Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

EUROPA. PRIVILEGIO Y PROTESTA. 1730-1789

Sinopsis del Libro

Libro EUROPA. PRIVILEGIO Y PROTESTA. 1730-1789

En los cincuenta años que preceden a la Revolución francesa, Europa se ve desgarrada por conflictos de todo tipo. Las tensiones sociales y económicas aumentan bajó la presión, de una población creciente para la cual el suministro de alimentos resulta permanentemente insuficiente. Las rivalidades imperialistas en América y Asia, y las políticas expansionistas de Prusia y Rusia vienen a añadir nuevas dimensiones a las guerras europeas. Pero, por encima de todo, la nueva dinámica de esta época va a ser la surgida del desafío al tradicional monopolio del poder político ejercido por los monarcas y las élites privilegiadas. Desde la perspectiva del autor, sin embargo, el privilegio no es una mera prerrogativa de los ricos y los poderosos, sino que impregna el tejido social a todos sus niveles. Al atacar los privilegios, la Ilustración va a golpear las mismas raíces del orden social aceptado, crecientemente inestable ya a causa de su onerosa superestructura de burocracias y ejércitos permanentes.

Ficha del Libro

Total de páginas 324

Autor:

  • Olwen Hufton

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

12 Valoraciones Totales


Biografía de Olwen Hufton

Olwen Hufton es una renombrada historiadora social y académica británica, conocida por su trabajo innovador en la historia de la mujer, el trabajo y la familia en Europa y América del Norte. Su carrera se ha destacado por su enfoque interdisciplinario y su capacidad para combinar la investigación histórica con la sociología y la teoría social.

Nacida en el Reino Unido, Hufton desarrolló desde temprana edad un interés profundo por la historia y las cuestiones sociales. Se formó en la Universidad de Londres, donde obtuvo su licenciatura y doctorado, centrándose en la historia moderna y contemporánea. Su formación académica la llevó a explorar las dinámicas de género y el papel de las mujeres en la sociedad, temas que serían el eje de su notable carrera.

Uno de los aspectos más sobresalientes del trabajo de Hufton es su habilidad para iluminar la historia de las mujeres más allá de los límites tradicionales de la historiografía. En su obra más conocida, "The Prospect Before Her: A History of Women in Western Europe, 1500-1800", Hufton ofrece un análisis exhaustivo sobre cómo las mujeres vivieron y trabajaron en Europa durante los siglos XVI al XVIII. Su investigación no solo abarca las experiencias de las mujeres en la alta sociedad, sino que también examina las vidas de aquellas en clases sociales más bajas, ofreciendo una perspectiva equilibrada y matizada.

Además de su enfoque en la historia de las mujeres, Hufton también ha realizado investigaciones significativas sobre la familia, el trabajo y el cambio social. Ha examinado cómo la Revolución Industrial y otros cambios económicos han afectado la estructura familiar y el papel de las mujeres en el trabajo. Esto se puede apreciar en sus estudios sobre la transformación de las dinámicas familiares en el contexto de las nuevas demandas laborales y económicas.

La labor de Hufton ha sido fundamental para dar visibilidad a las historias de mujeres que a menudo han sido pasadas por alto en la historiografía tradicional. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros, y ha sido reconocida internacionalmente por sus contribuciones al campo de la historia. Su trabajo ha sido influyente no solo en el ámbito académico, sino también en la forma en que la sociedad contemporánea entiende y valora la historia de las mujeres.

Además de su trabajo escrito, Hufton ha desempeñado un papel importante en la enseñanza y ha sido profesora en varias universidades de renombre. Su compromiso con la educación la ha llevado a formar a generaciones de historiadores y estudiantes interesados en la historia social y de género. A través de clases y conferencias, ha inspirado a muchos a mirar más allá de la narrativa histórica convencional y a considerar las dimensiones de género en sus estudios.

Hufton también ha sido activa en comunidades académicas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido su investigación y ha colaborado con otros académicos en el desarrollo de nuevos enfoques para el estudio de la historia. Su trabajo ha contribuido a la creación de un espacio más inclusivo en la disciplina historiográfica, promoviendo la importancia de integrar diversas perspectivas en la narración de la historia.

Por su incuestionable impacto en el campo de la historia, así como por su dedicación a la investigación y la enseñanza, Olwen Hufton es considerada una figura clave en la historia contemporánea. Su legado sigue vivo en las obras que ha producido y en la influencia que ha ejercido sobre futuros historiadores, así como en la creciente atención que se presta a las historias de las mujeres y otras voces que han sido tradicionalmente marginadas en el relato histórico.

En un mundo donde las historias de género y las experiencias de las mujeres son cada vez más valoradas y discutidas, la influencia de Olwen Hufton continúa siendo relevante. Su obra abre puertas y desafía a los historiadores a considerar más ampliamente el papel de las mujeres en el desarrollo de sociedades y civilizaciones a lo largo de la historia.

Libros similares de Historia

Los carniceros y sus oficios

Libro Los carniceros y sus oficios

Compradores, deudores y vendedores activos en los campos de la artesanía y la industria, los carniceros de los siglos XIII-XVI de las coronas de Aragón y Castilla y del sur de Francia (Languedoc y Provenza), que alimentaban y a veces dominaban los mercados (de la piel, el cuero, la lana, el hierro...), fueron nexos comerciales entre la ciudad y el campo, donde construyeron sus redes. Fueron también miembros de las elites urbanas y rurales y actores de las políticas fiscales, en particular a través de la explotación de los impuestos indirectos aplicados a los productos de consumo. En los ...

La invasión de América

Libro La invasión de América

¿Por qué la sociedad española siempre ha creído en las bondades de la llamada conquista de América? ¿Fue en realidad un proceso civilizador, altruista y liberador? ¿Es justo considerar el imperialismo propio como un acto cualitativamente diferente al de otras naciones? ¿Debemos calificar a los conquistadores como héroes desde la óptica actual? Tras el desembarco de Cristóbal Colón en las Indias se inició la explotación de un vasto continente habitado por millones de personas. Durante varios siglos, las fuerzas hispanas desplegaron toda una serie de estrategias militares para...

Etnias del norte

Libro Etnias del norte

Este libro está destinado para quienes se interesan por las raíces de las sociedades de los Andes. La obra de Chantal Caillavet abarca varios siglos de la protohistoria e historia del Ecuador desde el periodo prehispánico, e incluso preincaico, hasta la época colonial y tiempos más cercanos a nosotros. Si bien el trabajo se centra en la región norteña, no deja de considerar los Andes septentrionales en su conjunto. Al mismo tiempo, procura situar la perspectiva ecuatorianista en un contexto comparativo dentro de horizontes más amplios y relacionados con regiones vecinas, en especial...

Los crímenes de la Guerra Civil : y otras polémicas

Libro Los crímenes de la Guerra Civil : y otras polémicas

Este libro habla del carácter de las represiones y el terror de la Guerra Civil; la idea de España en las izquierdas, sobre todo en Azaña, y sus repercusiones sobre la República y la marcha de la guerra; la actitud de la derecha ante la República y su deriva política; los efectos de la intervención exterior, en particular la satelización del Frente Popular por la Unión Soviética, entre otros temas.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas