Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Un día difícil

Sinopsis del Libro

Libro Un día difícil

Un día difícil es el relato en primera persona de la operación que condujo a la muerte de Osama bin Laden. Un testimonio que difiere en muchos aspectos del que dio al público el gobierno de los Estados Unidos; por el que el autor está amenazado de un proceso por revelación de secretos, y que le ha convertido en el objetivo más buscado por el terrorismo islámico. La narración de esta aventura real resulta fascinante, pero hay mucho más en estas memorias del miembro del SEAL Team Six que se esconde tras el nombre de Mark Owen: hay toda la vida de un hombre que, después de dejar su tranquilo medio familiar en Alaska, emprendió la dura tarea de formación necesaria para integrarse en la más arriesgada de las fuerzas especiales, lo que le llevó a participar en operaciones memorables, como el rescate del capitán Phillips, capturado por los piratas de Somalia, y en muchas otras que nunca llegaron al conocimiento del público. Resulta, además, un anticipo de lo que van a ser las formas de guerra en un futuro inmediato.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El relato de un miembro de las fuerzas especiales que mataron a Bin Laden

Autor:

  • Mark Owen
  • Kevin Maurer

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

54 Valoraciones Totales


Biografía de Mark Owen

Mark Owen, nacido el 27 de enero de 1972 en Oldham, Inglaterra, es un cantante y compositor británico, conocido por ser uno de los miembros de la popular boy band Take That. Desde una edad temprana, Owen mostró interés por la música, influenciado por una variedad de géneros y artistas, lo que más tarde daría forma a su estilo único.

Owen creció en una familia que valoraba el arte y la creatividad. A pesar de sus orígenes modestos, su pasión por la música lo llevó a unirse a Take That en 1990, junto a otros miembros como Gary Barlow, Howard Donald, Jason Orange y Robbie Williams. La banda rápidamente alcanzó el estrellato en el Reino Unido, convirtiéndose en uno de los grupos más exitosos de la década de 1990.

Con Take That, Owen disfrutó de numerosos éxitos, incluyendo “Back for Good”, “Pray” y “Never Forget”. Su papel en la banda era fundamental, no solo como vocalista, sino también como compositor. Durante su tiempo con el grupo, Owen experimentó un gran crecimiento personal y profesional, aunque también enfrentó los desafíos típicos de la fama, incluidos problemas de ansiedad y la presión de estar en el ojo público.

En 1995, cuando la banda se separó, Owen decidió lanzarse a una carrera en solitario. En 1996, lanzó su primer álbum “Green Man”, que aunque no obtuvo el mismo nivel de éxito que Take That, mostró su evolución como artista. Sin embargo, el álbum recibió críticas mixtas y no logró hacer un gran impacto en las listas de ventas, lo que llevó a Owen a replantearse su carrera.

Después de un breve descanso, Owen volvió a la música en 2003, cuando Take That se reunió para lanzar un nuevo álbum. Este regreso fue un gran éxito y permitió a Owen volver a la industria musical con un enfoque renovado. A partir de entonces, el grupo ha lanzado varios álbumes y ha realizado numerosas giras, consolidándose nuevamente como un gigante en el mundo del pop.

Además de su carrera musical, Owen ha incursionado en otros proyectos. En 2016, publicó su autobiografía titulada “No Regrets”, donde comparte su experiencia en la industria musical, sus luchas personales y reflexiones sobre la vida y la fama. El libro fue bien recibido y ofrece una visión íntima de su vida, desde su ascenso a la fama hasta sus batallas personales, incluyendo sus luchas con la inseguridad y la ansiedad.

En su vida personal, Owen ha tenido relaciones significativas. Está casado con la actriz Emma Ferguson, con quien tiene tres hijos. La familia ha sido una fuente de estabilidad en su vida, y Owen a menudo habla sobre la importancia de ser padre y su deseo de ser un buen modelo a seguir para sus hijos.

A lo largo de su carrera, Owen ha demostrado ser un artista resiliente y versátil. Su capacidad para adaptarse a los cambios en la industria musical y su deseo de seguir creciendo como artista lo han mantenido relevante a lo largo de los años. Hasta la fecha, sigue siendo una figura querida en la música pop británica, y su legado con Take That continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas y fanáticos.

En resumen, Mark Owen es un ejemplo de perseverancia y pasión por la música. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en una estrella internacional, su viaje ha sido nada menos que extraordinario. Con su voz única y su talento para conectar con el público, Owen sigue siendo una figura influyente en la música y un símbolo de la era dorada de las boy bands.

Libros similares de Historia

Responsabilidades y resistencias

Libro Responsabilidades y resistencias

Responsabilidades y resistencias. Memorias de vecinos de la dictadura aborda el problema de la responsabilidad colectiva ante la última dictadura argentina (1976-1983). La temática tiene en la experiencia europea del nazismo un precedente ineludible: las reflexiones de Karl Jaspers y Hannah Arendt al respecto siguen siendo una lectura obligatoria. En la Argentina, la conducta del "hombre/mujer común y corriente" bajo dictadura fue una preocupación presente ya durante el transcurso del último golpe de Estado. El campo del arte gestó un pensamiento propio sobre la sociedad argentina bajo...

La historia argentina contada por mujeres

Libro La historia argentina contada por mujeres

Este libro surge de una necesidad: restituir a las mujeres su papel protagónico en la historia. En estas páginas son ellas las que cuentan la historia. Marginadas y subordinadas en todos los ámbitos, también lo fueron a la hora de escribir la historia de los acontecimientos que dieron forma a la actual Argentina. Sin embargo, siempre "estuvieron ahí". Y dejaron su testimonio. ¿Por qué escribir un libro en el que las mujeres cuentan la historia? Desde hace tiempo, como historiadora, escucho el mismo reclamo: ¿por qué no hay más participación de mujeres en la Historia? ¿Por qué la...

Encuentros en la abadía

Libro Encuentros en la abadía

Novela ambientada en los últimos años del siglo XX y los primeros del XXI. Gregorio Carrión, peculiar psiquiatra próximo a la jubilación, decide hacer una variante en sus tratamientos en aras de ganar eficacia, reuniendo durante una semana en una abadía a cuatro personas. Se relata la historia de dos hombres y de dos mujeres con heridas psicológicas abiertas por sucesos vividos. Cada día, uno de ellos pondrá en común su problema y sus vivencias, en una interrelación en la que los demás podrán intervenir, preguntar e interpretar, moderados por el Dr. Carrión. Las sesiones se...

Poemas

Libro Poemas

Rubén Martínez Villena (20 de diciembre de 1899, La Habana-1934). Cuba. Escribió sus primeros poemas a los once años y estudió bachillerato en Letras y Ciencias en el Instituto No. 1 de La Habana. En 1916 inició sus estudios de Derecho en la Universidad de La Habana. El 18 de marzo de 1923 redactó la Protesta de los Trece representando un grupo de intelectuales con ideas progresistas que denunciaron la corrupción gubernamental, siendo encarcelado por primera vez. Desde entonces se entregó por entero a la actividad política, se enfrentó al gobierno de Gerardo Machado. Regresó a...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas