Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Juzgar con perspectiva de género en el orden social

Sinopsis del Libro

Libro Juzgar con perspectiva de género en el orden social

El sistema judicial no es consciente del impacto negativo que percepciones y prejuicios de género tienen en la forma de impartir justicia. Las decisiones judiciales, informadas por creencias y mitos preconcebidos, en lugar de hechos, pueden tener consecuencias perjudiciales y peligrosas, negando el acceso a una justicia equitativa y libre de prejuicios. Por ello, juzgar con perspectiva de género es necesario para proporcionar un acceso equitativo a la justicia. Hacer real el principio de igualdad, no permite neutralidad. Las posibles barreras necesitan ser identificadas y eliminadas para permitir juzgar con esta perspectiva aquellos casos en que se comprometan relaciones asimétricas o estereotipos de género. Ahora bien, juzgar con perspectiva de género no es una tarea fácil. Este estudio doctoral analiza cómo este enfoque, guiado por el principio de mainstreaming, fue aplicado en contextos judiciales españoles e internacionales. Asimismo, desarrolla una nueva metodología para juzgar con perspectiva de género, cuyo objetivo es ayudar a quien se enfrenta en su trabajo diario con la responsabilidad crucial de impartir justicia efectiva, informada por estándares y legislación nacional e internacional. El primer capítulo aporta un marco filosófico para la justicia aplicada con perspectiva de género, que surge impulsada desde las teorías feministas del derecho que cuestionan la objetividad del ordenamiento jurídico que no representa la razón universal sino la de quienes detentan el poder patriarcal. La noción de "imparcialidad" es opresiva. Un nuevo modelo de igualdad vindicado en la diferencia social es necesario, para superar las limitaciones de un modelo basado en la comparación social. Reconocidos estudios y teorías del campo psicosocial muestran cómo los estereotipos, categorizaciones y prejuicios funcionan a nivel cognitivo. Según los referidos estudios, cuyas principales claves se exponen en el capítulo segundo, estas ilusiones cognitivas se utilizan como verdades

Ficha del Libro

Total de páginas 350

Autor:

  • Glòria Poyatos Matas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

56 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

La razón práctica en el Derecho y la moral

Libro La razón práctica en el Derecho y la moral

"¿Puede la razón ser práctica? Esa es la cuestión central de este libro. El libro mismo es el cuarto que aparece de un cuarteto sobre «Derecho, Estado y razón práctica». Esos libros dejaron preguntas abiertas sobre la autonomía de las personas como agentes morales, sobre la cualidad universal en lugar de particular de los juicios morales y sobre la objetividad (o su carencia) que acompaña a los intentos humanos de establecer buenas razones para decidir qué hacer ante dilemas prácticos serios. Estos asuntos se tratan por extenso en el presente libro. ¿Puede la razón ser...

Despolitización y resistencias en la paradoja del refugio

Libro Despolitización y resistencias en la paradoja del refugio

El Derecho Internacional de los Refugiados (DIR) definió la condición de refugiado como una situación excepcional y, por ello, como una figura 'humanitaria', lo que tuvo como consecuencia hacer del refugio una situación excluida de la dimensión política de los derechos. Algunos autores (Nyers, 2006; Agamben, 1998; Arendt, 1974) encuentran que con esta definición se instauró una 'inclusión' aparente de las personas refugiadas en los países de destino, precisamente desde su exclusión como sujetos con agencia política, lo cual ha constituido un contrasentido. Este estudio se ocupa de ...

Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

Libro Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

LEY DE LA COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES TITULO PRIMERO DE LA NATURALEZA, OBJETO Y FACULTADES CAPITULO I DE LA NATURALEZA Y OBJETO Artículo 1.- Se crea la Comisión Nacional Bancaria y de Valores como órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con autonomía técnica y facultades ejecutivas en los términos de esta Ley.

Derecho de autor y derechos conexos

Libro Derecho de autor y derechos conexos

"Derecho de autor y derechos conexos" se publicó por primera vez en español en el transcurso de 1993 y ha sido traducido al francés (1997), inglés (1999), chino (2000), ruso (2002) y árabe (2003). Se trata de uno los más completos estudios sobre el derecho de autor y los derechos conexos. Aborda desde la definición misma de la disciplina y su historia hasta llegar al análisis de los tratados internacional relacionados. Se detiene, además, en la explicación de cada uno de los diferentes aspectos del derecho de autor: objeto de protección, titulares de derechos, contenido del derecho ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas