Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

La Cronica de La Trasgresion: Rumor y Redes de Poder En El Carnero

Sinopsis del Libro

Libro La Cronica de La Trasgresion: Rumor y Redes de Poder En El Carnero

Desde su creacion entre 1636 y 1638, la obra popularmente conocida como El carnero (1859) ha sido fuente de polemica, la cual se desprende de su empleo del rumor como fuente historica y la narracion detallada, desvergonzada e incluso jocosa de una cotidianidad colonial que era publicamente rechazada pero puesta en practica entre las sombras por gran parte de los habitantes del Reino de Nueva Granada, hoy Colombia. Dicha obra ha logrado consolidarse como parte fundamental del ideario de una nacion, por lo cual resulta pertinente analizar el mensaje que pretende emitir: esa critica que se ha logrado percibir a traves de la historia, pero que no ha sido descrita de forma pormenorizada, pues el analisis termina por desviarse hacia temas tan poderosamente cautivadores como lo son la sexualidad y la violencia. En busca de lograr un estudio completo y minucioso, que explore los temas ya mencionados, pero que tambien sea capaz de vincularlos de forma clara y detallada a otros elementos que proporcionen un panorama global del fenomeno representado por El carnero, el presente trabajo emplea las herramientas de la narratologia y la sociologia de la literatura. Esto con el fin de comprender el vinculo de la cronica con la cultura en que se inscribio y hallar las conexiones con la realidad en la cual se encontraba inmerso su autor, lo que a fin de cuentas nos permitira profundizar en las motivaciones de Rodriguez Freyle al redactar una obra tan polemica y nos ayudara a descifrar los mecanismos del fino tejido del poder colonial representado en ella. Puede ver mas informacion en http: //www.librosenred.com/libros/lacronicadelatrasgresionrumoryredesdepoderenelcarnero.html. [Este texto fue escrito sin tildes ni otros caracteres especiales para evitar errores con el navegador.]

Ficha del Libro

Total de páginas 188

Autor:

  • Antonio De Jesus Flores Ramayo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

83 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

Engaños deste siglo y historia sucedida en nuestros tiempos 1615

Libro Engaños deste siglo y historia sucedida en nuestros tiempos 1615

This novel is unique in the time period. Written in Spanish, by a French author, and published in Paris, the title (Deceits of this World) relates to a well-established genre wherein literature and morality were intertwined. Loubayssin writes with irony and wit. It is delicately erotic, a feature that cannot be found in its Spanish counterparts, due to the repressive censorship in Spain at that time. - In Spanish.

The Poem of Fernán González

Libro The Poem of Fernán González

Fernan Gonzalez lived from about AD 910 to 970. The popular image of him is of a fearsome warrior who gave his people protection from their enemies (both Muslim and Christian), and a wise and respected lord who enabled them to live in security and harmony. He was generally accepted to have played a strategic role in achieving independence for Castile and freeing it from dominance by the kingdom of Leon. The Poema de Fernan Gonzalez was composed (by an unknown author) in the mid-thirteenth century as an enduring celebration of his triumphs and account of his life and deeds. Fact and legend...

Conflicts and Conciliations

Libro Conflicts and Conciliations

Ribbans's analysis of such devices as the ambiguous role of the narrator, the use of free indirect style and direct dialogue, and the construction of distinctive ideolects leads to the heart of his study, the development of Galdos's characters.

«La Ciencia Española». Estudios

Libro «La Ciencia Española». Estudios

Quizá sea esta la más polémica obra de su autor, vinculada a la aparición de la Modernidad, y constituye la tercera entrega de la serie de estudios que la Real Sociedad Menéndez Pelayo viene publicando sobre sus producciones más destacadas en los años previos al primer centenario de su fallecimiento.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas