Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Género, nación y literatura

Sinopsis del Libro

Libro Género, nación y literatura

Lugar de Emilia Pardo Bazán en la literatura española y gallega se ha ganado duro, y ella todavía no ha recibido el reconocimiento que se merece. En Género , Nación y literatura : Emilia Pardo Bazán en la literatura gallega y española , Carmen Pereira -Muro estudia la obra y personalidad de este fascinante autor en el contexto de los nacionalismos que compiten español y gallego . Ella vuelve a leer las historias literarias y cánones nacionales de España y Galicia como narrativas patriarcales que luchan para asimilar o silenciar proyecto nacional alternativo de Pardo Bazán . Pereira -Muro sostiene que Pardo Bazán postuló la inclusión de las mujeres en la cultura nacional como un paso clave para eludir la lógica representacional detrás de realismo y el liberalismo en el estado -nación moderno . Al insistir en que las mujeres deben ser socios iguales, Pardo Bazán adoptó problemáticamente el binarismo patriarcal que asigna a la mujer a la naturaleza y los hombres a la cultura , pero también subvierte que al negar su relación complementaria. Su elección astuta y manipulación de modelos culturales masculinos ( Realismo , no Romanticismo ; prosa, no la poesía ; lengua castellana , no gallego) en última instancia, su - a pesar de la feroz oposición ganaron inclusión en el canon nacional español . Por otra parte, el estudio de sus relaciones con espinosos emergente nacionalismo gallego muestra que su exclusión de la " literatura gallega " se debió en gran parte a su actuación transgresora género. Finalmente Pereira -Muro sostiene que en la última novela del autor, Pardo Bazán experimentó con la creación de una escritura femenina y una femenina canon para España . Sin embargo , la política de género predominantes aseguraron que sólo su producción realista (masculino ) lo hizo en el canon español , y no este último modernista escrito, ( femenino). En conclusión , este libro cuestiona la naturalización de los cánones nacionales por el descubrimiento de las políticas de género detrás de lo que se echa determinada como natural por idiomas y geografía. Hacer esto también expone a las restricciones de género paralelas en el trabajo detrás aparentemente opuestos central ( español ) y ( Galicia ) proyectos nacionales periféricos. Emilia Pardo Bazan's place in Spanish and Galician literatures has been hard won, and she has yet to receive the recognition she deserves. In Género, nación y literatura: Emilia Pardo Bazán en la literatura gallega y española, Carmen Pereira-Muro studies the work and persona of this fascinating author in the context of Spanish and Galician competing nationalisms. She re-reads the literary histories and national canons of Spain and Galicia as patriarchal master narratives that struggle to assimilate or silence Pardo Bazán's alternative national project. Pereira-Muro argues that Pardo Bazán posited the inclusion of women in the national culture as a key step in circumventing the representational logic behind Realism and Liberalism in the modern nation-state. By insisting that women should be equal partners, Pardo Bazán problematically adopted the patriarchal binarism that assigns women to Nature and men to Culture, but she also subverted it by denying its supplemental relationship. Her astute choice and manipulation of masculine cultural models (Realism, not Romanticism; prose, not poetry; Castilian language, not Galician) ultimately won her-despite fierce opposition-inclusion in the Spanish national canon. Furthermore, the study of her thorny relations with emerging Galician nationalism shows that her exclusion from "Galician literature" was due largely to her transgressive gender performance. Finally Pereira-Muro contends that in the author's last novel, Pardo Bazán experimented with creating a feminine writing and a feminine canon for Spain. Nevertheless, the prevailing gender politics ensured that only her realist (masculine) production made it into the ...

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Emilia Pardo Bazán en la literatura gallega y española

Total de páginas 236

Autor:

  • Carmen Pereira-muro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

38 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

Novelas españolas ambientadas en Italia

Libro Novelas españolas ambientadas en Italia

Las fuentes en las que se fundamenta la novela histórica proporcionan, además de una ambientación correcta de la acción, la veracidad necesaria para que el lector reconozca el trabajo llevado a cabo por el autor. Este estudio se centra en descubrir las fuentes históricas, literarias, artísticas, religiosas y culturales de dos novelas muy diferentes que comparten un marco común, el Renacimiento Italiano. Mientras que en Fra Filippo Lippi de Emilio Castelar (1877-1879) la exactitud histórica se presenta sólo en determinados capítulos que parecen ralentizar la acción, en Bomarzo de...

La noche del cometa

Libro La noche del cometa

Con el estilo de la crónica periodística, tan apetecida y revalorizada en los últimos años, María Elena Schlesinger recopila en La noche del cometa aquellos artículos que mejor reflejan la historia cotidiana y privada de Guatemala. El lector que se adentre en estas crónicas periodísticas iniciará un viaje a la ciudad de Guatemala que ha quedado en el recuerdo. No es un viaje a lo monumental, a los héroes o personajes legendarios, sino a la vida privada, a lo cotidiano, a lo común, a los miedos, a los aromas, colores, tradiciones y costumbres.

La novela en España (siglos XIX-XX)

Libro La novela en España (siglos XIX-XX)

La reflexión en torno a la novela -y al discurso crítico que suscita- hace hincapié en las condiciones socioculturales del nacimiento y de la evolución de este género así como en el papel de la escritura en el estatuto del narrador y últimamente del lector. En este proceso tiene su importancia el influjo de otros géneros y de otros medios: el periodo post-romántico se nutre de la historia; la recepción de varias corrientes filosóficas explica los alegatos a favor de la subjetividad a principios del siglo XX; el cine alimenta la novela de vanguardia hasta que la literatura reciente...

El deler per les paraules

Libro El deler per les paraules

Aquest volum reuneix importants contribucions crítiques d’especialistes que analitzen, contextualitzades, les aportacions més significatives de Germà Colón, mestre de la filologia valenciana, a la filologia romànica. Es pot apreciar i comprendre la immensa tasca de l’il•lustre filòleg en diversos camps, la importància dels seus estudis en l’etimologia catalana i castellana, la seua faceta com a romanista i com a editor de textos, el seu treball com a lexicògraf en les dues llengües, els seus coneixements dialectològics, la col•laboració amb el món cultural valencià,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas