Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Estudios en inteligencia

Sinopsis del Libro

Libro Estudios en inteligencia

El buen gobierno exige un equilibrio entre inteligencia y gobernanza. A su vez, el buen gobierno de la inteligencia demanda instrumentos que faciliten y garanticen que los análisis que se proporcionan estén conducidos por los principios de la objetividad, el pensamiento crítico y el interés común. Los profesionales de la inteligencia deben trabajar en entornos donde se favorezcan el pensamiento creativo y el pensamiento crítico, tanto como la experiencia y los procesos establecidos. Igualmente, la inteligencia demanda del decisor una actitud activa que facilite conocer los objetivos y necesidades para los cuales se requiere de inputs analíticos. El peligro de que la inteligencia sea utilizada para legitimar decisiones a priori de carácter partidista o interesadas, siempre estará ahí. Por ello, las democracias deben mantenerse alerta ante estos peligros y dotarse de los instrumentos apropiados para contrarrestar o dificultar que esto suceda. La confianza en las instituciones es un principio clave en las democracias, que se gana con los hechos en el día a día. La educación en inteligencia es también un instrumento que debe aprovecharse para solventar estos peligros y para consolidar las democracias. La ignorancia o el desconocimiento también pueden llevar a conductas o preconcepciones inadecuadas con respecto a los servicios de inteligencia por parte del gobernante o del legislador. Las contribuciones presentadas al Tercer Congreso Internacional de Inteligencia que recoge este volumen, se hacen cargo de algunas de las cuestiones centrales que afectan a la inteligencia en su relación con la gobernanza democrática.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : respuestas para la gobernanza democrática : actas del Tercer Congreso Internacional de Inteligencia, Barcelona, 12 de noviembre de 2012

Total de páginas 204

Autor:

  • Fernando Velasco
  • Rubén Arcos Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

36 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Revista de la CEPAL No.114, Diciembre 2014

Libro Revista de la CEPAL No.114, Diciembre 2014

La Revista CEPAL se fundó en 1976 y es una publicación cuatrimestral de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de las Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile. El objetico de la Revista es contribuir al examen de los problemas del desarrollo socioeconómico de la región, con enfoques analíticos y de políticas en artículos de expertos en economía y otras ciencieas sociales, tanto de Naciones Unidas como de fuera de ella. La Revista se distribuye a universidades, institutos de investigación y otras organizaciones internacionales, así como a suscriptores...

El derecho de Armarse

Libro El derecho de Armarse

En una sociedad polarizada y prejuiciosa, como lo es la mexicana, el tema del derecho a la posesión y portación legales de armas de fuego se halla sujeto a maniqueísmos ético-políticos y, en mayor medida, a una ignorancia atroz. El presente volumen nace a partir de una documentada investigación que busca clarificar los antecedentes, contradicciones, mitos y vacíos de la ley de la materia, El derecho de armarse responde a polémicos cuestionamientos: ¿Ese derecho es un derecho humano? ¿La posesión y portación legales de armas de fuego incide en el aumento de los índices delictivos? ...

El hada democrática

Libro El hada democrática

¿Debe la democracia ser remplazada por otra cosa? Raffaele Simone examina el paradigma político de lo democrático, que describe como un sistema complejo, valiente e ingenioso en el que una serie de propósitos irrealizables pero cargados de una especie de magia dan lugar a un delicado equilibrio. Estas ficciones, numerosas y entrelazadas, conforman un marco conceptual de complejidad impresionante que se mantiene en pie por obra de un hechizo. Simone analiza los distintos componentes de la democracia y demuestra la fragilidad de un sistema basado en metas inalcanzables pero necesarias, que...

René Salamanca y el clasismo

Libro René Salamanca y el clasismo

Estas páginas están dedicadas a escarbar en las luchas de los trabajadores de la IKA-Renault Córdoba entre fines de los 60 y el golpe del 76. René Salamanca aparece como protagonista central, pero también decenas de obreros de esa planta y cientos de las demás plantas mecánicas, de la FIAT y de Luz y Fuerza. Enrique Arrosagaray viajó cuatro veces a Córdoba, caminó todo lo que pudo y encontró ganas de hablar, de recordar. En 1989 escribió sobre el Cordobazo, luego sobre los orígenes del peronismo, sobre la Resistencia peronista y sobre el general Valle. También sobre Rodolfo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas