Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Contenido y conciencia

Sinopsis del Libro

Libro Contenido y conciencia

¿Qué relación hay entre la vida mental de una persona y los procesos que tienen lugar en su cerebro? ¿Dónde debemos situar nuestras observaciones triviales sobre el pensar, el creer, el ver o el sentir dolor, en el mapa de los descubrimientos de la cibernética o la neurofisiología? Las respuestas a estas preguntas son importantes y permiten unificar las teorías existentes, siempre que se intenta ir más allá de las ideas vinculadas exclusivamente a cada una de las parcelas especializadas que se dedican a investigaciones sobre la mente.

Ficha del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Daniel C. Dennett

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

15 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel C. Dennett

Daniel C. Dennett es un filósofo, cognitivista y escritor estadounidense, reconocido principalmente por sus trabajos en filosofía de la mente, ciencia cognitiva y filosofía de la biología. Nació el 28 de marzo de 1942 en Boston, Massachusetts. Desde una edad temprana, Dennett mostró un interés profundo por cuestiones filosóficas y científicas, que lo llevarían a convertirse en uno de los pensadores más influyentes de su generación.

Estudió en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su licenciatura en filosofía. Posteriormente, se trasladó a la Universidad de Oxford para continuar su educación, donde fue alumno de Gilbert Ryle, un destacado filósofo analítico. Su experiencia en Oxford solidificó su interés por el estudio de la mente y la conciencia, temas que se convertirían en el núcleo de su obra.

En 1965, Dennett completó su doctorado en filosofía de la Universidad de Tufts. Durante su carrera académica, ha ocupado cargos de profesor en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Tufts, donde se desempeña como profesor de filosofía y director del Centro para la Ciencia Cognitiva. Su enfoque interdisciplinario lo ha llevado a colaborar con investigadores en distintos campos, incluyendo la biología, la psicología y la inteligencia artificial.

Uno de los temas centrales del trabajo de Dennett es la conciencia. En su libro The Conscious Mind (1991), argumenta que la conciencia no es un fenómeno místico, sino un producto evolutivo que puede ser estudiado científicamente. Desarrolló la idea de que la conciencia es el resultado de procesos cerebrales complejos y que puede ser explicada en términos de funciones cognitivas y objetivos biológicos.

Además, Dennett ha sido un defensor de la teoría de la evolución, no solo como un mecanismo biológico sino también como un marco filosófico para entender la mente humana. Su obra Darwin's Dangerous Idea (1995) propone que la teoría de Darwin no solo es una explicación de la biodiversidad, sino que tiene implicaciones profundas para la filosofía, la moralidad y la comprensión de la mente. A través de esta obra, Dennett sostiene que los procesos evolutivos pueden explicar muchas de las características que solemos atribuir a la mente humana, desafiando así concepciones más tradicionales sobre la naturaleza de la conciencia y la intencionalidad.

La discusión sobre la intencionalidad es otro sello distintivo en su trabajo. Dennett introduce la teoría de la "postulación de la intencionalidad," que propone que, para entender el comportamiento de los seres humanos y otras criaturas, es útil interpretar sus acciones en términos de creencias y deseos. Esta perspectiva ha influido en la filosofía contemporánea y ha establecido un puente entre disciplinas como la psicología y la inteligencia artificial.

Dennett también ha sido un crítico del fundamentalismo religioso y un abanderado del pensamiento racionalista. En sus obras Breaking the Spell (2006) y Darwin's Dangerous Idea, explora el papel de la religión desde una perspectiva evolutiva, sugiriendo que las creencias religiosas pueden ser vistas como adaptaciones evolutivas que han proporcionado ventajas en el desarrollo social y cultural de las sociedades humanas.

A lo largo de su carrera, Dennett ha escrito numerosos libros y artículos que abordan una variedad de temas, desde la filosofía de la mente hasta la ética. Algunos de sus trabajos más influyentes incluyen:

  • Consciousness Explained (1991)
  • Darwin's Dangerous Idea (1995)
  • Breaking the Spell (2006)
  • Intuition Pumps and Other Tools for Thinking (2013)

Además de su labor académica, Dennett ha sido un orador dinámico y un divulgador activo de la ciencia y la filosofía. Ha participado en múltiples debates públicos y conferencias, defendiendo enfoques racionalistas y científicos para comprender el mundo.

En resumen, Daniel C. Dennett es un pensador clave en la intersección de la filosofía, la biología y la ciencia cognitiva. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que su trabajo resuene no solo en círculos académicos, sino también en la cultura popular. Su enfoque crítico y racionalista hacia la religión, la mente y la evolución continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y científicos.

Libros similares de Psicología

El arte de la terapia familiar

Libro El arte de la terapia familiar

Pocos especialistas han ejercido una influencia tan profunda sobre la teoria y la practica de la terapia familiar como Salvador Minuchin, hasta el punto de que sus sesiones se han convertido en la pauta segun la cual casi todos los demas miden el valor de sus trabajos. El arte de la terapia familiar ofrece a los profesionales del sector, tanto a los inexpertos como a los mas experimentados, la oportunidad poco frecuente de descubrir el arte y la ciencia de la terapia familiar bajo los auspicios de este pionero. A traves de elegantes interacciones clinicas, Minuchin, sus colegas Wai Yung Lee y ...

Carta íntimas

Libro Carta íntimas

Si has vivido un aborto voluntario y supuso una experiencia innombrable en tu vida, este es tu libro. Si no has vivido un aborto voluntario, pero quieres reflexionar sobre esta experiencia desde otros puntos de vista, este es tu libro. Estas cartas íntimas, a caballo entre el diálogo, la confesión, el ensayo y la poesía, nacen con el anhelo de acompañar en sus duelos a aquellas mujeres que han vivido un proceso de interrupción del embarazo, y con el propósito de llevar luz y comprensión a lo que su autora define como "el último tabú". Estas páginas están impregnadas de la...

Manual de publicaciones de la American Psychological Association: Guia de entrenamiento para el estudiante / Publication Manual of the APA Training Guide For Students

Libro Manual de publicaciones de la American Psychological Association: Guia de entrenamiento para el estudiante / Publication Manual of the APA Training Guide For Students

This user-friendly training guide includes groups of instructional exercises and practice tests on various aspects and features of the sixth edition of the Publication Manual of the American Psychological Association®, including electronic references and citations, grammar, headings, seriation, statistical and mathematical copy, italics and capitalization, numbers style, and table formatting. The exercises and tests require students to apply APA Style to prove that they can use it accurately in term papers and research reports. This workbook is a self-pacing, self-teaching workbook that can...

Desarrollo de la sexualidad humana

Libro Desarrollo de la sexualidad humana

Las figuras de MONEY y EHRHARDT resultan hoy imprescindibles, dentro del campo de la sexología científica, por sus valiosas aportaciones dirigidas a la comprensión del proceso de sexuación humana. La presente obra plantea el tema de la diferenciación sexual entre hombre y mujer, desde la concepción a la madurez, aportando datos experimentales y clínicos obtenidos por el análisis de una extensa serie de casos y que forman parte de las diversas especialidades científicas que se implican en el proceso. La lectura de este trabajo revestirá especial interés para los estudiantes de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas