Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Discurso de los menores bajo medida judicial

Sinopsis del Libro

Libro Discurso de los menores bajo medida judicial

El marco donde se ubica este trabajo en materia de menores refleja el estudio y una línea de investigación constante de la autora que siempre ha sido consiente, que el estudio sobre el comportamiento antisocial de una persona es un fenómeno complejo que debe ser abordado de forma multidisciplinar, conforme a ello, ha trabajado a través de diversos estudios e investigaciones y actividades que ha desarrollado en el ámbito universitario y académico donde ha implicado a juristas, psicólogos, sociólogos, profesionales de la educación y de la medicina, cuyas intervenciones estima la autora necesarias para el tratamiento integral de los menores infractores. En la elaboración de este estudio introduce un personaje más, “el menor infractor” y se hace desde la posición privilegiada que le proporciona el desempeño profesional en los Equipos Técnicos de Juzgados y Fiscalía de Menores como demarcación para el estudio, y que sin pretenderlo se ha convertido en un verdadero observatorio del fenómeno de la delincuencia juvenil. Este trabajo aborda un discurso desde un marco teórico que enseguida acopla a la metodología de un estudio práctico. En el plano teórico ofrece una panorámica de las teorías sociológicas, psicológicas y biológicas sobre la delincuencia; estudia los factores que la predisponen y nos ilustra en un apartado específico de la incidencia que el “fracaso escolar” tiene en el fenómeno de la delincuencia en los adolescentes. Como la corriente de un río que va arrastrando lo que encuentra a su paso, nos dice que “la educación es una responsabilidad de toda la sociedad, por lo que incumbe a todos, desde padres, educadores, medios de comunicación social” y de una forma sutil insiste “pero son los profesionales de la educación y la familia los que deben tener mayor implicación”. Aborda los factores que desestabilizan al menor emocional, física y psíquicamente y que lo conducen de la falta de rendimiento escolar al absentismo, y de un tratamiento tardío de éste al fracaso escolar. A continuación, nos ilustra con un recorrido teórico de la Ley Orgánica de Responsabilidad Penal del menor, y volviendo a incidir en la importancia de la educación del niño para una correcta integración social, examina la Ejecución de la Medida Judicial, pieza clave en el tratamiento del menor delincuente, y donde la Comunidad Autónoma de Andalucía, encargadapor la Ley de la Ejecución, es la obligada a aportar los medios materiales y personales necesarios para su éxito. En el apartado de la Ejecución, nos introduce en los centros de internamiento con los que ha trabajado; sin olvidarse de las medidas de medio abierto y de la enorme importancia de las Soluciones Extrajudiciales. En el plano práctico aborda el factor de la delincuencia juvenil empleando una metodología mixta en la investigación, realizándose una triangulación: cuantitativa respecto a la recolección de datos psicosocioeducativos y cualitativa respecto al discurso de los menores bajo medida judicial. Con la metodología cuantitativa se logra obtener una aproximación del perfil del menor infractor de Sevilla y su provincia que se le ha seguido un procedimiento judicial y al que se la impuesto alguna medida judicial, los datos utilizados son los recogidos en los informes obtenidos de forma directa en las entrevistas del Equipo y de forma indirecta de otros informes ajenos al de los Equipos Técnicos, como los obtenidos a través de las entrevistas. Para la metodología cualitativa la técnica utilizada para la recogida de datos ha sido el “grupo de discusión, destacando como elemento central de esta técnica el que al final de cada grupo de discusión se realice una comprobación de la grabación y elaborando un resumen de las observaciones con las características del grupo, puntos de acuerdo y desacuerdo, comunicación no verbal, tonos de la discusión, vocabulario, etc. Tras el meticuloso estudio concluye con “el...

Ficha del Libro

Total de páginas 270

Autor:

  • Nieto Morales, Concepción

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

63 Valoraciones Totales


Libros similares de Derecho

Nuevos estudios sobre la Cultura Política en la II República Española 1931-1936

Libro Nuevos estudios sobre la Cultura Política en la II República Española 1931-1936

Los cinco intensos años de la Segunda República continúan suscitando un interés preferente respecto a otras épocas de la Historia de España. La razón de su interés estriba en que la Segunda República fue la primera experiencia democrática que existió en España, aunque, eso sí, tras casi un siglo de práctica electoral y parlamentaria en el marco de regímenes representativos liberales. El hecho de que la democracia no llegara a consolidarse y entrara en barrena tan sólo en un lustro, desembocando además en el conflicto civil, llevó a los historiadores a preguntarse por las...

Viaje Combinado y Daño Moral

Libro Viaje Combinado y Daño Moral

Un estudio sobre la problemática que pueda surgir ante un incumplimiento en un viaje combinado, con especial énfasis en los daños morales que puede sufrir el viajero. Respuestas legales y jurisprudenciales dadas en el derecho comparado y en el patrio.

Una defensa del modelo europeo de control de constitucionalidad

Libro Una defensa del modelo europeo de control de constitucionalidad

Expone los antecedentes históricos, ventajas y desventajas de instaurar tribunales constitucionales en lugar de los tribunales ordinarios, tomando como ejemplo el modelo concentrado o centralizado de justicia constitucional de Europa, el cual, en opinión del autor, garantiza la supremacía de la Constitución sobre leyes aprobadas por los parlamentos y la protección de los derechos fundamentales. Analiza las dificultades que podrían afectar en un futuro al modelo citado e incluye propuestas para evitarlas.

Geografia de la delincuencia

Libro Geografia de la delincuencia

En el libro tocare temas como: Capitulo I. Trazabilidad alimentaria Capitulo II. Tacógrafos Capitulo III. Transporte animal Capitulo IV. Cerraduras, puertas de seguridad y extintores. Capitulo V. Manipulación alimentaria y conservación de alimentos Capítulo VI. Escáneres corporales y navegación aérea y espacial Capitulo VII. Huracanes, Tsunamis y Terremotos. Capitulo VIII. Autocaravanas Capitulo IX. Videovigilancia Capitulo X. Alarmas y seguridad en cajeros automáticos Capitulo XI. DNI electrónico Capitulo XII. Sistema de localización de móviles Capitulo XIII. Sistemas de pesca...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas