Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Humillados y ofendidos

Sinopsis del Libro

Libro Humillados y ofendidos

Esta es la primera novela larga del gran escritor ruso despues de su retorno de Siberia, donde estuvo deportado varios anos. El heroe de la obra, un personaje inquietante y complejo, Vanja, cuenta su propia historia. El nucleo argumental se teje en torno a la pugna de Vanja con el hijo del principe Valkorskij por el amor de una misma mujer. Y tambien a partir del proceso de que ha sido victima el administrador de dicho principe. Las reacciones vitales y morales de los personajes de Humillados y ofendidos responden a la gran preocupacion de hondura psicologica y de plasmacion de caracteres que son consubstanciales a Dostoyewski.

Ficha del Libro

Total de páginas 368

Autor:

  • Fedor Mijailovich Dostoiewski
  • Fyodor Dostoyevsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

19 Valoraciones Totales


Biografía de Fedor Mijailovich Dostoiewski

Fedor Mijailovich Dostoievski, nacido el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia, es considerado uno de los más grandes novelistas de la literatura universal. Su obra ha influido enormemente en la filosofía, la psicología y la literatura moderna, y ha sido fundamental en la exploración de la condición humana.

Dostoievski provenía de una familia de médicos, aunque su padre, Mijail Dostoievski, fue un médico militar que murió cuando Fedor tenía solo 16 años. La temprana muerte de su padre dejó una huella profunda en el joven, quien se formó en el ambiente académico de la Escuela de Ingeniería Militar de San Petersburgo. Tras graduarse en 1843, trabajó como ingeniero, pero su verdadera pasión siempre estuvo en la escritura.

Su carrera literaria despegó con la publicación de “Pobres gentes” en 1846, una novela que fue bien recibida y que destacó su capacidad para retratar la vida de los más desfavorecidos. Sin embargo, su vida cambió drásticamente en 1849 cuando fue arrestado por sus actividades políticas, relacionado con un grupo de intelectuales que criticaban al régimen zarista. Dostoievski fue condenado a muerte, pero, en un giro inesperado, su sentencia fue conmutada por trabajos forzados en Siberia, donde pasó cuatro años. Esta experiencia marcaría profundamente su obra posterior.

Tras su liberación en 1854, Dostoievski regresó a San Petersburgo y reanudó su carrera literaria. En esta etapa, comenzó a producir algunas de sus obras más importantes. “Crimen y castigo” (1866) es quizás su novela más famosa, donde a través del personaje de Raskólnikov, explora temas de moralidad, culpa y redención. Ilustra la lucha interna del individuo ante las consecuencias de sus actos. En 1869, Dostoievski publicó “El idiota”, una novela que confronta la naturaleza del bien y el mal a través del príncipe Myshkin, un personaje que encarna la bondad y la compasión en un mundo lleno de egoísmo y corrupción.

La década de 1870 fue un período de gran producción y reconocimiento para Dostoievski. En 1879, publicó “Los demonios”, que aborda la temática de la revolución y la nihilismo en la Rusia de su tiempo, mostrando cómo las ideologías pueden conducir a la destrucción moral. En su última obra maestra, “Los hermanos Karamazov” (1880), Dostoievski reúne muchos de los temas que había explorado a lo largo de su carrera, como la fe, la duda, el libre albedrío y la existencia de Dios. A través de la historia de los hermanos Karamazov, presenta un profundo debate filosófico y teológico que ha resonado en generaciones posteriores.

A pesar de su éxito literario, la vida personal de Dostoievski estuvo marcada por la tragedia. Sufrió de problemas de salud, problemas financieros y la pérdida de seres queridos, lo que influyó en su visión del mundo y su escritura. Se casó en dos ocasiones, la primera con Maria Dmitrievna Isaeva, quien murió en 1864, y la segunda con Anna Grigoryevna Snitkina, con quien tuvo cuatro hijas y un hijo, y quien fue su gran apoyo en los últimos años de su vida.

Dostoievski no solo se destacó como novelista, sino también como ensayista y periodista. Sus reflexiones sobre la sociedad rusa, la moralidad y la psicología humana han sido objeto de estudio en diversas disciplinas. Su exploración de los dilemas existenciales y su capacidad para crear personajes complejos lo han situado como una figura central en la literatura y el pensamiento del siglo XIX.

Fedor Mijailovich Dostoievski falleció el 9 de febrero de 1881 en San Petersburgo. Su legado literario sigue vivo, influyendo en escritores, filósofos y pensadores contemporáneos. La profundidad y la trascendencia de su obra continúan desafiando y cautivando a lectores de todo el mundo, consolidando su lugar como uno de los grandes maestros de la literatura.

Libros similares de Juvenil No Ficción

De la cera al cray›n

Libro De la cera al cray›n

How are crayons made? Clear wax is melted in a factory. Once it's melted, color is added to it, it is poured into crayon-shaped molds, cooled, and wrapped in a paper label. Sorted into sets, the brightly colored crayons are boxed and sent in trucks to stores to be sold to you.

Colonización conflictos en el oeste

Libro Colonización conflictos en el oeste

How do you truly engage students in learning history? When students make personal connections to the subject, they're much more motivated to learn. This Spanish book provides firsthand accounts of history that give personal insights into what life was like during Westward Expansion. Students will learn about the reasons people headed west, the gold rush, the Homestead Act, Manifest Destiny, the Oregon Trail, and more. With a visually appealing layout, this book features captivating text, fun facts, sidebars, and time lines that help students grasp the essential concepts they need to know at...

Una excursión por la Tierra

Libro Una excursión por la Tierra

Book Features: • Ages 5-8, Grades K-2 • 24 pages, 8 inches x 8 inches • Simple, easy-to-read pages in Spanish with full-color pictures • Includes a photo glossary and a reading extension activity • Supports NGSS Dive Into Learning: In Mi Biblioteca de Ciencias de la Tierra y el Espacio: Una Excursión por la Tierra, kindergarten—second graders learn about all the different landforms on Earth and the forces that create them. Science Learning Made Fun: Earth’s surface has mountains, plains, canyons, and many other formations. Young readers learn about all the different landforms...

Sueños de cartón

Libro Sueños de cartón

¿Qué pasó con la promesa de que la educación superior aseguraría nuestro futuro? En este esclarecedor libro, el antropólogo y doctor en Teoría Política Pablo Ortúzar desentraña la cruda realidad de la inflación de los títulos universitarios en Chile, un fenómeno que ha dejado a muchas personas desilusionadas y desencantadas. A través de un despliegue de cifras y datos impactantes, Sueños de cartón narra la historia de una progresiva devaluación de los certificados de educación universitaria, una degradación que se ha entrelazado con las abrumadoras deudas contraídas para...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas