Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Femenino singular

Sinopsis del Libro

Libro Femenino singular

¿Un libro sobre mujeres escrito por mujeres? En Femenino singular. Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo, doce autoras y un autor de distintos continentes diseccionan, con perspectiva de género, la obra de otras tantas escritoras españolas e hispanoamericanas relativamente actuales, aunque también, en dos ocasiones, textos y personajes femeninos creados por sendos escritores varones, tan diferentes entre ellos como lo son Antonio Gala y Pablo Simonetti. Entre las escritoras analizadas, se incluyen algunas emergentes, que están alcanzando prestigio en los últimos años, junto con otras que ya consolidaron renombre internacional en el siglo xx o en lo que llevamos del xxi: María Zambrano, Esther Tusquets, Alfonsina Storni, Montserrat Roig, Elena Poniatowska, Rosa Montero, Ana Merino, Carmen Martín Gaite, Rebeca Lane, Beatriz Guido, Rosario Castellanos, Nellie Campobello y Odette Alonso son las poetas, novelistas y ensayistas —algunas también dramaturgas, cuentistas, filósofas e, incluso, cantautoras— a las que se dedican los capítulos. Concretamente, las tres secciones en que se divide el volumen abordan las relaciones entre la identidad y lo otro en sus obras, aspectos como la vivencia del espacio, el cuerpo, la sexualidad, la maternidad y la infancia, así como el compromiso y la amplitud del sujeto. Esta renovada revisión del canon pretende contribuir a la educación literaria aportando una nueva mirada sobre la literatura desde el punto de vista de la identidad femenina, sin renunciar a aceptar sus singularidades.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Revisiones del canon literario iberoamericano contemporáneo

Total de páginas 208

Autor:

  • Saneleuterio Temporal, Elia
  • Fuentes Del Rio, Mónica

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

30 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

El primer novelista argentino

Libro El primer novelista argentino

Este libro se orienta especialmente a mostrar dos aspectos definitorios de la obra de Miguel Cane (padre): por un lado, la contribucion que supone para la Generacion del 37 su interes por Italia y, por otro, el caracter inaugural de su narrativa en el camino hacia la novela argentina moderna. Cane aparece como iniciador de la novela romantica en el pais. Asi como Marcelina funda la vertiente historica, Dos pensamientos lo convierte en padre de la variante sentimental del genero. Cane pretende que la novelistica no solo muestre la verdad de los afectos, sino que ademas se transforme -como toda ...

Los espejos del yo

Libro Los espejos del yo

«El 1 de octubre de 1934, el editorial del diario La Época se hacía eco –entre objeciones– de los diversos homenajes tributados a Miguel de Unamuno con motivo de su jubilación como catedrático de la Universidad de Salamanca, al tiempo que lanzaba la siguiente pregunta: “¿Quién no se ha sentido un poco humillado y vejado por este desprecio absoluto al lector que Unamuno hace patente con esa especie de voluptuosidad que parece sentir al contradecirse, replicarse y contra replicarse de continuo?”. En alusión también ala heterodoxa actitud del autor para con su público que se...

Posmodernidad en la literatura infantil y juvenil

Libro Posmodernidad en la literatura infantil y juvenil

A partir de la segunda mitad del siglo XX, algunos movimientos artísticos experimentaron un giro que ha sido nombrado por algunos autores como posmoderno o neosubversivo. En el ámbito de la literatura infantil y juvenil, este cambio puede ser apreciado en su relación con la transformación de la noción de infancia y adolescencia, la ruptura con los estereotipos, el surgimiento de nuevas temáticas y la exploración artística con formatos retadores que solicitan lectores activos. Esta obra introduce al lector en los conceptos básicos del enfoque de los estudios literarios, y analiza la...

Estudios sobre teatro hispánico en homenaje a Josep M. Sala Valldaura

Libro Estudios sobre teatro hispánico en homenaje a Josep M. Sala Valldaura

This volume presents ten articles about the Hispanic theatre. It presents over more than 150 pages a range of studies that go from the end of the Middle Ages to the present day of the liturgical dramatization to the process of transforming a collection of poems into a play, from Argentina and Mexico to the Canary Islands and Majorca. It pays attention to certain works ("Davallament de la Creu", the comedies El villano en su rincón, La Varona castellana y El príncipe despeñado by Lope de Vega, the prologues by Antonio de Solís, the Ifigenia by Jovellanos, Nuevo género by Felipe...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas