Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Hasta que nos volvamos a ver

Sinopsis del Libro

Libro Hasta que nos volvamos a ver

En septiembre de 1944, Urlich von Hassell, exembajador en Italia y miembro clave de la resistencia alemana, es ejecutado en Berlín por su implicación en un complot para asesinar a Hitler, la llamada Operación Valquiria. Pero los deseos de venganza de Hitler van más allá de la muerte de los implicados, quiere poner punto final a "ese nido de víboras" y acabar también con sus familiares, por lo que se ordena el arresto de todos ellos. En un remoto castillo de Italia, la hija de Von Hassell, Fey, podrá esquivar por un tiempo las redes de las SS gracias a su apellido de casada, pero, finalmente, será detenida y separada de sus hijos. Los niños serán llevados a Wiesenhof, un orfanato nazi en el que les asignarán nuevos nombres, nuevas identidades y nuevas vidas, con lo que serán casi imposibles de rastrear. A Fey, en lugar de matarla, la convertirán en rehén y será conducida de prisión en prisión y de campo en campo, en un terrible viaje hasta los rincones más oscuros de la Europa ocupada que casi le costará la vida y en el que siempre le acompañará el dolor y la preocupación por sus hijos. Catherine Bailey nos cuenta la extraordinaria historia de una familia destrozada por la persecución durante la segunda guerra mundial, una historia desgarradora sobre la pérdida, la traición, la fortaleza, el sacrificio personal y, sobre todo, la resistencia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La historia de una madre, sus hijos desaparecidos y el complot para matar a Hitler

Total de páginas 552

Autor:

  • Catherine Bailey

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

68 Valoraciones Totales


Biografía de Catherine Bailey

Catherine Bailey es una destacada escritora y autora británica, conocida por su prolífica carrera en el ámbito de la literatura histórica y sus contribuciones significativas a la narrativa no ficción. Nació en 1961 en Londres, lo que la ha influenciado en su enfoque sobre la historia británica y sus personajes. Bailey ha sido reconocida por su habilidad para tejer relatos que combinan investigaciones rigurosas con una prosa cautivadora.

Comenzó su carrera literaria como periodista, lo que le permitió desarrollar un ojo crítico y un estilo narrativo que posteriormente aplicaría en sus obras históricas. Su pasión por la historia la llevó a especializarse en la investigación de eventos clave y figuras significativas dentro del contexto británico. Este interés se tradujo en un compromiso con la precisión y la veracidad en la narrativa, un aspecto que ha sido valorado por críticos y lectores por igual.

Bailey alcanzó un amplio reconocimiento con su libro The Secret Rooms, publicado en 2013. En esta obra, investiga la vida del aristócrata y político Henry Austin y su relación con la Primera Guerra Mundial. Su investigación exhaustiva revela documentos ocultos y una narrativa personal que enganchó a los lectores, destacando la capacidad de Bailey para dar vida a personajes históricos a través de relatos humanos y conmovedores.

Otro punto culminante en su carrera fue la publicación de City of Djinns, donde explora la historia y los mitos de Delhi, mientras mezcla sus propias experiencias como expatriada en la ciudad. Esta obra no solo es un testimonio de su destreza como investigadora, sino que también ofrece una perspectiva profunda sobre la cultura india y los desafíos faced by los expatriados.

La autora también ha escrito sobre la figura del Duque de Wellington en su obra Wellington: The Iron Duke, donde examina el impacto del duque en la historia británica y europea. Este libro ha sido aclamado por su minuciosa investigación y su enfoque en el contexto social y político de la época.

A lo largo de su carrera, Bailey ha sido galardonada con varios premios, reconocimiento por su habilidad para capturar la esencia de la historia británica y presentarla de una manera accesible y atractiva. Su enfoque narrativo ha inspirado a muchos escritores y ha contribuido a un resurgimiento del interés en la literatura histórica contemporánea.

Además de su trabajo como autora, Catherine Bailey ha participado en programas de televisión y documentales, donde comparte su pasión por la historia y discute sus investigaciones en un formato más público. Su capacidad para comunicar historias complejas de manera efectiva ha resonado con una amplia audiencia, consolidando su lugar como una influyente figura en el ámbito de la literatura histórica.

En resumen, Catherine Bailey es una escritora cuya obra destaca por su rigor histórico y su narrativa cautivadora. A través de sus libros, ha logrado no solo documentar la historia, sino también conectar emocionalmente con los lectores, haciéndolos partícipes de relatos que han dado forma a la sociedad actual. Su contribución al mundo de la literatura es innegable y continuará siendo una fuente de inspiración para futuras generaciones de escritores e historiadores.

Libros similares de Biografía

El jardín secreto

Libro El jardín secreto

El jardín secreto es una novela de Frances Hodgson Burnett publicada por primera vez como libro en 1911, luego de ser serializada en la revista The American Magazine, entre noviembre de 1910 y agosto de 1911. Ha sido adaptada al cine y a la televisión numerosas veces y goza de gran popularidad en todo el ámbito angloamericano. Una enfermedad mata a los padres de Mary y la deja huérfana. Mary es enviada entonces al Reino Unido a vivir con un tío suyo llamado Archibald Craven, viudo y con un hijo muy enfermo, en una lujosa mansión de Yorkshire, en la que viven sumidos en un ambiente...

Los pecados de Neruda

Libro Los pecados de Neruda

El libro que se hace cargo de los pecados bajo los que se han visto envueltas en los últimos años la figura y la obra de Pablo Neruda. Breve y consistente ensayo biográfico de la pluma del gran nerudiano Hernán Loyola, en donde aborda las polémicas póstumas en que se han visto envueltas la obra y figura de Neruda. En ocho capítulos, ocho pecados, Loyola aborda, enfrenta y encara cada una de estas polémicas: el poeta inútil, el poeta machista, el poeta fabulador, el poeta violador, el poeta mal marido, el poeta mal padre, el poeta plagiario, el poeta insolente y el poeta abandonador.

Sueños de paz

Libro Sueños de paz

Este diario original, sin censurar, de una adolescente judía afincada en la ciudad holandesa de Róterdam arroja una nueva luz sobre la historia de los judíos en la Segunda Guerra Mundial. Sueños de paz es un diario cuya existencia se desconocía hasta hace muy poco. Refleja la historia de una joven neerlandesa entre los años 1943 y 1945, escondida también, como Ana Frank, y viviendo bajo una amenaza permanente. Un relato que hace sentir al lector en carne propia lo que la protagonista y su familia pasaron día a día, mientras tomaba notas del horror nazi hasta llenar una libreta y seis ...

María Josefa Segovia Morón

Libro María Josefa Segovia Morón

María Josefa Segovia (1891-1957) es una de esas mujeres que, inmersas en su tiempo y proyectadas hacia el nuestro, llegaron a hacer historia. “Los destinos de la mujer culta y su influencia en la sociedad moderna son ahora mismo algo tan grande como impreciso”, escribió don Pedro Poveda en 1931. En su escuela, con creatividad, audacia y discreción María Josefa fue haciendo concreto un modo de ser y de actuar, inédito en su tiempo, algo más común en el nuestro, pero todavía con necesidad de volver los ojos hacia estas personas cuya biografía sigue suscitando admiración y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas