Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Humillados y ofendidos

Sinopsis del Libro

Libro Humillados y ofendidos

Esta es la primera novela larga del gran escritor ruso despues de su retorno de Siberia, donde estuvo deportado varios anos. El heroe de la obra, un personaje inquietante y complejo, Vanja, cuenta su propia historia. El nucleo argumental se teje en torno a la pugna de Vanja con el hijo del principe Valkorskij por el amor de una misma mujer. Y tambien a partir del proceso de que ha sido victima el administrador de dicho principe. Las reacciones vitales y morales de los personajes de Humillados y ofendidos responden a la gran preocupacion de hondura psicologica y de plasmacion de caracteres que son consubstanciales a Dostoyewski.

Ficha del Libro

Total de páginas 368

Autor:

  • Fedor Mijailovich Dostoiewski
  • Fyodor Dostoyevsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

19 Valoraciones Totales


Biografía de Fedor Mijailovich Dostoiewski

Fedor Mijailovich Dostoievski, nacido el 11 de noviembre de 1821 en Moscú, Rusia, es considerado uno de los más grandes novelistas de la literatura universal. Su obra ha influido enormemente en la filosofía, la psicología y la literatura moderna, y ha sido fundamental en la exploración de la condición humana.

Dostoievski provenía de una familia de médicos, aunque su padre, Mijail Dostoievski, fue un médico militar que murió cuando Fedor tenía solo 16 años. La temprana muerte de su padre dejó una huella profunda en el joven, quien se formó en el ambiente académico de la Escuela de Ingeniería Militar de San Petersburgo. Tras graduarse en 1843, trabajó como ingeniero, pero su verdadera pasión siempre estuvo en la escritura.

Su carrera literaria despegó con la publicación de “Pobres gentes” en 1846, una novela que fue bien recibida y que destacó su capacidad para retratar la vida de los más desfavorecidos. Sin embargo, su vida cambió drásticamente en 1849 cuando fue arrestado por sus actividades políticas, relacionado con un grupo de intelectuales que criticaban al régimen zarista. Dostoievski fue condenado a muerte, pero, en un giro inesperado, su sentencia fue conmutada por trabajos forzados en Siberia, donde pasó cuatro años. Esta experiencia marcaría profundamente su obra posterior.

Tras su liberación en 1854, Dostoievski regresó a San Petersburgo y reanudó su carrera literaria. En esta etapa, comenzó a producir algunas de sus obras más importantes. “Crimen y castigo” (1866) es quizás su novela más famosa, donde a través del personaje de Raskólnikov, explora temas de moralidad, culpa y redención. Ilustra la lucha interna del individuo ante las consecuencias de sus actos. En 1869, Dostoievski publicó “El idiota”, una novela que confronta la naturaleza del bien y el mal a través del príncipe Myshkin, un personaje que encarna la bondad y la compasión en un mundo lleno de egoísmo y corrupción.

La década de 1870 fue un período de gran producción y reconocimiento para Dostoievski. En 1879, publicó “Los demonios”, que aborda la temática de la revolución y la nihilismo en la Rusia de su tiempo, mostrando cómo las ideologías pueden conducir a la destrucción moral. En su última obra maestra, “Los hermanos Karamazov” (1880), Dostoievski reúne muchos de los temas que había explorado a lo largo de su carrera, como la fe, la duda, el libre albedrío y la existencia de Dios. A través de la historia de los hermanos Karamazov, presenta un profundo debate filosófico y teológico que ha resonado en generaciones posteriores.

A pesar de su éxito literario, la vida personal de Dostoievski estuvo marcada por la tragedia. Sufrió de problemas de salud, problemas financieros y la pérdida de seres queridos, lo que influyó en su visión del mundo y su escritura. Se casó en dos ocasiones, la primera con Maria Dmitrievna Isaeva, quien murió en 1864, y la segunda con Anna Grigoryevna Snitkina, con quien tuvo cuatro hijas y un hijo, y quien fue su gran apoyo en los últimos años de su vida.

Dostoievski no solo se destacó como novelista, sino también como ensayista y periodista. Sus reflexiones sobre la sociedad rusa, la moralidad y la psicología humana han sido objeto de estudio en diversas disciplinas. Su exploración de los dilemas existenciales y su capacidad para crear personajes complejos lo han situado como una figura central en la literatura y el pensamiento del siglo XIX.

Fedor Mijailovich Dostoievski falleció el 9 de febrero de 1881 en San Petersburgo. Su legado literario sigue vivo, influyendo en escritores, filósofos y pensadores contemporáneos. La profundidad y la trascendencia de su obra continúan desafiando y cautivando a lectores de todo el mundo, consolidando su lugar como uno de los grandes maestros de la literatura.

Libros similares de Juvenil No Ficción

Contrátame

Libro Contrátame

"Gonzalo nos brinda la crudeza de la realidad y el terror de la psique enferma de sus personajes. Sigue los pasos de Guillermina, una chica provinciana que es sometida al délito de: trata de personas en la modalidad de explotación sexual. Inocente pueblerina, hija de familia, adolescente enamorada, joven abducida,dama de compañía, objeto sexual,bailarina de “teibol”, prostituta callejera,el infierno nunca se detiene. Carlos, aquél que le prometió amor, la introduce a este mundo en el que él ha estado desde hace mucho y que se ha llevado la cordura de este extraño hombre. "

Floritismo

Libro Floritismo

Pon flores en tu vida y cultiva tu bienestar. Trabajar con flores es mágico, tiene un efecto terapéutico sobre nosotros, nos reconecta con nuestro «yo» más profundo y nos hace ver que todo puede ser mucho más sencillo de lo que parece. A través de las páginas de este libro aprenderemos qué plantas son mejores para cada sitio, cuáles florecen mejor, cuándo plantarlas, dónde y cómo es la clave... y dejaremos de ser unos «mataplantas». Porque pese al estrés y las prisas siempre hay rayos de sol suficientes para hacer crecer tus flores y ser un poco más felices.

El leopardo

Libro El leopardo

Con este tomo de "Animales Salvajes" vas a conocer uno de los felinos más ágiles, silenciosos y veloces de cuantos existen en el mundo. A través de los textos y de las estupendas fotografías de este libro, descubrirás algunos aspectos curiosos de la vida del leopardo: cómo descansa, cómo se camufla, cómo guarda los restos de sus presas fuera del alcance de otros animales... Sabrás muchas cosas sobre uno de los animales más bellos del mundo.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas