Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Filosofía trascendental, Fenomenología y Derecho natural

Sinopsis del Libro

Libro Filosofía trascendental, Fenomenología y Derecho natural

El origen de este volumen es un simposio organizado en Mayo de 2015 por el Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra. El enfoque de este simposio era muy amplio, como se refleja en las contribuciones que se presentan en este volumen, las cuales abordan temas tan diversos como las conexiones entre la ética material de los valores de inspiración fenomenológica y la idea de Derecho natural, la distinción esfera de lo jurídico/esfera de lo moral, las críticas a la consideración de los derechos humanos como fundados en la ley natural, los motivos por los que tenemos ciertos hechos y deberes como consecuencia de actos sociales, el sentido y significado del término libertad cuando este es empleado en el marco del Derecho penal, o el examen de ciertas concepciones que pretenden reducir la Filosofía del Derecho a una serie de cuestiones psicológicas, sociales o históricas cuando, en realidad, ésta depende de una discusión sobre cuestiones de principios y no de una mera comprobación de hechos. Sin embargo, a pesar de la diversidad de los trabajos que conforman este volumen, puede decirse que son dos los aspectos fundamentales que éstos comparten: por un lado, la necesidad de fomentar el diálogo entre disciplinas diferentes como la Filosofía y el Derecho en torno a una cuestión central, a saber, la existencia de elementos pre-positivos, anteriores a toda legislación positiva y, por otro lado, la convicción de que estos elementos tienen una inteligibilidad propia. *** Der Ursprung des vorliegenden Bandes ist ein im Mai 2015 vom Instituto Cultura y Sociedad der Universität von Navarra veranstaltetes Symposium. Wie die verschiedenen Beiträge zeigen, war die Bandbreite des Symposiums sehr weit gefasst. So wurden Themen behandelt wie die Zusammenhänge zwischen der phänomenologischen materialen Wertethik und der Idee des Naturrechts, die Unterscheidung zwischen der sittlichen und der rechtlichen Sphäre, die Kritik an denjenigen Theorien, die die Menschenrechte im Naturrecht verorten, die Motive, die uns dazu veranlassen, gewisse Tatsachen und Pflichten als Folgen sozialer Akte zu betrachten, der Sinn des Wortes „Freiheit“ im Rahmen des Strafrechts oder die kritische Prüfung derjenigen Auffassungen, die die Rechtsphilosophie auf eine Reihe von psychologischer, sozialer bzw. historischer Fragen zu reduzieren versuchen, wenn sie in Wahrheit auf einer Diskussion über Grundsatzfragen und nicht auf reiner Tatsachenüberprüfung beruht. Trotz ihrer Vielfalt haben alle Beiträge zwei Aspekte gemeinsam: einerseits teilen sie die Überzeugung der Notwendigkeit eines Dialogs zwischen so verschiedenen Disziplinen wie der Philosophie und dem Recht, um die zentrale Frage nach dem Bestehen von vor-positiven Elementen des Rechts aufzuklären, die jeder positiven Gesetzgebung vorangehen; andererseits sind sie der Überzeugung, dass solche Elemente ihre eigene Verständlichkeit haben. This volume contains the proceedings of a conference organized in May 2015 by the Instituto Cultura y Sociedad (University of Navarra). The scope of this conference was very wide as is proved by the variety of the contributions. They deal with such topics as the relationships between material value ethics and the idea of natural law, the distinction between the moral sphere and the sphere of law, the criticisms of those theories which ground human rights in natural law, the motives which lead us to consider certain facts and duties as consequences of social acts, the meaning of “freedom” in criminal law or the critical exam of such views which try to reduce the Philosophy of Law to some psychological, social or historical questions. However, despite their diversity, the contributions share two elements: on the one hand, the emphasis of the necessity of a dialogue between such different disciplines as Philosophy and Law focusing on a central question, namely, the existence of pre-positive elements, prior to every positive...

Ficha del Libro

Total de páginas 194

Autor:

  • Mariano Crespo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

78 Valoraciones Totales


Libros similares de Filosofía

Problemas de legitimación en el capitalismo tardío

Libro Problemas de legitimación en el capitalismo tardío

Habermas emprende en esta obra un analisis de los fenomenos producidos por el capitalismo tardio o capitalismo de organizacion. Su exposicion organiza en un cuadro de conjunto todo lo que se ha dicho acerca de la indole del capitalismo de los paises desarrollados. Un texto ya clasico, en el que el autor presenta un esbozo de una teoria de la evolucion social y de sus elementos constitutivos (sistema economico, politico, sociocultural). El libro concluye con una vision anticipada de la crisis y con una loma de partido a favor de la razon.

La fábrica del bien

Libro La fábrica del bien

La fábrica del bien no sólo ofrece una genealogía de esas expectativas y del correspondiente fracaso. Recomienda también una terapia novedosa con que despertar a la ciencia del bien y del mal de su prolongado letargo moralista. Según sostiene, los bienes que más importan no tienen nada que ver con normas ni los males con transgresiones. Pero despedirse de una moral normativa implica pensar en una metafísica muy distinta de las acostumbradas. Contraviniendo un viejo dogma del pensamiento occidental, el bien es una anomalía en la estructura de un mundo mal hecho y algo que desbarata el...

Una Alegría Secreta

Libro Una Alegría Secreta

Los principales filósofos racionalistas del siglo XVII -Descartes, Spinoza, Leibniz.- no solo quisieron mostrar cómo debería ser la estructura metafísica de la realidad, si ésta ha de ser transparente a la razón. También se animaron a entrar en el laberinto de pasiones en el que suele perderse el alma humana. Esta serie de ensayos permite comprender cuál fue la máxima pretensión del racionalismo moderno, los dilemas de la relación entre la mente y el cuerpo, y las doctrinas de las emociones a las que aún se remiten las teorías psicoanalíticas contemporáneas.Esta serie de...

Vivir hoy

Libro Vivir hoy

Este libro es un paseo por la Antigüedad siguiendo un itinerario subjetivo y libre de cualquier atadura. El objetivo de este paseo es buscar en los maestros antiguos unas reglas de vida y pensamiento de las que carecemos hoy en día. No se trata de preguntarle a Sócrates de qué lado debemos dormir, ni a Epicuro qué es lo que hay que comer por la mañana, ni a Séneca como gestionar nuestros ahorros. Se trata más bien de abordar de otra forma algunas experiencias de vida y de pensamiento, centrales para los griegos y los romanos, en las que todos podamos inspirarnos. En un momento en que...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas