Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Hojas de Madrid con La galerna (1968-1977)

Sinopsis del Libro

Libro Hojas de Madrid con La galerna (1968-1977)

Edición de Sabina de la Cruz. Prólogo de Mario Hernández. Hojas de Madrid con La galerna colección mítica que el poeta dejó inédita a su muerte, sale hoy a la luz con 306 poemas, de los que 161 habían permanecido rigurosamente inéditos. La edición ha sido fijada por Sabina de la Cruz, el gran amor de la etapa final del poeta, depositaria de sus papeles y su mejor estudiosa. El libro, escrito entre 1968 y 1977, adopta a veces un aire informal de diario, con eco de los grandes acontecimientos de la época, como la guerra de Vietnam, la Revolución cubana o el levantamiento estudiantil de París, sin descuidar por ello el refl ejo de un variadísimo entorno cotidiano y la íntima meditación sobre el ser del hombre.

Ficha del Libro

Total de páginas 397

Autor:

  • Blas De Otero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

43 Valoraciones Totales


Biografía de Blas De Otero

Blas de Otero, nacido el 15 de marzo de 1916 en Bilbao, España, fue un poeta y escritor clave en la literatura española del siglo XX. Su obra se caracteriza por una profunda preocupación social y una constante búsqueda de la identidad, elementos que reflejan su compromiso con la realidad histórica y política de su tiempo.

Desde joven, Blas de Otero mostró su pasión por la literatura y la poesía. Estudió en la Universidad Central de Madrid, donde se graduó en Derecho y Filosofía y Letras. Sin embargo, su verdadera vocación era la escritura, y a lo largo de su vida, se dedicó a explorar diversas corrientes poéticas. En sus primeros trabajos, como “Angel fieramente humano” (1950), se puede observar una influencia del existencialismo y del simbolismo, donde el autor se adentra en el sufrimiento humano y la lucha por la libertad.

La obra de Otero se sitúa en un contexto complicado, marcado por la dictadura franquista en España. Su poesía refleja su angustia y su compromiso con la justicia social. Otero formuló una crítica aguda hacia la opresión y la censura que afectaba a su país, y sus versos se convirtieron en un vehículo de protesta. En el libro “Pido la paz y la palabra” (1955), Otero expresa su deseo de justicia y paz en una época convulsa, convirtiéndose en una voz representativa de la resistencia cultural en España.

A lo largo de su carrera, Blas de Otero recibió varios premios y reconocimientos por su labor literaria. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Literatura en 1959, que consolidó su reputación como uno de los poetas más importantes de su generación. Su estilo poético evolucionó con el tiempo, incorporando elementos de la tradición clásica y una mayor profundidad emocional. La búsqueda de la esencia humana y la reivindicación de la identidad son temas recurrentes en su obra, convirtiendo su poesía en un reflejo de su vida y su época.

  • Temas centrales de su obra:
    • Compromiso social y político
    • La búsqueda de la identidad
    • La angustia existencial
  • Obras destacadas:
    • “Angel fieramente humano” (1950)
    • “Pido la paz y la palabra” (1955)
    • “Mientras tanto” (1967)

En sus últimos años, Otero se trasladó a Madrid, donde continuó escribiendo y se convirtió en un referente de la literatura comprometida. En 1976, tras la muerte de Francisco Franco y la llegada de la democracia a España, Otero vivió con esperanza y optimismo, viendo en la apertura del país una oportunidad de renovación cultural.

Blas de Otero falleció el 29 de junio de 1979 en Madrid, pero su legado perdura en la poesía española contemporánea. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y continúa siendo estudiada y apreciada en todo el mundo. Su compromiso con la justicia, la paz y la búsqueda de la verdad han hecho de su poesía un faro de inspiración para nuevas generaciones de escritores y poetas.

A lo largo de su vida, Otero fue un defensor de los derechos humanos y un firme creyente en la capacidad del arte para transformar la sociedad. Su legado poético es un testimonio de una época de lucha y resistencia, y su voz sigue resonando en cada verso que escribió.

Libros similares de Educación

Cómo enseñar autoestima

Libro Cómo enseñar autoestima

A person's self-esteem is based on real facts and achievements, and it is the single most important psychological tool to facilitate relationships with other people. Without self-esteem, kids doubt themselves and wilt under the pressure of their classmates, making them feel inferior and worthless—oftentimes seeking alcohol and drugs for an escape. This guide for parents and teachers is a step-by-step program meant to be used from first grade through middle school. It teaches the three most important skills in life: how to create self-esteem, how to be conscious of ones' self, and how to be...

Manual técnico para el aprovechamiento y elaboración de biomasa forestal

Libro Manual técnico para el aprovechamiento y elaboración de biomasa forestal

Prólogo. Introducción. Fundamentos de los sistemas de aprovechamiento de biomasa forestal primaria. La maquinaria empleada para el aprovechamiento y elaboración de biomasa forestal. Impactos negativos potenciales de la extracción de biomasa forestal. Prácticas recomendables por razones de seguridad y salud. El aprovechamiento integral de biomasa en los resolveos de montes bajos de Rebollo. El aprovechamiento de los restos de corta de choperas para biomasa. El aprovechamiento integral de biomasa en claras sobre repoblaciones de Pinus sulvestris L. y Pinus pinaster Ait. El aprovechamiento...

Personal Estatutario. Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. Líneas Estratégicas y Planes

Libro Personal Estatutario. Osakidetza-Servicio Vasco de Salud. Líneas Estratégicas y Planes

El presente volumen recoge todos los documentos oficiales (Líneas Estratégicas y Planes) solicitados por Osakidetza-Servicio Vasco de Salud en el Programa Oficial, publicado en el Boletín Oficial del País Vasco no 33, de 15 de febrero de 2018: - Líneas Estratégicas del Departamento de Salud 2017-2020. - Plan de Salud. Políticas de Salud para Euskadi 2013-2020. - Retos y Proyectos Estratégicos de Osakidetza 2017-2020. - Estrategia de Seguridad del Paciente en Osakidetza 2013-2016. - Prioridades Estratégicas en Atención Sociosanitaria 2017-2020. - Áreas de actuación y medidas para...

Investigación y política educativa en la Argentina post-2000

Libro Investigación y política educativa en la Argentina post-2000

"Este libro reúne un conjunto de estudios con base empírica sobre la investigación educativa en Argentina y sus vínculos con las políticas públicas. Se enfoca, particularmente, en el período de los últimos 15 años, caracterizado por un escenario signado por nuevas condiciones y demandas. Los capítulos abordan las posibilidades, tensiones y los límites de este campo académico-intelectual, enfatizando dos dimensiones: por un lado, las condiciones y dinámicas a través de las cuales una multiplicidad de actores (universidades, oficinas estatales, agencias no gubernamentales, entre...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas