Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Iluminando la evolución humana

Sinopsis del Libro

Libro Iluminando la evolución humana

“Parecía merecer la pena probar hasta qué punto el principio de la evolución vertía luz en algunos de los problemas más complejos de la historia natural del hombre. [...] La principal conclusión a la que se llega en este libro [es] que el hombre desciende de alguna forma de organización inferior...” (Charles Darwin: ‘El origen del hombre’, 1871). Con motivo del 150 aniversario de “El origen del hombre y la selección en relación al sexo”, obra en la que Darwin aborda de manera explícita el origen natural de nuestra especie, se presentan una serie de perspectivas actuales sobre la evolución humana desde la psicología, la lingüística, la genómica, la anatomía, la paleontología, la arqueología o la etología. Se ofrece, además, el contexto histórico e ideológico de la que se suele considerar la segunda gran obra de Darwin después de ‘El origen de las especies’.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ciento cincuenta años después de Darwin

Total de páginas 382

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

28 Valoraciones Totales


Biografía de Juli Peretó

Juli Peretó es un notable científico y divulgador español, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la biología y la evolución. Nacido en 1965 en la ciudad de Valencia, España, sus investigaciones se han centrado en la biología sintética, la evolución y la bioquímica, campos que han sido fundamentales en su desarrollo académico y profesional.

Peretó se graduó en Biología en la Universidad de Valencia, donde posteriormente obtuvo su doctorado en el área de Biología Molecular. Su carrera académica comenzó en la misma universidad, donde realizó una máster en la investigación sobre la evolución de los sistemas biológicos. A lo largo de su trayectoria, ha estado involucrado en varios proyectos de investigación que han contribuido a un mejor entendimiento de los procesos evolucionarios y los orígenes de la vida en la Tierra.

Uno de los logros más destacados de Peretó fue su participación en el proyecto que estudia la hipótesis de la sopa primordial, que postula que la vida pudo haberse originado a partir de compuestos orgánicos simples en condiciones específicas. Este trabajo no solo ha aportado al enriquecimiento del conocimiento científico, sino que también ha tenido un fuerte impacto en la educación y divulgación científica, temas a los que Peretó ha dedicado gran parte de su carrera.

Además de su labor investigadora, Juli Peretó es un reconocido divulgador científico. Ha colaborado con diversas instituciones educativas y organizaciones para promover la ciencia y su accesibilidad al público en general. Ha participado en numerosos programas de televisión, conferencias y talleres destinados a acercar la ciencia a un público más amplio. Su forma clara y amena de exponer conceptos complejos ha hecho que se gane el respeto y la admiración de muchos, tanto dentro como fuera del ámbito académico.

Peretó también ha escrito varios libros y artículos que han sido fundamentales para la difusión del conocimiento en biología y evolución. Entre sus obras más conocidas se encuentran textos que exploran no solo el funcionamiento de los organismos vivos, sino también las implicaciones filosóficas y éticas de los avances científicos en estos campos. Su capacidad para enlazar la ciencia con las humanidades ha sido un sello distintivo de su trabajo.

A lo largo de su carrera, Juli Peretó ha recibido múltiples premios y reconocimientos, tanto por su investigación como por su contribución a la divulgación científica. Ha sido miembro de varias sociedades científicas y ha colaborado con diferentes universidades e instituciones de renombre en el ámbito de la biología. Gracias a su dedicación y pasión por la ciencia, ha podido inspirar a nuevas generaciones de científicos y estudiantes.

En su vida personal, Peretó mantiene un interés por la música y la literatura, elementos que considera esenciales para un desarrollo integral como académico y ser humano. Su visión del mundo está marcada por un enfoque interdisciplinario, donde la colaboración entre distintas áreas del conocimiento se convierte en una herramienta poderosa para abordar los grandes retos de la humanidad.

En resumen, Juli Peretó es una figura influyente en el ámbito de la biología y la divulgación científica en España. Su dedicación a la investigación y su compromiso con la educación han dejado una huella significativa, convirtiéndolo en un referente tanto para científicos como para aquellos que buscan entender mejor nuestro lugar en el mundo a través de la ciencia.

Más obras de Juli Peretó

Iluminando la evolución humana

Libro Iluminando la evolución humana

“Parecía merecer la pena probar hasta qué punto el principio de la evolución vertía luz en algunos de los problemas más complejos de la historia natural del hombre. [...] La principal conclusión a la que se llega en este libro [es] que el hombre desciende de alguna forma de organización inferior...” (Charles Darwin: ‘El origen del hombre’, 1871). Con motivo del 150 aniversario de “El origen del hombre y la selección en relación al sexo”, obra en la que Darwin aborda de manera explícita el origen natural de nuestra especie, se presentan una serie de perspectivas actuales...

Libros similares de Ciencia

La pesca artesanal marítima del departamento del Magdalena: una visión desde cuatro componentes

Libro La pesca artesanal marítima del departamento del Magdalena: una visión desde cuatro componentes

La finalidad de este proyecto fue evaluar la pesca artesanal marítima que se realiza en el margen costero del departamento del Magdalena integrando cuatro ejes de acción: técnico, normativo, productivo y participativo, con miras al aprovechamiento sostenible del recurso íctico. El proyecto fue desarrollado por el Grupo de Investigación en Peces del Caribe - GIPECA (Grupo B, COL0037247), que a la fecha de publicación de este libro se fusionó al Grupo de Investigación Dinámica y Manejo de Ecosistemas Marino-Costeros - DIMARCO (Grupo B, COL0026228), adscritos al Departamento de Ciencias ...

El origen de la vida

Libro El origen de la vida

Análisis multidisciplinar que trata de dar respuesta, desde distintos tipos de vista, a la aplicación de las nuevas tecnologías en el aula, con todas sus luces y sus sombras.

Didáctica de la geografía

Libro Didáctica de la geografía

Manual dirigido especialmente a profesores interesados en una nueva forma de enseñar y aprender geografía. Aborda esta disciplina como un tipo de conocimiento que favorece la comprensión de otras culturas y permite contrastar las diversas maneras de relacionarse del ser humano con el ambiente social y natural. No trata sólo de mostrar las deficiencias de la didáctica de la geografía, sino de presentar las vías de una alternativa fundamentada en los cambios sociales, en las investigaciones educativas y en la pluralidad de las teorías sobre la interpretación geográfica de mundo....

Historia de la ciencia

Libro Historia de la ciencia

La filosofía de este libro es reunir en un solo volumen toda la historia de la ciencia escrita por los mejores especialistas de cada una de las épocas, en un tono reflexivo, accesible a todos los públicos y sobre todo los estudiantes. La obra está estructurada en tres bloques: Antigüedad y Edad Media (profesor Javier Ordóñez), Edad Moderna (profesor Víctor Navarro) y Edad Contemporánea (profesor José M. Sánchez Ron). Javier Ordóñez es Catedrático de Lógica y Teoría de la Ciencia de la Universidad Autónoma de Madrid. Víctor Navarro es Catedrático de Ciencias Físicas en el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas