Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Estado de excepción

Sinopsis del Libro

Libro Estado de excepción

En el siglo XX asistimos, según Giorgio Agamben, a un hecho paradojal y preocupante, en la medida en que pasa inadvertido para la mayoría de los ciudadanos - vivimos en el contexto de lo que se ha denominado una 'guerra civil legal'. El totalitarismo moderno se define como la instauración de una guerra civil legal a través del estado de excepción, y esto corre tanto para el régimen nazi como para la situación vivida en los EE.UU. durante la presidencia de George W. Bush. 'Estado de excepción' enfoca una de las nociones centrales de la obra de Agamben - ese momento del derecho en el que se suspende el derecho, precisamente para garantizar su continuidad e inclusive su existencia. O también - la forma legal de lo que no puede tener forma legal, porque es incluido en la legalidad a través de su exclusión. Su tesis de base es que el 'estado de excepción', ese lapso -que se supone provisorio- en el cual se suspende el orden jurídico, se ha convertido durante el siglo XX en forma permanente y paradigmática de gobierno.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Homo sacer, II, I

Total de páginas 171

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

79 Valoraciones Totales


Biografía de Giorgio Agamben

Giorgio Agamben es un filósofo y teórico italiano conocido por sus incisivos análisis sobre la biopolítica, la soberanía y el estado de excepción. Nacido el 22 de abril de 1942 en Roma, Agamben ha consagrado su vida académica a la exploración de la relación entre el poder, el derecho y la vida humana. Su obra se sitúa en la intersección de la filosofía, la política y la estética, y ha influido en una variedad de campos, desde la teoría política hasta la crítica literaria.

Agamben estudió en la Universidad de Roma, donde se formó bajo la influencia de pensadores como Marx, Heidegger y Benjamin. A lo largo de su carrera, ha publicado extensamente, desarrollando conceptos que han resonado profundamente en la teoría contemporánea. Uno de sus trabajos más destacados es "Homo Sacer: El poder soberano y la vida desnuda" (1995), donde propone el concepto de "homo sacer", una figura que representa a aquellos que pueden ser excluidos del orden legal y que, sin embargo, están sometidos a la violencia de la soberanía.

  • **Homo Sacer**: Agamben define al homo sacer como alguien que puede ser matado sin que eso constituya un asesinato, una figura que representa las tensiones entre la vida política y la vida biológica.
  • **Estado de Excepción**: En "Estado de Excepción" (2003), Agamben discute cómo la suspensión de las leyes puede convertirse en norma en ciertas circunstancias, argumentando que esto revela las dinámicas del poder contemporáneo.
  • **Biopolítica**: Su análisis sobre la biopolítica desentraña cómo el poder moderno ejerce control sobre la vida misma, teniendo implicaciones en campos como la salud, la economía y las relaciones sociales.

La obra de Agamben es diversas y expansiva, tocando temas como la historia, la hermenéutica y el arte. En textos como "La comunidad que viene" y "El tiempo que queda", continúa explorando la idea de la comunidad y la temporalidad, interrogando las condiciones de la existencia contemporánea.

Además, Agamben ha mantenido una relación crítica con el pensamiento contemporáneo, desafiando no solo las normas sociales sino también las estructuras filosóficas establecidas. Su enfoque ha sido tanto crítico como constructivo, ofreciendo nuevas formas de pensar la política y la ética en tiempos de crisis.

La influencia de Agamben se extiende más allá de las fronteras de Italia, convirtiéndose en una figura central en el pensamiento crítico internacional. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas y ha suscitado debates en diversas disciplinas, desde la teoría crítica hasta la filosofía política.

En años recientes, Agamben ha continuado su trabajo, abordando temas contemporáneos, incluyendo la pandemia de COVID-19 y las implicaciones de las medidas de emergencia. Su análisis del estado de excepción se ha vuelto especialmente relevante, ya que muchos gobiernos han utilizado la crisis sanitaria para justificar la imposición de medidas excepcionales. Esto ha llevado a Agamben a reflexionar sobre la naturaleza del derecho y la libertad en tiempos de crisis.

Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Giorgio Agamben se erige como uno de los pensadores más influyentes de su generación. Su capacidad para interrogar las estructuras de poder y la condición humana sigue resonando en un mundo cada vez más complejo y desafiante.

Más obras de Giorgio Agamben

¿En qué punto estamos? 3a edición ampliada

Libro ¿En qué punto estamos? 3a edición ampliada

Con el doble de textos respecto a la primera publicación, esta nueva edición recoge todas las intervenciones de Agamben sobre la actual crisis político-sanitaria global. Los artículos reunidos en este libro son el resultado de las intervenciones del filósofo italiano en el debate internacional en torno a la crisis sanitaria mundial. Los 11 últimos artículos son inéditos y están incluidos en la edición ampliada en castellano que presentamos hoy, advirtiendo que se trata de un libro coyuntural que además de sus artículos incluye la respuesta a los críticos de sus posiciones...

Homo sacer

Libro Homo sacer

The work of Giorgio Agamben, one of Italy's most important and original philosophers, has been based on an uncommon erudition in classical traditions of philosophy and rhetoric, the grammarians of late antiquity, Christian theology, and modern philosophy. Recently, Agamben has begun to direct his thinking to the constitution of the social and to some concrete, ethicopolitical conclusions concerning the state of society today, and the place of the individual within it.In Homo Sacer, Agamben aims to connect the problem of pure possibility, potentiality, and power with the problem of political...

Libros similares de Ciencias Políticas

Innovación tecnológica en la pesquería de chirla del litoral suratlántico

Libro Innovación tecnológica en la pesquería de chirla del litoral suratlántico

Durante los últimos años, las pesquerías artesanales andaluzas han sufrido los perniciosos efectos de la sobreexplotación de sus recursos. De ellas, las de moluscos bivalvos, fundamentalmente la de chirla, son fiel ejemplo. En este trabajo se analizan los principales eventos que han condicionado el comportamiento de los distintos agentes involucrados en la actividad. Posteriormente se define un serie específica de esfuerzo pesquero como paso previo a la posterior fase de modelización bioeconómica, con especial referencia al problema de la estimación, y finalmente se identifican las...

Luchando por un espacio en la ciudad de México

Libro Luchando por un espacio en la ciudad de México

El espacio público urbano se ha convertido recientemente en objeto de intervención de la acción pública a través de diversos programas que buscan rescatar la infraestructura física y social de la ciudad mediante su embellecimiento. A partir de los casos del rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México y del centro histórico de Coyoacán, este libro explica el encuentro entre dos universos: por un lado, la idealización del espacio público y, por otro, las tensiones generadas al aterrizar dichas concepciones.

Cuerpo de Auxiliares de Administración General. Comunidad de Madrid. Temario. Vol.I

Libro Cuerpo de Auxiliares de Administración General. Comunidad de Madrid. Temario. Vol.I

En este volumen se desarrollan de una forma completa y rigurosa los temas 1 a 6 del temario que ha de regir las pruebas de selección para la categoría al Cuerpo de Auxiliares de la Administración General de la Comunidad de Madrid, según el programa publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid nº 185, de 26 de junio de 2019. En este volumen encontrará: - Referencias legislativas y/o bibliográficas al inicio de cada uno de los temas. - Objetivos a conseguir con cada uno de los temas. - Gráficos y cuadros explicativos de los conceptos teóricos. - Contenidos totalmente...

Algo habrá hecho

Libro Algo habrá hecho

Un libro imprescindible para saber por qué muchos vascos se han encogido de hombros y han dicho tantas veces Algo habrá hecho. El miedo, la coalición de nacionalistas que no matan con los nacionalistas que asesinan, una iglesia más cercana a los victimarios que a las víctimas y el papel de cierta izquierda explican esa tardanza en la reacción ciudadana contra una barbarie sin parangón en el resto de Europa.José María Calleja es doctor en Periodismo y profesor de Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid. Dirige y presenta El Debate de CNN+, y colabora en diversos medios de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas