Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Hasta que nos volvamos a ver

Sinopsis del Libro

Libro Hasta que nos volvamos a ver

En septiembre de 1944, Urlich von Hassell, exembajador en Italia y miembro clave de la resistencia alemana, es ejecutado en Berlín por su implicación en un complot para asesinar a Hitler, la llamada Operación Valquiria. Pero los deseos de venganza de Hitler van más allá de la muerte de los implicados, quiere poner punto final a "ese nido de víboras" y acabar también con sus familiares, por lo que se ordena el arresto de todos ellos. En un remoto castillo de Italia, la hija de Von Hassell, Fey, podrá esquivar por un tiempo las redes de las SS gracias a su apellido de casada, pero, finalmente, será detenida y separada de sus hijos. Los niños serán llevados a Wiesenhof, un orfanato nazi en el que les asignarán nuevos nombres, nuevas identidades y nuevas vidas, con lo que serán casi imposibles de rastrear. A Fey, en lugar de matarla, la convertirán en rehén y será conducida de prisión en prisión y de campo en campo, en un terrible viaje hasta los rincones más oscuros de la Europa ocupada que casi le costará la vida y en el que siempre le acompañará el dolor y la preocupación por sus hijos. Catherine Bailey nos cuenta la extraordinaria historia de una familia destrozada por la persecución durante la segunda guerra mundial, una historia desgarradora sobre la pérdida, la traición, la fortaleza, el sacrificio personal y, sobre todo, la resistencia.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : La historia de una madre, sus hijos desaparecidos y el complot para matar a Hitler

Total de páginas 552

Autor:

  • Catherine Bailey

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

68 Valoraciones Totales


Biografía de Catherine Bailey

Catherine Bailey es una destacada escritora y autora británica, conocida por su prolífica carrera en el ámbito de la literatura histórica y sus contribuciones significativas a la narrativa no ficción. Nació en 1961 en Londres, lo que la ha influenciado en su enfoque sobre la historia británica y sus personajes. Bailey ha sido reconocida por su habilidad para tejer relatos que combinan investigaciones rigurosas con una prosa cautivadora.

Comenzó su carrera literaria como periodista, lo que le permitió desarrollar un ojo crítico y un estilo narrativo que posteriormente aplicaría en sus obras históricas. Su pasión por la historia la llevó a especializarse en la investigación de eventos clave y figuras significativas dentro del contexto británico. Este interés se tradujo en un compromiso con la precisión y la veracidad en la narrativa, un aspecto que ha sido valorado por críticos y lectores por igual.

Bailey alcanzó un amplio reconocimiento con su libro The Secret Rooms, publicado en 2013. En esta obra, investiga la vida del aristócrata y político Henry Austin y su relación con la Primera Guerra Mundial. Su investigación exhaustiva revela documentos ocultos y una narrativa personal que enganchó a los lectores, destacando la capacidad de Bailey para dar vida a personajes históricos a través de relatos humanos y conmovedores.

Otro punto culminante en su carrera fue la publicación de City of Djinns, donde explora la historia y los mitos de Delhi, mientras mezcla sus propias experiencias como expatriada en la ciudad. Esta obra no solo es un testimonio de su destreza como investigadora, sino que también ofrece una perspectiva profunda sobre la cultura india y los desafíos faced by los expatriados.

La autora también ha escrito sobre la figura del Duque de Wellington en su obra Wellington: The Iron Duke, donde examina el impacto del duque en la historia británica y europea. Este libro ha sido aclamado por su minuciosa investigación y su enfoque en el contexto social y político de la época.

A lo largo de su carrera, Bailey ha sido galardonada con varios premios, reconocimiento por su habilidad para capturar la esencia de la historia británica y presentarla de una manera accesible y atractiva. Su enfoque narrativo ha inspirado a muchos escritores y ha contribuido a un resurgimiento del interés en la literatura histórica contemporánea.

Además de su trabajo como autora, Catherine Bailey ha participado en programas de televisión y documentales, donde comparte su pasión por la historia y discute sus investigaciones en un formato más público. Su capacidad para comunicar historias complejas de manera efectiva ha resonado con una amplia audiencia, consolidando su lugar como una influyente figura en el ámbito de la literatura histórica.

En resumen, Catherine Bailey es una escritora cuya obra destaca por su rigor histórico y su narrativa cautivadora. A través de sus libros, ha logrado no solo documentar la historia, sino también conectar emocionalmente con los lectores, haciéndolos partícipes de relatos que han dado forma a la sociedad actual. Su contribución al mundo de la literatura es innegable y continuará siendo una fuente de inspiración para futuras generaciones de escritores e historiadores.

Libros similares de Biografía

Una fuerza para el bien

Libro Una fuerza para el bien

El Dalai Lama según Daniel Goleman. Un homenaje al amigo, del que rescata conceptos y enseñanzas fundamentales para hacer del mundo un lugar mejor. Daniel Goleman -el renombrado autor de La inteligencia emocional- celebra el cumpleaños número 80 de su amigo el Dalai Lama ofreciendo la visión transformadora del mundo del máximo exponente del budismo tibetano. En este libro reúne los conceptos fundamentales del monje, poniendo en evidencia su profunda comprensión de la realidad. Para ello cita historias reales de personas que ponen en práctica su guía espiritual y son evidencia de los ...

Enrique José Varona

Libro Enrique José Varona

Se aborda aquí la vida y obra del destacado filósofo cubano Enrique José Varona (1849-1933). Con gran rigor investigativo y análisis minucioso, otro destacado pensador cubano, Pablo Guadarrama González –autor de estas páginas–, penetra hasta lo más hondo en el ideario de Varona. Trata el vínculo de Varona con el positivismo, el empirismo y su crítica a la metafísica; su actitud ante el idealismo, el materialismo y el socialismo; sus ideas sobre religión, el arte y la literatura; entre muchos otros aspectos.

Gracias, Jesús

Libro Gracias, Jesús

«Durante cincuenta y seis años me he percibido a mi mismo como musulmán y, en torno a mí, los demás me han identificado como un musulmán. A los cincuenta y seis años he renacido como cristiano anulando la identidad islámica de la que he renegado consciente y voluntariamente. Dentro y fuera de mí todo cambiará. Nada será ya como antes». En la noche del 22 de marzo de 2008, durante la liturgia pascual celebrada por el papa Benedicto XVI en la Basílica de San Pedro, Magdi Allam recibió por manos del pontífice los sacramentos de la iniciación cristiana y se convirtió en Magdi...

Felipe y Letizia

Libro Felipe y Letizia

Basada en el guión de la miniserie, El noviazgo narra la época en la que don Felipe de Borbón y doña Letizia se conocen en una cena en casa de Pedro Erquicia, hasta que se casan en la Catedral de la Almudena. En el libro se desvelan todos los detalles de cómo se fraguó esta relación, de los obstáculos que tuvieron que salvar, de las inseguridades y los miedos que pasaron para que, finalmente, triunfase el amor.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas