Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

General Benjamín Herrera Apuntes de historia Tratado del Wisconsin al final de la Guerra de los mil días

Sinopsis del Libro

Libro General Benjamín Herrera Apuntes de historia Tratado del Wisconsin al final de la Guerra de los mil días

Pruebas documentales de las actividades y decisiones del general liberal Benjamín Herrera para llegar a la firma de paz en el tratado de Wisconsin, que puso fin a la absurda y sangrienta guerra de los Mil Días (1899-1902), cuyo trágico resultado fue la traición de las élites panameñas que en contubernio con el gobierno de Estados Unidos separaron el istmo del territorio colombiano. El heroísmo de Herrera en el sitio de Cartagena., sobre todo, es una de las cifras de relieve en aquella conflagración de ocho meses en que se derramó tanta sangre de hermanos y se apagaron, como corolario tétrico de aquel vencimiento, tantos luminares en nuestras leyes, instituciones y vida de nación llamada por múltiples motivos, a un óptimo magisterio en el tiempo, a una ínclita culminación en la historia. En octubre de 1899, cuando vio que todos sus esfuerzos eran inútiles para contener la ignición bélica, tomó parte en ella, y nadie ignora los trascendentales rasgos de bizarría que ilustraron su nombre, en aquella etapa candente que fue asimismo cruenta prueba de martirio y horror para la nación colombiana, y en que fue siempre vencedor el general Herrera, desde el 16 de diciembre die 1899, día del triunfo de Peralonso, hasta el 25 de agosto de 1902, fecha de la capitulación de Aguadulce. La larga serie de sus victorias en esa protesta armada contra los desmanes regenerantes, y sobre todo con esclarecida aclamación de las campañas del Cauca y Panamá, lo señalan, no sólo como el primer capitán de esa emergencia bélica, sino como uno de los más impertérritos, sagaces e ilustres que han actuado en nuestras contiendas civiles en más de una centuria. La paz del Wisconsin fue, pues una novedad en la diplomacia militar regenerativa. Puede decirse que allí, al favor del prestigio de la sublime abnegación liberal en todo el país, de las victorias del general Herrera y de la pericia de este para conducir la negociación del contenido citado, renació nuestro derecho público, el derecho al aire y a la luz de la entidad oprimida, que antes se perdía en el concierto siniestro de voces rencorosas a quienes ofuscaba y ofusca el lapso cultural en cuyas aras ofició la república durante la primacía liberal, y señaladamente en los claros l1ías de las administraciones radicales.

Ficha del Libro

Total de páginas 64

Autor:

  • Ambrosio Robayo L

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

75 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

El agua o la vida

Libro El agua o la vida

Hace años se temía que las guerras venideras fueran por el agua: el futuro nos alcanzó. El crimen organizado se convirtió en instrumento disuasivo de la movilización social. Hoy, en México, hay 916 batallas por el agua. Gobierno, empresas y delincuentes se han movilizado contra las poblaciones y los activistas en busca de su bien más preciado. Ya hay miles y miles de víctimas, y el cambio climático las multiplicará. En esta investigación periodística vienen los nombres y apellidos de los responsables, las redes de corrupción y los modus operandi. pero el desastre aún puede...

El modo de producción capitalista

Libro El modo de producción capitalista

Precisa algunos elementos teóricos que se requieren para conocer el carácter y el desarrollo del capitalismo en los países atrasados y, sobre esta base, se exponen varios temas que han sido de especial dificultad en la práctica de la investigación social, así como los problemas relativos a sus técnicas y métodos.

Democracia. La última utopía

Libro Democracia. La última utopía

La democracia viene siendo objeto, desde hace ya un tiempo, de ataques y críticas de muy diferente tipo. Convendría extraer alguna lección de tanta acumulación de reproches. Porque al peligro, absolutamente real, de que pueda terminar viéndose dañada por los embates de los autoritarismos de variado pelaje, deberíamos sumar otro, de diferente naturaleza, pero no por ello menor, relacionado con la esfera de las ideas. Sería el peligro de entender la democracia en términos puramente instrumentales, como un mero conjunto de procedimientos formales para organizar la vida en común. Ello...

Administración digital e innovación pública

Libro Administración digital e innovación pública

Las ciencias sociales nos han acostumbrado a ver la Administración Pública como una forma de organización y, por tanto, de poder, lo cual es correcto, pero probablemente con cierto descuido de su componente de comunicación. Se puede conquistar el mundo a caballo, pero no gobernarlo, le dijo Kublai Kan a Marco Polo (según este, claro: se non è vero, è ben trovato). El pegamento ordinario de la sociedad, la relación social por excelencia, es la comunicación, no la fuerza, y la eficacia excepcional de esta última depende precisamente de la eficiencia ordinaria de la primera, que es la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas