Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Heimat. Lejos de mi hogar

Sinopsis del Libro

Libro Heimat. Lejos de mi hogar

«¿Cómo vas a saber quién eres, si no entiendes de dónde vienes?» Perteneciente a la segunda generación de alemanes nacidos tras el final de la Segunda Guerra Mundial, Nora Krug creció luchando contra la profunda ambivalencia que le provocaba el pasado reciente de su país. Durante sus viajes de joven, su acento sólo suscitaba reacciones desagradables, una rabia que entendía y compartía. Tras casi veinte años en Estados Unidos, Nora Krug decidió que nunca sabría quién era si no se enfrentaba a su lugar de procedencia. En Heimat, la autora documenta este viaje a través de las vidas de los miembros de su familia durante el régimen nazi y la representación visual de su regreso a un país aún marcado por la guerra. Bellamente ilustrada y muy emotiva, Heimat es una poderosa meditación sobre la búsqueda de la identidad cultural y el significado de la historia y la patria. Reseñas: «Éxito de ventas en Alemania y uno de los mejores libros de 2018, según los críticos de The New York Times.» «Krug introduce al lector en la historia de su familia con la franqueza de sus imágenes, su caligrafía y un inquietante pesimismo que tiene su eco en la vida en Estados Unidos hoy en día. Un libro valioso, accesible y muy recomendable.» Chris Ware

Ficha del Libro

Total de páginas 288

Autor:

  • Nora Krug

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

87 Valoraciones Totales


Biografía de Nora Krug

Nora Krug es una destacada ilustradora y autora nacida en Alemania, conocida por su trabajo que fusiona la ilustración, el periodismo y la narrativa gráfica. Ha sido reconocida de manera notable por su capacidad para abordar temas complejos utilizando un enfoque visual único. Su obra más conocida, “Heimat: A German Family Album”, ha recibido múltiples premios y ha sido aclamada por su profundidad emocional y su enfoque innovador sobre la memoria, la identidad y la historia.

Nacida en 1977 en Karlsruhe, Alemania, Krug creció en una familia que había experimentado los estragos de la Segunda Guerra Mundial. Esta experiencia personal de su familia influenció su trabajo posterior, en el que explora las dinámicas de la memoria y el legado de la historia a través de un estilo visual poético y a menudo íntimo. Krug se trasladó a los Estados Unidos para continuar su educación, donde obtuvo un máster en ilustración en la Universidad de la Ciudad de Nueva York.

La obra de Nora Krug ha sido exhibida en diversas galerías y museos, y ha sido publicada en numerosos medios de comunicación, incluyendo The New Yorker, The New York Times y Time. Su trabajo no solo se limita a la ilustración; también ha explorado la narrativa a través de textos reflexivos que acompañan sus dibujos, lo que permite una conexión más profunda entre el lector y la historia que presenta.

En “Heimat”, publicada en 2018, Krug utiliza una mezcla de ilustraciones, fotografías familiares y documentos históricos para contar la historia de su familia y su identidad como alemana. Este libro no es solo una búsqueda personal; también es un análisis crítico de la herencia cultural y los recuerdos de la guerra, lo que genera diálogos sobre la culpa y la responsabilidad. La obra fue recibida con gran elogio y se convirtió en un bestseller, ganando el prestigioso American Library Association's Alex Award y el Eisner Award por su innovación en la narrativa gráfica.

La forma en que Krug combina los elementos visuales con su propia historia personal permite que su público se sumerja en sus reflexiones sobre la identidad, el legado y la memoria. En una época donde los discursos sobre identidad cultural y nacionalismo son más relevantes que nunca, su trabajo resuena con una audiencia amplia y diversa.

En adición a su obra en “Heimat”, Krug ha explorado otros temas en su carrera, como la soledad, la búsqueda de pertenencia y el impacto del pasado en el presente. Sus ilustraciones son, a menudo, evocadoras y llenas de simbolismo, lo que permite al espectador interpretar sus obras desde múltiples ángulos.

Actualmente, Krug vive en Nueva York, donde continúa creando e inspirando a nuevos artistas y escritores con su enfoque único sobre la narrativa visual. Su trabajo no solo ha sido influyente en el campo de la ilustración, sino que también ha abierto un debate sobre cómo la memoria y la historia moldean nuestra identidad colectiva e individual.

La versatilidad y profundidad de Nora Krug aseguran que su voz siga siendo relevante y significativa en el mundo del arte y la literatura. A través de su arte, nos invita a reflexionar sobre nuestras propias historias y a cuestionar cómo la memoria y los recuerdos contribuyen a la construcción de nuestra identidad.

Libros similares de Cómics

Un buen rato con cada plato

Libro Un buen rato con cada plato

Las cenas, las comidas, desayunos y meriendas, pueden ser más que estupendos y resultar divertidos. En tu casa o en el cole, con cuchara o tenedor, disfruta cualquier sabor y encuentra el que más te mole.

Los sácaros del cometa Moqueta

Libro Los sácaros del cometa Moqueta

En el cometa Moqueta viven el rey Sacarón y sus súbditos, los sorrorosos sácaros. Son muy, pero que muy pequeños, pero también muy, pero que muy peligrosos. Tanto, que han secuestrado al tito Remo por la noche. Al mando del Aspirator, Sardina y Pequeño Lulú acuden a su rescate. ¡Turú, turú! ¡Empieza la caza del sácaro!

¿Qué le pasa a Mugán?

Libro ¿Qué le pasa a Mugán?

En la selva de Taimán vivía una gran familia de monos. Todos tenían un tiempo para trabajar y un tiempo para divertirse. Pero cuando llegaba el tiempo de divertirse, Mugán se quedaba sentado encima de una rama pensativo, mientras sus compañeros saltaban, jugaban o se bañaban en el río. UN CUENTO SOBRE LA TRISTEZA

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas