Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Manual del economista serio

Sinopsis del Libro

Libro Manual del economista serio

Este manual ofrece al lector un sistema sencillo para detectar en nuestro país al "economista serio" y aprender a conocer tanto sus vicios como sus trucos de mago, útiles para justificar el direccionamiento de políticas económicas que han agravado la dependencia argentina de los centros de poder mundiales. Descubre sus artimañas y complicidades para poder refutarlos, desnuda su verdadero rol de lobista corporativo y busca poner en jaque la asombrosa idea de un saber "celestial", desprovisto de intencionalidad e ideología política. Este pretendido gurú tiene en su galera un modelo político claramente definido, con muchos perdedores y algunos ganadores, cuyo fracaso reiterado en aportar bienestar a las grandes mayorías es explicado por razones siempre ajenas a sus recomendaciones que, en complicidad con los factores de poder dominantes, lo hace impune y lo libera de toda autocrítica. No es el modelo que se equivoca, es la realidad que falla. "¿Pretenderán nuestros autores ironizar sobre lo "poco serio" de profesionales que jamás aciertan en sus pronósticos y que repiten como loros "oferta", "demanda", "reducir el gasto", "eficacia", "incentivos", "esfuerzo individual" y, sobre todo, "libertad", como si fuera el leit motiv de su campo de incumbencia? ¿O es acaso que hablan de un grupo de economistas que será recordado históricamente como los bufones de los dueños del capital?" . AMADO BOUDOU

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : No es el modelo que se equivoca, es la realidad que falla

Total de páginas 128

Autor:

  • Sebastián Fernández
  • Mariano Kestelboim

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

98 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Hegemonía e imperio

Libro Hegemonía e imperio

An analysis of U.S. political management under the George W. Bush administration, this work outlines the country's current political and economic landscape. From the emergence of China and India as economic forces and the consolidation of the European Union, to the challenges of global warming and the energy crisis in the immediate future; and from the decline of the Washington consensus to the multilateral crisis, this evaluation purports that the United States has a difficult path ahead. Un análisis preciso sobre la política de los Estados Unidos en la administración Bush hijo, esta obra ...

Políticas y medición en ciencia y tecnología en la universidad colombiana 1992-2014

Libro Políticas y medición en ciencia y tecnología en la universidad colombiana 1992-2014

El conocimiento científico se ha constituido como un elemento importante en el crecimiento de un país, generando políticas en torno a ello y destinando recursos para su fortalecimiento. En esta investigación se abordan elementos relacionados con el desarrollo de la Ciencia, la Tecnología y la innovación en Colombia, enmarcados dentro de un contexto internacional, bajo lineamientos de organismos como la OCDE y la UNESCO, contextualizando procesos direccionados por COLCIENCIAS. Teniendo en cuenta lo anterior, se entregan elementos de análisis en el desarrollo de la investigación...

Uruguay en el siglo XX

Libro Uruguay en el siglo XX

Seminar paper del año 2005 en eltema Política - Política internacional - Región: Centro y Sur América, Nota: 1,7, Universität Osnabrück, Materia: Seminar: Communicación y Redacción, Idioma: Español, Resumen: Este trabajo trata del Uruguay en el siglo XX. El tema abarca en particular las últimas décadas de la transición a la democracia en el Uruguay. Tengo como objetivo analizar el desarrollo democrático en el país latinoamericano para constatar si la transición se ha efectuado completamente. El texto siguiente se compone de diferentes partes. En primer lugar me ocuparé de la...

Unos grises muy verracos

Libro Unos grises muy verracos

Este trabajo logra aportar en el análisis de la configuración local del estado en Colombia a partir del caso objeto de análisis, el departamento del Caquetá, al demostrar que los poderes locales, tanto ilegales (guerrillas y paramilitares) como legales (gamonales y políticos) son sujetos intrínsecos de su constitución antes que un obstáculo para la formación del mismo. A partir del examen de las prácticas de los políticos, de los grupos armados, del resultado local de las reformas descentralizadoras, así como de los imaginarios del estado que tienen los pobladores de la región,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas