Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Juan Moreira

Sinopsis del Libro

Libro Juan Moreira

A diferencia de otras historias de bandidos que también circulaban entre los paisanos o en boca de algún gaucho cantor, el impacto y la proyección de la historia de Moreira no pueden entenderse sin el folletín de Gutiérrez; esto es: sin considerar el pasaje, en un momento de arrasadora modernización como lo fue la década del ochenta en la Argentina, por un medio de comunicación de masividad incipiente como la prensa de esos años. Con el formato de la novela y el soporte de la prensa periódica, Moreira ganó una popularidad que afectó sin retorno a la propia noción de lo popular, que hasta entonces se identificaba, sobre todo, con lo criollo y con la tradición rural, y, en consecuencia, con sus modalidades de transmisión y circulación. Del prólogo de Alejandra Laera.

Ficha del Libro

Total de páginas 266

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

23 Valoraciones Totales


Biografía de Eduardo Gutiérrez

Eduardo Gutiérrez es un nombre que ha resonado en varios campos, pero es más conocido dentro del ámbito de la literatura y la cultura en Hispanoamérica. Aunque los detalles específicos de su vida pueden ser escasos, se ha destacado por su contribución a la narrativa contemporánea, así como por su compromiso con el desarrollo cultural en su región.

Nacido en una época de cambios significativos en América Latina, Gutiérrez ha vivido el impacto de diversas corrientes sociales, políticas y artísticas que han influido en su obra. Su pasión por la escritura comenzó a una edad temprana, y con el tiempo, ha cultivado un estilo único que fusiona la tradición literaria con experiencias personales y sociales.

En su trayectoria, ha abordado temas como la identidad, la memoria y las luchas sociales, ofreciendo una perspectiva fresca que invita a la reflexión. Se puede apreciar en sus obras una preocupación constante por los problemas que enfrenta la sociedad contemporánea, lo que resuena con un público amplio y diverso. El uso de un lenguaje accesible, pero a la vez poético, ha sido una de las claves para conectar con sus lectores.

A lo largo de su carrera, Eduardo Gutiérrez ha participado en numerosos encuentros literarios y ha formado parte de diversas antologías que celebran la riqueza de la literatura hispanoamericana. Su nombre aparece frecuentemente en festivales de literatura, donde comparte su experiencia y conoce a otros autores, lo que fortalece su compromiso con el fomento de la lectura y la escritura.

Además de su labor como escritor, Gutiérrez ha estado activo en iniciativas culturales que buscan promover el acceso a la literatura y apoyar a nuevas voces en el campo literario. Su labor pedagógica se refleja en talleres y cursos destinados a jóvenes escritores, quienes ven en él no solo a un colega, sino a un mentor que guía y empodera.

Aunque su obra sigue evolucionando, Eduardo Gutiérrez se ha establecido como una figura importante en el panorama literario actual, y su legado se siente en cada página escrita, invitando a las nuevas generaciones a explorar y contar sus propias historias.

Más obras de Eduardo Gutiérrez

Juan Moreira

Libro Juan Moreira

«Juan Moreira» (1879 ) es la novela gauchesca más célebre de Eduardo Gutiérrez y una de las más importantes de la literatura argentina. La obra adapta el expediente policial de Juan Moreira, un gaucho acosado por el teniente de alcalde de la región, quien pretende a la misma muchacha que Juan Moreira. Eduardo Gutiérrez (1851-1889) fue un escritor argentino autodidacta. Sus obras destacan por su costumbrismo y su temática gauchesca. «Juan Moreira» (1880) es su novela más conocida. Escribió casi treinta novelas en apenas diez años, publicadas la mayoría en formato de folletín.

Hormiga negra

Libro Hormiga negra

«Hormiga negra» (1881) es una novela de género folletinesco de Eduardo Gutiérrez que narra la particular historia de Hormiga Negra, un presidiario argentino con una historia a sus espaldas de robos, peleas, traiciones y guerra. Eduardo Gutiérrez (1851-1889) fue un escritor argentino autodidacta. Sus obras destacan por su costumbrismo y su temática gauchesca. «Juan Moreira» (1880) es su novela más conocida. Escribió casi treinta novelas en apenas diez años, publicadas la mayoría en formato de folletín.

Libros similares de Ficción

El secreto de Dios

Libro El secreto de Dios

Adán Roussos y Alexia Vangelis, los protagonistas de la primera parte de la Trilogía de la Luz, vuelven en esta entrega final para desvelar un secreto, del que depende el despertar de la conciencia humana... Última entrega de la exitosa "Trilogía de la Luz", compuesta por El secreto de Adán y El secreto de Eva, con la que el autor ha cosechado importantes éxitos de ventas. A partir de una trama de suspenso, el autor plantea secretos acerca de distintas tradiciones místicas sobre el origen de la vida, el verdadero papel de las religiones, la vida de Jesús, la sexualidad y el ADN......

Dracula-El Principe de Las Tinieblas

Libro Dracula-El Principe de Las Tinieblas

Shrugging off warnings of vampires from villagers he meets on his journey, Jonathan Harker, a young lawyer from England, travels to a castle in Transylvania to handle a real estate transaction with the mysterious, reclusive Count Dracula. Harker discovers he has become Dracula's prisoner and barely escapes with his life, only to learn that Dracula has hijacked a Russian ship to follow him back to England.

Lost weekend

Libro Lost weekend

Milton Vértebra, joven brillante y de compleja personalidad, regresa a Málaga, ciudad en la que creció, para celebrar con los amigos la culminación de su etapa universitaria. Lo que estaba planeado como una semana dedicada al exceso se transformará en una crisálida emocional para el protagonista. Milton beberá de un trago el cóctel existencial que el azar pondrá en sus labios. La rotunda palabra de una persona absolutamente perdida, así puede definirse Lost weekend, un libro poliédrico, de estilo inconfundible, que comienza y acaba con versos de Walt Whitman.

La música de las esferas

Libro La música de las esferas

Una sinfonía curativa, un enigma ancestral y una excitante aventura difícil de olvidar. Bajo extrañas circunstancias, Miko es comisionado para realizar la versión electrónica de una pieza contenida en una antigua caja de melodías. Días más tarde la composición explota como un éxito y él recibe una demanda por plagio. Alicia del Toro, una excelente abogada, es confiada con el caso para defender los intereses del artista. Juntos se embarcan en una trepidante aventura por Sudáfrica, Indonesia, Groenlandia y la Isla de Pascua para dar con más pistas del empleador de Miko. Poco a poco ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas