Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Iluminando la evolución humana

Sinopsis del Libro

Libro Iluminando la evolución humana

“Parecía merecer la pena probar hasta qué punto el principio de la evolución vertía luz en algunos de los problemas más complejos de la historia natural del hombre. [...] La principal conclusión a la que se llega en este libro [es] que el hombre desciende de alguna forma de organización inferior...” (Charles Darwin: ‘El origen del hombre’, 1871). Con motivo del 150 aniversario de “El origen del hombre y la selección en relación al sexo”, obra en la que Darwin aborda de manera explícita el origen natural de nuestra especie, se presentan una serie de perspectivas actuales sobre la evolución humana desde la psicología, la lingüística, la genómica, la anatomía, la paleontología, la arqueología o la etología. Se ofrece, además, el contexto histórico e ideológico de la que se suele considerar la segunda gran obra de Darwin después de ‘El origen de las especies’.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Ciento cincuenta años después de Darwin

Total de páginas 382

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

28 Valoraciones Totales


Biografía de Juli Peretó

Juli Peretó es un notable científico y divulgador español, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la biología y la evolución. Nacido en 1965 en la ciudad de Valencia, España, sus investigaciones se han centrado en la biología sintética, la evolución y la bioquímica, campos que han sido fundamentales en su desarrollo académico y profesional.

Peretó se graduó en Biología en la Universidad de Valencia, donde posteriormente obtuvo su doctorado en el área de Biología Molecular. Su carrera académica comenzó en la misma universidad, donde realizó una máster en la investigación sobre la evolución de los sistemas biológicos. A lo largo de su trayectoria, ha estado involucrado en varios proyectos de investigación que han contribuido a un mejor entendimiento de los procesos evolucionarios y los orígenes de la vida en la Tierra.

Uno de los logros más destacados de Peretó fue su participación en el proyecto que estudia la hipótesis de la sopa primordial, que postula que la vida pudo haberse originado a partir de compuestos orgánicos simples en condiciones específicas. Este trabajo no solo ha aportado al enriquecimiento del conocimiento científico, sino que también ha tenido un fuerte impacto en la educación y divulgación científica, temas a los que Peretó ha dedicado gran parte de su carrera.

Además de su labor investigadora, Juli Peretó es un reconocido divulgador científico. Ha colaborado con diversas instituciones educativas y organizaciones para promover la ciencia y su accesibilidad al público en general. Ha participado en numerosos programas de televisión, conferencias y talleres destinados a acercar la ciencia a un público más amplio. Su forma clara y amena de exponer conceptos complejos ha hecho que se gane el respeto y la admiración de muchos, tanto dentro como fuera del ámbito académico.

Peretó también ha escrito varios libros y artículos que han sido fundamentales para la difusión del conocimiento en biología y evolución. Entre sus obras más conocidas se encuentran textos que exploran no solo el funcionamiento de los organismos vivos, sino también las implicaciones filosóficas y éticas de los avances científicos en estos campos. Su capacidad para enlazar la ciencia con las humanidades ha sido un sello distintivo de su trabajo.

A lo largo de su carrera, Juli Peretó ha recibido múltiples premios y reconocimientos, tanto por su investigación como por su contribución a la divulgación científica. Ha sido miembro de varias sociedades científicas y ha colaborado con diferentes universidades e instituciones de renombre en el ámbito de la biología. Gracias a su dedicación y pasión por la ciencia, ha podido inspirar a nuevas generaciones de científicos y estudiantes.

En su vida personal, Peretó mantiene un interés por la música y la literatura, elementos que considera esenciales para un desarrollo integral como académico y ser humano. Su visión del mundo está marcada por un enfoque interdisciplinario, donde la colaboración entre distintas áreas del conocimiento se convierte en una herramienta poderosa para abordar los grandes retos de la humanidad.

En resumen, Juli Peretó es una figura influyente en el ámbito de la biología y la divulgación científica en España. Su dedicación a la investigación y su compromiso con la educación han dejado una huella significativa, convirtiéndolo en un referente tanto para científicos como para aquellos que buscan entender mejor nuestro lugar en el mundo a través de la ciencia.

Más obras de Juli Peretó

Iluminando la evolución humana

Libro Iluminando la evolución humana

“Parecía merecer la pena probar hasta qué punto el principio de la evolución vertía luz en algunos de los problemas más complejos de la historia natural del hombre. [...] La principal conclusión a la que se llega en este libro [es] que el hombre desciende de alguna forma de organización inferior...” (Charles Darwin: ‘El origen del hombre’, 1871). Con motivo del 150 aniversario de “El origen del hombre y la selección en relación al sexo”, obra en la que Darwin aborda de manera explícita el origen natural de nuestra especie, se presentan una serie de perspectivas actuales...

Libros similares de Ciencia

Cómo aprende el cerebro

Libro Cómo aprende el cerebro

El cerebro, como el resto de nuestros órganos, se desarrolla mientras crecemos. ¿Qué y cuándo debe enseñársele a un niño o a un adolescente para obtener un aprendizaje óptimo? Este libro responde a esta pregunta. Las autoras investigan el aprendizaje del lenguaje, las matemáticas, la música, las artes plásticas, las emociones y la sociabilidad; estudian las disfunciones que –como la dislexia- dificultan el aprendizaje y reflexionan sobre la verdadera utilidad de las nuevas tendencias pedagógicas como el aprendizaje temprano.... Sirviéndose de las más recientes investigaciones...

A hombros de gigantes

Libro A hombros de gigantes

El físico de renombre mundial presenta una mirada revolucionaria en los trascendentales descubrimientos que cambiaron la percepción del mundo, por primera vez compila siete obras clásicas de la física y la astronomía. Escritos emblemáticos por algunos de los grandes pensadores del mundo, incluyendo a Copérnico, Newton y Kepler.

Métodos Numéricos Aplicados a la Ingeniería

Libro Métodos Numéricos Aplicados a la Ingeniería

Esta nueva edición de Métodos numéricos es el resultado de más de 30 años de experiencia docente de los profesores Domínguez y Nieves en la cátedra de métodos numéricos. En este renovado texto se pueden encontrar problemas de aplicación a diferentes ramas de la ingeniería: química, mecánica, agrícola, civil, entre otras. Esto hace que el libro sea versátil y muy ágil, además de que ofrece al estudiante la oportunidad de conocer diferentes tipos de problemas. En otras palabras, a través de este libro se demuestra que los métodos numéricos son una excelente opción para...

El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

Libro El discurso de los saberes en la Europa del Renacimiento y del Barroco

El tema que trata este libro persigue dos objetivos principales. Por una parte, estudiar los saberes en el Renacimiento y en el Barroco, acercándose, entre otros autores, a Werner Rolewinck, Alfonso de la Torre, Pico de la Mirándola, Tomás Moro, Francisco de Vitoria y la escolástica, el Brocense, Montaigne, Descartes-San Agustín, Sebastián Izquierdo, Hobbes, hasta llegar a Leibniz.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas