Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Geografía lingüistica del Judeoespanol

Sinopsis del Libro

Libro Geografía lingüistica del Judeoespanol

El español fue la principal lengua de los sefardíes que durante cinco siglos residieron dentro de las fronteras actuales de los países de los Balcanes, Turquía, Israel y Egipto. Este volumen trata la variación del judeo-español en este ámbito geográfico. ¿Qué rasgos lingüísticos identifican a un hablante de judeoespañol de Estambul, de Salónica, de Plovdiv, de Pristina, de Sarajevo o de Jerusalén? ¿En qué se diferencia la lengua empleada por hablantes que pertenecen a las capas sociales altas del resto? ¿Cómo varían los registros lingüísticos manejados en un texto periodístico, uno exegético o una carta personal? ¿Qué influencia ejercen la tradición, las transformaciones sociales o el devenir histórico en los cambios lingüísticos y cómo se entrelazan estos cambios entre sí? El resultado de los procesos de coineización, evolución lingüística interna, contacto de lenguas, etc., dan al estudio una marcada orientación histórica. La obra se completa con 93 mapas lingüísticos que representan el núcleo del análisis sincrónico. En ellos se presenta la variación geográfica de los hechos lingüísticos analizados en su estadio entre los años 1850 y 1940, según se deduce del análisis realizado sobre decenas de entrevistas y más de un centenar de textos que abarcan los géneros literarios más dispares.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : estudio sincrónico y diacrónico

Total de páginas 546

Autor:

  • Aldina Quintana Rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

53 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

Sobre la dialéctica de modernidad y portmodernidad

Libro Sobre la dialéctica de modernidad y portmodernidad

Analiza Wellmer las relaciones entre modernidad y postmodernidad tomando como eje el pensamiento de T. W. Adorno y como marco el debate que gira en torno a la crítica de la razón ilustrada. En el primero de los ensayos vuelve sobre la obra de Adorno, y muy especialmente sobre su Teoría estética, con el ánimo de ejercer una crítica desde dentro, aquella que ponga de relieve la virtualidad de sus propuestas y obligue a pensar de nuevo conceptos que han sido patrimonializados tópicamente. El debate en que se inscribe esta reflexión crítica tiene en cuenta tanto las aportaciones de la...

El último carnaval

Libro El último carnaval

Este libro parte de un descubrimiento, en apariencia intrascendente, que abre sin embargo un nuevo camino para la comprension del ultimo periodo del famoso pintor aragones: Goya eligio cuidadosamente una fecha especial para poner a la venta sus famosos caprichos, y esta fue precisamente el miercoles de ceniza de 1799, es decir, el dia del ultimo carnaval del siglo XVIII. A partir de este y otros datos significativos, los autores de este libro realizan una sugerente incursion en el imaginario europeo del fin de siglo a traves de la fiesta del carnaval, que plantea el Mundo al Reves, y la...

La trama de lo moderno

Libro La trama de lo moderno

Esta obra presenta una visión del arte del siglo XX, a mitad de camino entre el ensayo y la historia. Constituye una trama, por ser un conjunto de apreciaciones, consideraciones y reflexiones sobre el fenómeno de la modernidad artística. El contenido se divide en dos secciones: la primera presenta una narración continua estructurada en capítulos, y la segunda, a modo de diccionario, constituye un complemento y guía de la anterior. Es un instrumento fundamental para comprender los porqués y los cómos de las manifestaciones artísticas del siglo XX.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas