Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Historia de Florencia, 1378-1509

Sinopsis del Libro

Libro Historia de Florencia, 1378-1509

Ésta, la magna obra de Guicciardini, abarca el periodo entre la muerte de Lorenzo de Médici y la del Papa Clemente VII (Julio de Médici). Quizá sea la época más difícil de la historia regional, pues Florencia perdió su independencia como nación, bajo el poder de España.

Ficha del Libro

Total de páginas 500

Autor:

  • Guicciardini, Francesco

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

56 Valoraciones Totales


Biografía de Guicciardini, Francesco

Francesco Guicciardini nació el 6 de marzo de 1483 en Florencia, Italia. Provenía de una familia noble de la ciudad, los Guicciardini, quienes desempeñaron un papel importante en la vida política de Florencia. Desde joven, Guicciardini mostró un interés excepcional por el conocimiento y la historia, lo que lo llevó a estudiar derecho en la Universidad de Pisa, donde se graduó como doctor en leyes.

A lo largo de su vida, Guicciardini se destacó no solo como historiador, sino también como político y diplomático. En su juventud, se unió al servicio público florentino, donde ocupó varios cargos. Su experiencia en la administración pública y su aguda comprensión de la política lo hicieron un observador perspicaz de los acontecimientos históricos de su época. Guicciardini fue contemporáneo de personajes influyentes como Maquiavelo, con quien compartía una profunda preocupación por la política renacentista.

Uno de sus logros más notables es su obra “Historia de Italia”, que cubre el período desde el año 1494 hasta 1532. Publicada en 1540, esta obra no solo se considera un hito en la historiografía italiana, sino que también es un ejemplo brillante de la prosa renacentista. En ella, Guicciardini utiliza una narrativa clara y analítica para examinar la complejidad de la política italiana en un tiempo de guerra y conflicto. Su enfoque se caracteriza por un profundo análisis de las interacciones entre las distintas potencias italianas y extranjeras que luchaban por el control y la influencia en la península.

El estilo de Guicciardini se distingue del de otros historiadores de su tiempo por su énfasis en el análisis crítico de los acontecimientos. En lugar de simplemente narrar sucesos, explora las motivaciones de los individuos y las consecuencias de sus acciones. Este enfoque le permitió presentar una visión más clara de la moralidad y la ética en la política, un tema central en sus obras.

Aparte de su trabajo histórico, Guicciardini también es conocido por sus contribuciones a la teoría política. Escribió varios tratados y cartas en los que reflexiona sobre la naturaleza del poder, la virtud y la corrupción. Su concepto del "pragmatismo político" ha sido objeto de estudio y análisis durante siglos, y su enfoque realista de la política ha influido en pensadores posteriores, incluidos aquellos de la escuela del realismo político.

En su vida personal, Guicciardini se casó en 1508 con una mujer de la nobleza florentina, lo que fortaleció todavía más su posición social. Sin embargo, la vida de Guicciardini no fue sin dificultades; enfrentó la inestabilidad política en Florencia y las luchas entre las casas nobiliarias, lo que resultó en la pérdida de su fortuna y su exilio temporal de la ciudad.

Su legado es indudablemente significativo. Guicciardini no solo dejó una profunda huella en la historia y la teoría política, sino que también aportó al desarrollo del pensamiento crítico y analítico en la historiografía moderna. Su trabajo sigue siendo estudiado y respetado en las academias y entre los estudiosos de la historia y la política.

Francesco Guicciardini falleció el 22 de mayo de 1540 en su ciudad natal, dejando un legado que ha perdurado a través de los siglos. Su obra sigue siendo relevante en la actualidad, no solo por su contenido histórico, sino también por su capacidad de proporcionar a los lectores una comprensión más profunda de la complejidad del poder y la política. Sin duda, Guicciardini se erige como una de las figuras más importantes del Renacimiento italiano y un precursor del pensamiento político moderno.

Libros similares de Historia

Manual de Historia Medieval

Libro Manual de Historia Medieval

Los dos autores, José Ángel García de Cortázar y José Ángel Sesma Muñoz, catedráticos de Historia Medieval, respectivamente, en las universidades de Cantabria y Zaragoza, que, en 1997, nos ofrecieron su Historia de la Edad Media. Una síntesis interpretativa, presentan ahora su "Manual de Historia Medieval". Con la misma estructura de la obra publicada hace diez años, los autores han reducido sus contenidos informativos para dar entrada a documentos de época y ampliar el aparato cartográfico. De esa forma, el volumen, que sigue incluyendo tanto un Glosario como una Cronología y un ...

Un Pueblo Dividido

Libro Un Pueblo Dividido

This book is a landmark in Mexican rural history. Activists and professional historians have long argued that the nineteenth-century privatization of indigenous communal lands was the original sin that laid the ground for the agrarian strife of the twentieth century. Many also claimed that this privatization drove the political mobilizations of indigenous peasants even before the Revolution. Nevertheless, very few historians have actually studied the process through which indigenous lands were privatized, and their findings have been published mostly as tantalizing but sketchy articles. In...

Cuba Española - Un proyecto para el siglo XXI

Libro Cuba Española - Un proyecto para el siglo XXI

El actual debate sobre el Federalismo que agita los rangos del partido socialista, es un síntoma real de la enfermedad española y debería ser legítimamente atendido por los representantes del pueblo, a pesar de que en apariencia existan otros problemas mucho más acuciantes como la crisis o el desempleo. Cuba a lo largo de su historia “independiente” ha experimentado todas las experiencias políticas posibles. El socialismo ha terminado por arruinar la isla completamente. España y el Caribe están en una encrucijada histórica. El proyecto federal de Estados Españoles, incluyendo el ...

Un día difícil

Libro Un día difícil

Un día difícil es el relato en primera persona de la operación que condujo a la muerte de Osama bin Laden. Un testimonio que difiere en muchos aspectos del que dio al público el gobierno de los Estados Unidos; por el que el autor está amenazado de un proceso por revelación de secretos, y que le ha convertido en el objetivo más buscado por el terrorismo islámico. La narración de esta aventura real resulta fascinante, pero hay mucho más en estas memorias del miembro del SEAL Team Six que se esconde tras el nombre de Mark Owen: hay toda la vida de un hombre que, después de dejar su...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas