Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Guía para sobrevivir al presente

Sinopsis del Libro

Libro Guía para sobrevivir al presente

Santiago Bilinkis aborda en su nuevo libro un tema central del presente: cómo esa supercomputadora de bolsillo que es el teléfono celular está afectando nuestras vidas. El impacto de las nuevas tecnologías sobre el cerebro, la educación, el trabajo y el uso del tiempo libre, bajo la mirada del autor de Pasaje al futuro. ¿Qué impacto tienen los aparatos digitales sobre nuestras vidas? ¿Qué efectos produce su uso permanente en nuestros cerebros y los de nuestros chicos? ¿Por qué pasamos tanto tiempo atrapados en las redes? Basta alzar la vista para corroborarlo: hoy vivimos mirando el celular. Y no es casual: científicos y empresas trabajan intensamente para aprovechar los últimos avances en neurociencia y psicología y profundizar la dependencia con sus sitios y aplicaciones. Con el objetivo de incrementar sus ganancias, las principales compañías de tecnología se encuentran en una guerra por conquistar nuestro tiempo. Y la están ganando: sin siquiera darnos cuenta, desbloqueamos el celular 120 veces al día. Esta es la primera vez que una herramienta, apenas comenzamos a usarla, empieza a usarnos a nosotros. ¿Cuál es el resultado de esta manipulación? Niños enchufados a las pantallas a edades cada vez más tempranas; redes sociales y aplicaciones de citas que vapulean la autoestima de adolescentes y adultos; numerosas personas que, enganchadas en un consumo maratónico de series, reducen al mínimo su descanso. La tentadora promesa de novedades permanentes esconde una trampa detrás de cada app, a menudo a costa de nuestros intereses prioritarios y hasta de nuestra salud. Develando los mecanismos que han convertido al celular en un objeto irresistible, Santiago Bilinkis propone en esta Guía para sobrevivir al presente una manera apasionante de desbloquear nuestra ingenuidad frente a los dispositivos. Y nos ofrece ideas para utilizar los aparatos digitales para conectarnos y vivir experiencias compartidas en vez de encerrarnos en nuestra propia pantalla. En definitiva, nos invita a recuperar el control sobre la vida personal, familiar y laboral, y así disfrutar de los beneficios y las oportunidades que brinda la tecnología sin quedar atrapados en ella.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Atrapados en la era digital

Autor:

  • Santiago Bilinkis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

67 Valoraciones Totales


Libros similares de Informática

Windows 11 - Todas las novedades

Libro Windows 11 - Todas las novedades

Windows 11 ya está aquí y, gracias a las imágenes ISO distribuidas a los usuarios, es posible probar algo de lo que ofrecerá la versión final de esta espectacular presentación de Windows. En este Informe USERS, se instalan y se prueban de primera mano cada una de las novedades de Windows 11 y se ofrecen todos los detalles.

Ciberleviatán

Libro Ciberleviatán

Nos acecha un Ciberleviatán, una nueva e incuestionable expresión de poder, un fenómeno potencialmente totalitario que podría significar el colapso de la civilización liberal y democrática. Incapaz de gestionar la complejidad del saber en el siglo XXI, la institucionalidad liberal ha sido arrollada por una poderosa alianza entre los datos y los algoritmos, nuevos soberanos del planeta inmunes a la regulación legal y democrática. La realidad virtual toma fuerza; los cuerpos y la sensibilidad se retiran. También en política. La idea ilustrada que sustentaba la democracia —un...

C++®

Libro C++®

C++ es un lenguaje de programación diseñado por Bjarne Stroustrup y puesto a disposición de los desarrolladores allá por 1985. La intención de su creador fue extender el exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitieran la programación orientada a objetos. En ese sentido, y desde un punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, C++ es un lenguaje híbrido. Esto es, C++ fue desarrollado a partir del lenguaje de programación C y con pocas excepciones incluye a C. Esta parte de C podría compilarse bajo C++ sin problemas, actualmente es uno de los lenguajes de...

Fundamentos de bases de datos

Libro Fundamentos de bases de datos

La teoría de bases de datos incluye los principios formales para definir y manipular datos estructurados e interrelacionados. Para definir los datos se utiliza un modelo de datos y para su manipulación un lenguaje. Diferentes modelos de datos se han propuesto buscando un mayor nivel expresivo para representar el mundo real. La potencia y limitaciones de cada modelo se pueden evaluar desde un punto de vista teórico y se evidencian desde un punto de vista práctico cuando se trata de implementarlos en aplicaciones tradicionales y modernas. Estas últimas generalmente requieren tipos de datos ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas