Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ética del desorden

Sinopsis del Libro

Libro Ética del desorden

Lejos de nuestros modelos, la palabra desorden suele designar la riada anónima del exterior. Querría señalar la fuerza ciega de una corriente humana y terrenal, impetuosamente aleatoria, de la que debemos protegernos. Pero éste no es un libro de ética al estilo usual. No opera con la contraposición del bien al mal, no busca un conjunto de prescripciones para una vida mejor ni una idea del deber que guíe la acción. No intenta que los hombres aprendan a conducirse en términos supuestamente morales, sino que cada uno asuma su indescifrable signo natal y le dé una forma de vida. El vínculo entre ética y alegría, entre moral y fuerza, ha sido peligrosamente olvidado. La disciplina no es reclamada por las señas externas de la organización, sino por el desarrollo interior de la potencia. Este libro intenta actualizar la vieja certeza, oriental y occidental, de que las contingencias externas acaecen siempre con un orden oculto, remotamente inteligible. Según tal experiencia, el pensamiento no es en primer lugar un acto reflexivo que pueda o no realizarse, sino la turbulencia secreta de cualquier presencia material, por apacible que parezca. Lo mismo es ser y pensar, se afirma ya antes de Platón. Se trata de una experiencia vertiginosa y a la vez común, admitida en la más llana –aunque no siempre expresable– sabiduría popular. Si aquí se tiene la pretensión de defenderla, de modo suficientemente comprensible, es por la intención de mostrarla en la más cotidiana y banal actualidad.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : pánico y sentido en el curso del siglo

Total de páginas 464

Autor:

  • Ignacio Castro Rey

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

55 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio Castro Rey

Ignacio Castro Rey es un destacado escritor y académico español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su trabajo en el ámbito de la crítica literaria. Nacido en 1960 en la ciudad de Santiago de Compostela, Castro Rey ha sabido combinar su pasión por la literatura y el pensamiento crítico a lo largo de su carrera.

Desde muy joven, Castro Rey mostró un interés particular por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Santiago de Compostela. Durante sus años de estudio, comenzó a forjar su propia voz literaria, influenciado por los grandes autores de la literatura española y europea. Su formación académica no solo cimentó sus conocimientos literarios, sino que también le proporcionó un marco teórico para abordar sus futuros trabajos.

En la década de 1980, Ignacio Castro Rey comenzó a publicar sus primeros relatos y ensayos, ganando rápidamente reconocimiento en el ámbito literario español. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada, donde la claridad y la profundidad de sus ideas conviven en perfecta armonía. Muchos de sus relatos exploran temas como la identidad, la memoria y la relación entre el individuo y la sociedad, reflejando una profunda comprensión de la condición humana.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Castro Rey es su habilidad para entrelazar distintos géneros literarios. A lo largo de su carrera, ha incursionado en la narrativa, la poesía y el ensayo, lo que le ha permitido explorar diversas temáticas y estilos. Su capacidad para adaptarse y experimentar con diferentes formas literarias ha sido una de las claves de su éxito y relevancia en el panorama literario actual.

  • Obras destacadas:
    • La casa del ángel (1995)
    • Los días contados (2002)
    • El vuelo de la gaviota (2010)
  • Temáticas recurrentes:
    • La identidad
    • La memoria
    • Las relaciones humanas

En el ámbito académico, Ignacio Castro Rey ha trabajado como profesor en diversas universidades, donde ha compartido su pasión por la literatura con generaciones de estudiantes. Su enfoque pedagógico no solo se centra en la enseñanza de la literatura, sino también en fomentar el pensamiento crítico y la creatividad entre sus alumnos. Esta labor ha sido reconocida y valorada en múltiples ocasiones, consolidando su posición como un referente en el ámbito educativo.

Además de su labor como escritor y docente, Castro Rey ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de transformación social y cultural. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosos foros y conferencias donde ha abordado la importancia de la literatura en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Su compromiso con la literatura y la cultura lo ha llevado a ser un miembro activo en diversas organizaciones literarias y culturales en España.

En resumen, Ignacio Castro Rey es un autor que ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea española. Su obra, rica en matices y profundidad, invita al lector a reflexionar sobre la existencia humana y sus complejidades. A medida que continúa escribiendo y compartiendo su conocimiento, su legado literario sigue creciendo, inspirando a nuevos escritores y lectores a explorar las posibilidades infinitas que la literatura ofrece.

Libros similares de Filosofía

Diferencia y alteridad

Libro Diferencia y alteridad

Libro que analiza y confronta el tema de la alteridad en la obra de Derrida y Levinas, dos de las grandes figuras de la filosofía de la segunda mitad del siglo XX.

La simiente de la serpiente

Libro La simiente de la serpiente

Es un honor para mí tener que informar sobre aquellos temas que suponen un desafío, te pido que no continúes leyendo esto si dependes de tus actuales creencias o si sientes que no puedes lidiar emocionalmente con lo que de verdad está pasando en el mundo, el cual es tu hogar, ¿estás preparado?

Pensar en voz alta

Libro Pensar en voz alta

Si, de acuerdo con Platón, pensar es el diálogo del alma consigo misma, pensar en voz alta habrá de significar dialogar en público: dialogar ante y para los demás. Pero, a fin de evitar el peligro de que ese presunto diálogo se quede en un engañoso monólogo de ventrílocuo, nada mejor que invitar a participar en él no a un imaginario interlocutor sino a alguien real, efectivo, que enriquezca la palabra inicial con el contrapunto de otra que vaya modulando y potenciando la aportación originaria, haciéndola discurrir y crecer por los caminos de la inteligencia y el matiz. Una muestra ...

Semántica de las imágenes

Libro Semántica de las imágenes

La "Semántica de las imágenes" apela al contexto, a los usos, a lo simbólico, y no sólo a las categorías y taxonomías de tipo estructural o lógico. Es probable que dos sean las razones principales de esta rebeldía del sentido visual: la plasticidad de la imagen y el régimen de lo imaginario

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas