on the most important Spanish, African and Latin American photographers. "The PhotoBolsillo" series is dedicated to publishing monographs on the most notable Spanish, African, and Latin American photographers of the recent past. Each small-format paperback features full-page, full-colour and black-and-white photographs representing the best of the artist's portfolio - each of which is captioned with title and year. Additionally there is a Chronology, plus lists of exhibitions and collections in which the photographer's work has been/is displayed, plus a brief appreciation of the artist by a "PhotoBolsillo" editor. Language - English and Spanish

Ficha del Libro

Total de páginas 112

Autor:

  • Rosina Cazali

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

76 Valoraciones Totales


Biografía de Rosina Cazali

Rosina Cazali es una escritora, poeta y traductora guatemalteca que ha ganado reconocimiento en el ámbito literario de Hispanoamérica. Nacida en Guatemala, Cazali ha dedicado su vida a la literatura, mostrando una notable versatilidad en sus obras que abarcan tanto la poesía como la narrativa. A lo largo de su carrera, ha explorado temas de identidad, memoria y la experiencia de ser mujer en un contexto latinoamericano.

Desde joven, Cazali demostró un interés por la literatura, influenciada por su entorno cultural y social. Estudió en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde se formó como escritora y desarrolló sus habilidades literarias. Su formación académica le permitió profundizar en el estudio de la literatura latinoamericana, así como en las corrientes poéticas contemporáneas.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Cazali es su habilidad para fusionar elementos de la tradición literaria con una voz contemporánea. Su poesía refleja una profunda conexión con la tierra guatemalteca, utilizando paisajes y elementos culturales de su país como metáforas que enriquecen su escritura. En su narrativa, aborda las complejidades de la sociedad guatemalteca, tocando temas como la desigualdad, la violencia y el amor.

Rosina Cazali ha participado activamente en el ámbito literario, no solo como escritora, sino también como promotora de la literatura guatemalteca. Ha organizado y participado en festivales literarios, charlas y talleres, donde ha fomentado la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la cultura y la literatura la ha convertido en una figura influyente dentro del panorama literario de su país.

A lo largo de su carrera, Cazali ha sido reconocida con diversos premios y distinciones, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y establecer un diálogo con lectores de diferentes partes del mundo.

En sus escritos, Cazali también ha abordado la cuestión de la identidad femenina, explorando las múltiples facetas de ser mujer en un contexto latinoamericano. A través de sus personajes, refleja las luchas y las victorias de las mujeres, creando una narrativa que empodera y da voz a quienes a menudo son silenciadas.

En resumen, Rosina Cazali es una de las voces más representativas de la literatura guatemalteca contemporánea. Su obra, caracterizada por una profunda sensibilidad y un compromiso social, continúa resonando en el corazón de los lectores y en la conversación literaria a nivel global. Su legado literario es un testimonio de la riqueza cultural de Guatemala y de la fortaleza de las mujeres en la literatura.

Libros similares de Fotografía

Karen Knorr. Catálogo

Libro Karen Knorr. Catálogo

La colección El ojo que ves publica este volumen dedicado a la ganadora del V Premio Internacional de Fotografía Pilar Citoler y una de las fotógrafas europeas más interesantes de la actualidad. Con textos de Quentin Bajac, Kathy Kubicki y Alfonso de la Torre. La obra de Karen Knorr ha generado un hondo compromiso y una fascinación por la taxidermia, los objetos y los espacios; es una práctica conceptual que de forma continua y coherente perturba la mirada institucional. Knorr abarca el pluralismo y la deconstrucción de instituciones, para explorar el lenguaje, el deseo, el género y...

Las fotografías y sus relatos

Libro Las fotografías y sus relatos

Muchas investigaciones en Colombia han estudiado los sufrimientos y las violencias que produce el conflicto armado. Entre tanto, Las fotografías y sus relatos muestra que, de alguna manera, ha existido otra guerra: contra las mujeres y los niños; a menudo silenciosa, invisible, mas no por eso menos devastadora. De ahí que este libro analice cómo se construye y produce el sufrimiento, por medio de tres casos biográficos sobre mujeres de tres generaciones distintas: abuela, madre e hija, y de trabajo etnográfico, basado en el uso de fotografías como despertadoras de recuerdos y...

El universo dereniano: Textos fundamentales de la cineasta Maya Deren

Libro El universo dereniano: Textos fundamentales de la cineasta Maya Deren

Presentamos aquí una segunda edición corregida y ampliada de esta antología, introducida por la Doctora, crítica de cine y profesora del City College of San Francisco Moira Sullivan, una de las investigadoras de Maya Deren más importantes a nivel mundial. La principal aportación a esta nueva edición –que se abre con un pequeño poema de la cineasta de 1941–, es el diario de rodaje de la película The Private Life of a Cat (1946), dirigida por Alexander Hammid y concebida por Deren; se incluyen asimismo su declaración de principios completa, los programas de mano de las...

Maravillas que son, sombras que fueron

Libro Maravillas que son, sombras que fueron

En este volumen se han reunido, junto con muchas fotografías de la colección del Museo del Estanquillo. Páginas que dedicó a esas imágenes fugaces pero inolvidables en libros, revistas, prólogos, periódicos, catálogos. Estas páginas son espejos del país y de nosotros, imágenes de nuestros recuerdos, Maravillas que son, sombras que fueron, captadas por esa especie de fotógrafo de México que fue Carlos Monsiváis durante cinco décadas.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas