Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Gobierno corporativo y gestión de activos en el sector eléctrico

Sinopsis del Libro

Libro Gobierno corporativo y gestión de activos en el sector eléctrico

Las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) constituyen organizaciones que buscan atender aquellas necesidades que el Estado o el sector privado no han logrado cubrir, es decir, las problemáticas que afectan directamente a la comunidad y que requieren la movilización de quienes están comprometidos. Dichas entidades representan un actor clave en el desarrollo económico y social, especialmente en países emergentes donde la pobreza y la concentración de la riqueza son más extremas. Sin embargo, los emprendedores sociales no solo emprendan desafíos en cuanto a la consecución de recursos financieros y no financieros, sino que requiera diseñar modelos de gobierno y gestión adecuados para garantizar la sostenibilidad de sus organizaciones. Conscientes de ello, en esta publicación los autores presentan problemáticas relacionadas con las juntas directivas, la sucesión gerencial y el talento humano, la arquitectura de control, la revelación de información y el mercadeo social, además del papel de las asambleas, para orientar alas ESAL en su camino de consolidación. Este libro constituye una herramienta valiosa para consolidar un buen modelo de gobierno organizacional que permita el crecimiento, la gestión y la consolidación de organizaciones sin ánimo de lucro vitales para el desarrollo económico y social del país.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

  • Rodolfo, García Sierra
  • Alexander Guzmán Vásquez
  • Francisco, Prada Ramírez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

86 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Fenomenología del peronismo

Libro Fenomenología del peronismo

El principal mérito de este trabajo consiste en que el autor, con potente originalidad, toma el complejo y multívoco concepto de comunidad para adentrarse en la comprensión del ser-en-común propio del peronismo clásico para, desde allí, darnos que pensar y darnos qué pensar en torno a los desafíos más acuciantes del mundo contemporáneo. 'Fenomenología del peronismo' tiene otra gran virtud: está muy bien escrito. El aparato conceptual y el amplio registro bibliográfico empleado en ningún momento abruma al lector sino que, muy por el contrario, cada página es una invitación a...

El problema de la autoridad política

Libro El problema de la autoridad política

Con mucha frecuencia se atribuye al Estado una clase de autoridad especial que le permite imponer sus órdenes por medio de amenazas de violencia y que obliga a los ciudadanos a obedecerlas. Este libro sostiene que esa idea es una ilusión moral: nadie posee esa clase de autoridad. Y, por encima de todo, este libro desmonta uno de los pilares sociales que rigen nuestros países: que los gobiernos cuentan con una justificación ética para emprender acciones que ningún particular u organización no estatal podría realizar. Básicamente, presentarse en la puerta de tu casa con una pistola y...

El hombre el estado y la guerra

Libro El hombre el estado y la guerra

Con esta obra, Waltz contribuye a esclarecer un cuestionamiento: ¿Cuáles son las causas de la guerra? El autor recorre las contribuciones de los más grandes pensadores de Occidente, hasta los psicólogos y antropólogos modernos, y profundiza en las ideas que explican la guerra entre los Estados y las condiciones para la paz.

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2002, Vol.II, Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2002, Vol.II, Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas