Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

How to Think Like a Millionaire

Sinopsis del Libro

Libro How to Think Like a Millionaire

Two self-made millionaires explain how success is achieved when thoughts are aimed at a target, and offer exercises and questions to use to help focus on the ways in which to improve one's life, in an inspirational, updated edition of the best-selling guide to success. Original. 25,000 first printing.

Ficha del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Mark Fisher
  • Marc Allen

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

82 Valoraciones Totales


Biografía de Mark Fisher

Mark Fisher (1968-2017) fue un escritor, teórico cultural y crítico británico reconocido por sus contribuciones al pensamiento contemporáneo, particularmente en el ámbito de la política, la cultura y la crítica social. Su obra ha dejado una huella significativa en la forma en que se entiende la relación entre la cultura y el capitalismo, así como en la manera en que se aborda el concepto de 'realismo capitalista'.

Nacido en Edimburgo, Escocia, Fisher estudió en la Universidad de Stirling y luego obtuvo su doctorado en el campo de la teoría cultural. Su enfoque académico abarcó diversas disciplinas, incluyendo la filosofía, la política y la teoría cultural, lo que le permitió desarrollar un enfoque multidimensional hacia el análisis crítico. Fisher también fue profesor en la Universidad de Goldsmiths, donde impartió cursos sobre teoría cultural y política.

Una de sus obras más influyentes es "Realismo capitalista: ¿no hay alternativa?", publicada en 2009. En este libro, Fisher argumenta que el capitalismo ha llegado a ser percibido como un sistema inevitable e inamovible, donde la idea de una alternativa viable parece casi inimaginable. Este análisis se basa en la noción de que la cultura contemporánea está profundamente influenciada por el neoliberalismo, que ha permeado todos los aspectos de la vida, desde lo económico hasta lo emocional.

El libro se convierte en un examen crítico de cómo el capitalismo ha modelado no solo la economía, sino también la cultura popular, la política y la subjetividad. Fisher analiza cómo el capitalismo ha logrado una especie de hegemonía cultural que somete las aspiraciones e imaginaciones de las personas a su lógica, generando un estado de resignación que él llama 'realismo capitalista'.

Fisher también exploró la relación entre la cultura pop y la política en su obra "Ghosts of My Life: Writings on Depression, Hauntology and Lost Futures" (2014). En este libro, reflexiona sobre la pérdida de futuro y la manera en que la cultura contemporánea se enfrenta a la melancolía y la nostalgia, argumentando que hay una falta de nuevas ideas y visiones del futuro. A través de una serie de ensayos, Fisher entrelaza su interés en la música, el cine y la literatura con sus preocupaciones sobre el estado de la sociedad contemporánea.

Como crítico cultural, Fisher también fue un prolífico escritor en diferentes medios, contribuyendo con artículos y ensayos a publicaciones como Frieze y The Guardian. Su estilo, incisivo y provocador, invitaba a los lectores a cuestionar las estructuras de poder y la naturaleza de la cultura en un mundo dominado por el capitalismo.

A lo largo de su vida, Fisher luchó con problemas de salud mental, una experiencia que influyó profundamente en su trabajo y pensamiento. En sus escritos, a menudo abordó el tema de la depresión y el impacto del capitalismo en la salud mental de las personas. En su ensayo "¡No hay alternativa!", Fisher examina cómo las condiciones sociales y económicas pueden exacerbar problemas de salud mental, ligando sus experiencias personales con una crítica más amplia de la sociedad.

El legado de Mark Fisher se ha visto reforzado en los años posteriores a su muerte en 2017, al ser citados y estudiados sus escritos en el contexto de las luchas sociales y políticas contemporáneas. Su capacidad para articular la intersección entre la cultura, la política y la experiencia personal ha resonado con generaciones de lectores y pensadores, consolidando su lugar como una figura clave en la crítica cultural contemporánea.

En conclusión, la vida y obra de Mark Fisher nos invitan a reflexionar sobre el estado de la cultura, la política y la subjetividad en una era dominada por el capitalismo. Su análisis crítico y su estilo provocador siguen inspirando a aquellos que buscan entender y desafiar las estructuras que dan forma a nuestras vidas.

Libros similares de Psicología

Síndromes neuropsicológicos

Libro Síndromes neuropsicológicos

Resumen: El nacimiento y crecimiento explosivo de la Neuropsicología Clínica ha permitido abrir una de las ventanas más prometedoras y extraordinarias en el conocimiento del cerebro y la mente. El rápido desarrollo de la Neuropsicología coincide con el crecimiento igualmente sólido de las Neurociencias, las Ciencias Cognitivas y la Psicología Clínica. En este contexto, las instituciones académicas y los profesores universitarios han comprendido por qué la Psicología Fisiológica, la Psicobiología y otras especialidades históricamente relacionadas, miren hoy hacia lo que se...

El amor después del amor

Libro El amor después del amor

Por qué aspiramos a enamorarnos de la misma persona para toda la vida? Comprender el sentido de esta pregunta es uno de los desafíos más interesantes de la historia de nuestra civilización, porque la vida en pareja es una alternativa de desarrollo personal en el mundo.El psiquiatra Ricardo Capponi nos invita a recorrer, a través de las páginas de El amor después del amor, el proceso dinámica que existe desde que nos enamoramos irracionalmente de otro, hasta que decidimos libremente comprometernos y construir una relación de calidad, que satisfaga todas nuestras necesidades. Sabremos, ...

Las llaves del Eneagrama

Libro Las llaves del Eneagrama

«En Las llaves del Eneagrama, Almaas hace honor al título del libro. Esclarece las relaciones internas específicas que existen entre los estados esenciales del alma, su pérdida durante la infancia, y las defensas psicológicas y las dificultades que surgen para cubrir la pérdida aparente de estas cualidades esenciales. Estos patrones son específicos y constituyen sin duda el epicentro de cualquier trabajo con el Eneagrama». Russ Hudson, coautor de Tipos de personalidad, Comprendiendo el Eneagrama y La sabiduría del Eneagrama. Los 9 eneatipos son cada vez más conocidos y aplicados en...

La gran adicción

Libro La gran adicción

¿Quién no se ha visto perdiendo el tiempo, navegando a la deriva por internet? ¿Quién no se ha sentido intoxicado por el continuo bombardeo de información insustancial? ¿Quién no ha sufrido la molestia de una pantalla móvil interponiéndose en una conversación? Expuesto, sin intimidad, ¿no has sentido nunca la necesidad de desconectarse, hazaña aparentemente imposible en un mundo en el que ya casi todo se hace en línea? Este libro es para los que sienten en mayor o menor grado los inconvenientes de internet y las adicciones que genera. Recoge el testimonio de diez personas que un...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas