Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Brasil

Sinopsis del Libro

Libro Brasil

La entrada en prisión de Luiz Inácio Lula da Silva el 7 de abril de 2018 dio la vuelta al mundo y acaparó la atención de los principales medios de comunicación y redes sociales. No era para menos. El que fue uno de los jefes de Estado más populares del planeta, cuyo liderazgo inspiró a numerosos países, terminaba en la cárcel con una condena de 12 años por corrupción. Los seguidores de la escena política brasileña reaccionaron con estupefacción y sorpresa: ¿cómo ha podido una figura como Lula acabar en la cárcel? ¿Cómo, en tan poco tiempo, el “país del futuro”, que crecía a buen ritmo y con políticas que parecían agradar a una gran mayoría, se desplomó con tanta rapidez? Para gran parte de la izquierda, la prisión del principal líder del Partido de los Trabajadores se trata de una perversa persecución, de una venganza por haber favorecido a las clases populares. Pero, por otro lado, la lucha contra la corrupción ha movilizado a amplios sectores amplios de la sociedad brasileña, lo que ha creado un clima de polarización y enfrentamiento en el que el poder judicial ha pasado a ocupar un espacio central en la dinámica del país, con enorme impacto en la política. Nos encontramos en una situación enmarañada que pone en jaque el largo ciclo democratizador iniciado décadas atrás y abre dudas sobre la renovación de la izquierda en Brasil. ¿Podrá esta avanzar dejando atrás su posición hegemónica y desarrollista en sintonía con nuevas culturas activistas que emergieron públicamente con las protestas de 2013? También cabe preguntarse qué proyectos serán capaces de ofrecer las fuerzas de centro y de derecha para las próximas décadas, más allá del recorte de derechos y fondos, la privatización de empresas públicas y la subordinación global del país. El presente de Brasil es incierto y preocupante, pero el futuro está abierto. Los retos son múltiples y las alternativas y respuestas, como las aquí recogidas, empiezan a construirse.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Cambio de era: crisis, protestas y ciclos políticos

Total de páginas 144

Autor:

  • Breno M. Bringel
  • José Maurício Domingues

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

61 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Chimalhuacán

Libro Chimalhuacán

¡La inversión y el cambio es visible en Chimalhuacán! Calles pavimentadas, auditorios, instalaciones deportivas, servicios médicos, universidades, parques públicos, museos, programas sociales y un planetario, tienen su explicación en el aumento espectacular de la inversión pública. Sólo en dos años (2016-2017) se invirtió 20 veces más que en 30 años: de 1970 a 2000. Ese aumento no fue automático, es el reflejo de una visión de servicio distinta, la visión del Proyecto Nuevo Chimalhuacán.

Emociones, política y comunicación en Ecuador

Libro Emociones, política y comunicación en Ecuador

La obra Emociones, Política y Comunicación en Ecuador es una novedad en el mercado editorial, ya que por primera vez se aborda la realidad política ecuatoriana desde una perspectiva emocional. Para este cometido, el Equipo de Investigaciones Políticas de la Universidade de Santiago de Compostela y Estrategas Consultores han realizado en marzo de 2021 una encuesta en el marco de las elecciones presidenciales de ese mismo año. El libro cuenta con catorce capítulos estructurados en cuatro grandes bloques (Las emociones desde la política ecuatoriana; Emociones, liderazgo y comportamiento...

Las Mejores Oraciones de Gaitán

Libro Las Mejores Oraciones de Gaitán

Las Mejores Oraciones de Jorge Eliécer Gaitán es una cuidadosa selección de los mas brillantes y emotivos discursos políticos y exposiciones jurídicas del caudillo liberal durante el lapso 1919-1948. Leer esta obra permite conocer con profundidad el pensamiento político, la línea ideológica socialista, el sentido humanitario del carismático líder, empecinado a toda costa en al defensa de los intereses políticos, sociales, económicos y culturales de amplios sectores de habitantes rurales y urbanos de Colombia contemporáneos con su meteórica existencia política. Quien desee...

Ética pública y buen gobierno

Libro Ética pública y buen gobierno

Ahora que política y socialmente se ha puesto de moda hablar de buen gobierno, este texto pretende introducir rigor filosófico y conocimiento científico en un área dominada en exceso por la retórica hueca y la manipulación partidista. Los autores llevan ya décadas reflexionando sobre la ética en el gobierno y en la Administración, estudiando empíricamente la corrupción y dando cursos a miles de responsables públicos sobre buen gobierno. Esa acumulación de conocimiento y retroalimentación se plasma en un libro que pretende ser una referencia fundamental en esta materia. Ya en un...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas