Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Investidura como doctores "honoris causa" de los Excmos. Sres. D.Fco Muñoz Conde y David Baigún

Sinopsis del Libro

Libro Investidura como doctores honoris causa de los Excmos. Sres. D.Fco Muñoz Conde y David Baigún

El acto de investidura constó de las siguientes partes:Laudatio del prof. D. Francisco Muñoz Conde. Dr. D. Luis Arroyo ZapateroLaudatio del profesor D. David Baigún. Dr. D. Nicolás García RivasLección magistral: Sin nostalgia. Dr. D. Fracisco Muñoz Conde.Lección magistral: La múltiple interpretación D. D. David BaigúnSalutación del Excmo. Sr. Rector Magnífico D. Ernesto Martínez AtazGaleria fotográfica

Ficha del Libro

Total de páginas 75

Autor:

  • Francisco Muñoz Conde
  • David Baigún

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

13 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Muñoz Conde

Francisco Muñoz Conde es un destacado jurista y académico español, reconocido principalmente por sus contribuciones en el campo del derecho penal. Nacido el 24 de agosto de 1944 en la ciudad de Sevilla, España, Muñoz Conde ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y enseñanza del derecho, convirtiéndose en una figura influyente en el panorama jurídico español.

Realizó sus estudios de Derecho en la Universidad de Sevilla, donde mostró un interés temprano por las disciplinas jurídicas, en particular por el derecho penal. Su curiosidad intelectual lo llevó a avanzar en su formación académica, obteniendo su doctorado con una tesis que abordaba temas fundamentales sobre la responsabilidad penal y la teoría del delito. Desde entonces, Muñoz Conde ha sido un prolífico autor, publicando numerosos libros y artículos que han sido referencia obligatoria en el ámbito jurídico.

Una de las aportaciones más significativas de Muñoz Conde es su enfoque crítico hacia el sistema penal, en el que aboga por una justicia más equitativa y humanitaria. Su obra se caracteriza por un análisis profundo de las normas penales y su aplicación, así como por una reflexión constante sobre la función de la pena y la rehabilitación del delincuente. Estas ideas han sido ampliamente discutidas en sus libros, como "Teoría del Delito" y "Derecho Penal", textos que se han utilizado en diversas universidades para la formación de nuevos juristas.

A lo largo de su carrera, Muñoz Conde ha ocupado numerosos cargos académicos, siendo profesor titular de derecho penal en la Universidad de Sevilla, una posición desde la cual ha influenciado a generaciones de estudiantes y profesionales del derecho. Además, ha sido invitado a impartir conferencias y seminarios en diversas instituciones académicas tanto en España como en el extranjero, consolidando su reputación como un experto en derecho penal.

En su labor como jurista, Muñoz Conde también ha participado en diversas asociaciones profesionales y académicas. Ha sido miembro de la Asociación Internacional de Derecho Penal y ha colaborado con organismos gubernamentales en la revisión y formulación de políticas penales. Su visión interdisciplinaria y su capacidad para integrar diferentes perspectivas en el análisis jurídico lo han convertido en una referencia en el ámbito del derecho penal en el contexto europeo.

Además de su labor académica, Francisco Muñoz Conde es conocido por su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos. Ha trabajado incansablemente para promover reformas en el sistema penal español, enfocándose en la necesidad de garantizar un debido proceso y el respeto a la dignidad humana, incluso en situaciones de conflicto jurídico. Este activismo ha sido un hilo conductor en su carrera, lo que le ha valido el reconocimiento entre sus pares y en la sociedad civil.

Como resultado de su dedicación y esfuerzo, Francisco Muñoz Conde ha sido galardonado con diversos premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria. Su legado perdura a través de sus publicaciones y la influencia que ha ejercido sobre el estudio y la práctica del derecho penal en España y más allá.

En resumen, Francisco Muñoz Conde es un jurista de renombre cuya obra ha dejado una marca indeleble en el campo del derecho penal. Su enfoque crítico, su compromiso con la justicia social y su labor académica lo han consolidado como una figura clave en el desarrollo del derecho en España. Su trayectoria y sus contribuciones seguirán inspirando a futuros juristas y activistas en la búsqueda de una justicia más justa y equitativa.

Libros similares de Ciencias Sociales

El gran disparate

Libro El gran disparate

"El gran disparate", aunque no pretende ser una novela histórica, tiene como eje vertebrador los hechos acaecidos en Cataluña a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo a los líderes del proceso secesionista catalán en otoño de 2017. El autor incorpora a estos acontecimientos la ficción con dos historias paralelas que se complementan y que se verán afectadas por la situación política Sus personajes verán sus vidas involucradas en un carrusel de acontecimientos cada vez insólitos. Ciertamente, la obra está escrita desde un punto de vista del observador que quiere ser distante de...

Manual del poder ciudadano. Lo que México necesita

Libro Manual del poder ciudadano. Lo que México necesita

Incluye actualización sobre la Reforma Política. Una nueva fuerza ha comenzado a tomar las riendas de México. Es una forma de poder que ha puesto en evidencia la incapacidad del Estado para enfrentar los grandes problemas nacionales. Dicho ímpetu está representado por los ciudadanos. Son ellos quienes comienzan a ocuparse del trabajo que la clase política no ha podido –o no ha querido– realizar. Haciendo a un lado los discursos abstractos y las visiones idealizadas de la realidad, el ensayista Ulrich Richter Morales emprende un análisis concreto, objetivo y accesible del papel...

Los Quipocamayos

Libro Los Quipocamayos

Entre las "escrituras perdidas" del mundo antiguo ninguna resulta más desconcertante que la de los viejos khipus. Pero ¿en realidad ésta se ha perdido definitivamente? Este libro demuestra que los khipus tuvieron una larga y sorprendente trayectoria en coexistencia con lo que ha venido llamándose la "ciudad letrada" colonial y republicana. Nos encontramos, sin duda alguna, ante un brillante estudio etnográfico de su sobrevivencia. Partiendo de datos recogidos en Tupicocha (un pueblo de Huarochirí cuyas tradiciones están recogidas en el manuscrito quechua de 1608), Salomón consigue...

Igualdad de oportunidades y conciliación

Libro Igualdad de oportunidades y conciliación

Los cambios estructurales, sociales y en las mentalidades de mujeres y hombres son algo absolutamente necesario para conseguir una plena y efectiva igualdad convirtiendo en auténtica realidad lo que, en ocasiones, aparecen como simples declaraciones programáticas, todo ello revertirá en una sociedad mejor y más justa. Para ello, es necesario avanzar en el camino hacia la eliminación de las desigualdades y la mejor estrategia es analizar aquellos obstáculos que interfieren en el acceso de mujeres y hombres en un plano de igualdad a través de una mirada crítica a los modelos familiares, ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas