Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

En defensa de los derechos de los animales

Sinopsis del Libro

Libro En defensa de los derechos de los animales

Mediante una serie de discusiones acerca de la conciencia y el bienestar animal, el deber indirecto y directo, la ética y la justicia, Tom Regan busca establecer las bases teóricas y filosóficas del movimiento en pro de los derechos animales. Las controversias que Regan establece con otros autores y su sólida argumentación demuestran que los seres humanos y los animales tienen una gran cantidad de elementos en común, lo que obliga a concebir una responsabilidad moral hacia ellos. Por si fuera esto poco, las reflexiones filosóficas trascienden su objetivo y van más allá de la cuestión animal, al formar parte de la propia discusión alrededor de la cuestión de los derechos humanos.

Ficha del Libro

Total de páginas 501

Autor:

  • Tom Regan

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

64 Valoraciones Totales


Biografía de Tom Regan

Tom Regan es un filósofo estadounidense, conocido por sus contribuciones en el campo de la ética animal y el derecho de los animales. Nacido el 28 de diciembre de 1938 en el estado de Wisconsin, Regan ha dedicado gran parte de su vida académica a la defensa de los derechos de los animales y a la crítica de las prácticas que causan sufrimiento a los seres vivos.

Regan se graduó en la Universidad de Wisconsin y completó su doctorado en filosofía en el Instituto de Tecnología de Illinois. Desde sus primeros años académicos, mostró un gran interés por la ética y la filosofía moral, campos que le llevarían a desarrollar su enfoque distintivo sobre los derechos de los animales. A lo largo de su carrera, ha enseñado en varias instituciones, incluyendo la Universidad Estatal de North Carolina, donde fue profesor de Filosofía desde 1967 hasta su jubilación.

Una de sus obras más influyentes es The Case for Animal Rights (1983), donde presenta una argumentación robusta en favor de la consideración moral de los animales. En este libro, Regan sostiene que los animales no humanos poseen derechos basados en su naturaleza como sujetos de una vida, al igual que los humanos. Este enfoque se basa en la importancia de reconocer la capacidad de los animales para experimentar placer y dolor, lo que, según Regan, les otorga un estatus moral que ha sido históricamente ignorado por la sociedad.

Regan distingue entre dos tipos de ética en relación a los animales: la ética utilitarista y la ética de los derechos. Mientras que la ética utilitarista evalúa la moralidad basándose en la maximización del bienestar para la mayoría, la ética de los derechos de Regan sostiene que todos los individuos con un interés en vivir tienen derechos que deben ser respetados, independientemente de su utilidad para los humanos. Este punto de vista fue revolucionario y marcó un cambio significativo en la forma en que se abraza la ética animal contemporánea.

  • Activismo: A lo largo de su vida, Tom Regan ha sido un ferviente defensor de los derechos de los animales, participando en diversas organizaciones y eventos que promueven el bienestar animal.
  • Influencias: Sus ideas han influenciado no solo a filósofos y académicos, sino también a activistas y organizaciones dedicadas a la defensa de los derechos de los animales en todo el mundo.
  • Legado: Regan es considerado uno de los padres fundadores del movimiento contemporáneo por los derechos de los animales, y su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y activistas.

Además de su trabajo sobre derechos de los animales, Regan ha explorado otros temas éticos, incluyendo la ética ambiental y la justicia social. Ha escrito numerosos artículos y libros sobre la intersección de estos temas, promoviendo la idea de que los derechos de los animales no pueden ser considerados de manera aislada, sino que están intrínsecamente conectados con otras formas de injusticia en el mundo.

En conclusión, la vida y obra de Tom Regan ha dejado una huella profunda en el ámbito de la ética. Su insistencia en que los animales tienen derechos y merecen consideración moral ha sido fundamental para el desarrollo del movimiento por los derechos de los animales. A través de su enseñanza y escritos, continúa motivando a individuos y grupos a cuestionar las normas establecidas y a abogar por un mundo más justo para todos los seres sintientes.

Libros similares de Filosofía

Sociales o salvajes

Libro Sociales o salvajes

La inmensa mayoría de los seres humanos vivimos en sociedad. ¿Por qué? ¿Por el deseo de neutralizar la violencia que sentimos dentro, o la violencia de los demás? ¿Vivir en sociedad mejora al ser humano, o más bien lo degenera? ¿No nos estará robando lo más auténtico de nosotros mismos? Si fuéramos sociales por necesidad, deberíamos subordinarnos a los fines de la ciudad, o del Estado. ¿Debemos entregar entonces nuestra libertad, a cambio de un proyecto común más importante? Algunos defienden que ese modo de organizarse se ajusta a la vida buena, nos hace mejores, y nos...

El dilema humano

Libro El dilema humano

¿Tienen sentido nuestras vidas? ¿Es la muerte algo malo? ¿Sería mejor la inmortalidad? Pensándolo bien ¿no sería preferible acelerar nuestra muerte con el suicidio? Muchas personas se hacen estas preguntas trascendentales, acuciantes en algunos casos. Es sorprendente que los filósofos analíticos no hayan prestado más atención a estas cuestiones decisivas sobre el significado de la vida y, cuando las han abordado, con frecuencia han tendido a ofrecer respuestas optimistas y reconfortantes, a la manera de muchos autores populares. El dilema humano presenta al lector una visión...

Platón para todos

Libro Platón para todos

Explains how philosophers such as Socrates and Pythagoras influenced Plato's thought; provides a clear account of Plato's puzzling theory of knowledge and how this theory directed his provocative views on politics, ethics, and individual liberty; offers detailed critical commentaries on all of the key doctrines of Platonism; and reveals how Plato's philosophy stimulated the work of important modern thinkers such as Karl Popper, Martha Nussbaum, and Jacques Derrida.

Manifiesto para la sociedad futura

Libro Manifiesto para la sociedad futura

Desde hace décadas, la filosofía política y social se ha visto inhibida por aquella admonición posmoderna del “fin de los grandes relatos”. Mucha teoría crítica ve la luz sobre un punto u otro, pero la perspectiva global ha sido eludida por miedo a las utopías, a los sistemas, a las ideologías. Sin embargo, sin una teoría comprensiva, es difícil sobrepasar la esfera de los micro combates. Evidentemente es un desafío mayor y se puede entender la reticencia de los filósofos. El presente libro pasa por sobre aquellos temores osando una perspectiva global, una teoría completa de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas