Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas

Sinopsis del Libro

Libro Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas

El presente libro, más que una mera recopilación de artículos, es el resultado de una cuidada selección de los textos que Quim Monzó escribió entre los años 2001 y 2004-antes y después de la guerra de Irak-que conforma un libro coherente y unitario, una crítica lúcida y despiadada de la triste, y quién sabe si irremediable, llegada al poder del imperio de la plastilina. "Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas" es una jocosa denuncia de la incongruencia del gremio político, de la superchería y la impostación de una buena parte de la vida pública, y del dominio de las poses. "Las etiquetas de cuentista o articulista se difuminan para convertirse todo en pura literatura.” Magí Camps, La Vanguardia "Esplendor y gloria de la Internacional Papanatas es uno de los pocos libros de columnas que sí tiene sentido editar en forma de libro.” Álvaro Cortina, El Mundo "Sus artículos demuestran que el humor es una de las mejores armas para abordar los temas más variopintos y que todo –o casi- puede ser analizado desde la ironía”. Mauricio Bach, La Vanguardia

Ficha del Libro

Total de páginas 272

Autor:

  • Quim Monzó Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

65 Valoraciones Totales


Biografía de Quim Monzó Gómez

Quim Monzó Gómez, nacido el 24 de marzo de 1952 en Barcelona, es un destacado escritor, traductor y periodista español que se ha consolidado como una de las voces más relevantes en la literatura contemporánea en lengua catalana. Su prolífica carrera abarca diversos géneros, incluyendo la novela, el relato corto, el ensayo y la literatura infantil. La obra de Monzó ha sido reconocida por su estilo singular, que combina la ironía, el humor y una profunda reflexión sobre la condición humana.

Desde muy joven, Monzó mostró interés por la literatura y el arte. Se formó en el ámbito de la arquitectura, aunque finalmente decidió dedicarse a la escritura. En la década de 1980, comenzó a publicar sus primeros relatos y novelas, ganándose rápidamente un lugar en el panorama literario. Su obra destaca por su originalidad y su capacidad para explorar la realidad de una manera única, a menudo a través de la fragmentación narrativa y el uso de un lenguaje preciso y evocador.

Una de las características más notables de su estilo es la mezcla de lo cotidiano con lo fantástico. Monzó consigue transformar situaciones ordinarias en relatos sorprendentes, donde lo absurdo y lo real se entrelazan. Este enfoque le ha permitido abordar temas como la soledad, la comunicación y las relaciones humanas de manera profunda pero accesible.

  • Obras destacadas:
    • La casa de en frente (1989) - Una novela que explora la vida de un grupo de personajes que se entrelazan en una trama compleja.
    • Vidas de perros (1997) - Una colección de relatos que reflejan la fragilidad de las relaciones humanas.
    • El contrapunto (1999) - Una obra que mezcla géneros y desafía las convenciones narrativas.
    • El mejor de los mundos posibles (2008) - Un relato que aborda las utopías y los sueños de la modernidad.
    • El llarg viatge a la llibertat (2014) - Un ensayo sobre la libertad y la identidad en el contexto catalán.
  • Premios y reconocimientos:
    • Premio de la Crítica de la Generalitat de Catalunya.
    • Premio Nacional de Literatura de Cataluña.
    • Premio de Honor de las Letras Catalanas.

Además de su labor como escritor, Quim Monzó ha trabajado como periodista y colaborador en diversos medios de comunicación, donde ha abordado temas de actualidad con su característico estilo agudo e irónico. Su compromiso con la lengua y la cultura catalana es evidente en su trabajo, incluyendo su labor como traductor de obras de autores como Italo Calvino y Raymond Carver.

A lo largo de su carrera, Monzó ha sido un defensor del uso y promoción del catalán, y su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que le ha permitido alcanzar una audiencia global. Su influencia en la literatura catalana contemporánea es indiscutible, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores.

En la actualidad, Quim Monzó sigue escribiendo y colaborando en proyectos literarios y culturales, manteniendo su pasión por la escritura y su compromiso con la lengua catalana. Su obra invita a la reflexión y al disfrute de la literatura, consolidándose como un referente crucial en el ámbito literario de habla catalana.

Libros similares de Literatura

Historia de Roma desde su fundación. Libros XXVI-XXX

Libro Historia de Roma desde su fundación. Libros XXVI-XXX

En la gran disyunción entre una historiografía pragmática, analítica, racional y objetiva y una historia moral, simbólica, subjetiva y retórica, Livio pertenece a la segunda. No está exenta la obra de Livio –no podía estarlo una empresa individual de tamaña envergadura– de algunos defectos y carencias. Adolece de ocasionales imprecisiones, a veces no contrasta fuentes diversas y se muestra parcial a favor de posiciones conservadoras. Aun así, constituye uno de los monumentos más impresionantes que se ha levantado a la memoria de un pueblo y de sus virtudes. Este volumen narra...

«La ciudad y los perros», Mario Vargas Llosa

Libro «La ciudad y los perros», Mario Vargas Llosa

« La Ville et les Chiens », de l’écrivain péruvien Mario Vargas Llosa, publié en 1963, est incontestablement l’un des chefs-d’œuvre de l’histoire de la littérature latino-américaine et l’un des textes emblématiques du « Boom » des années soixante. Vision décharnée de la vie liméenne, le roman a suscité, dès sa publication, des polémiques et des scandales. Violence des rapports humains, techniques narratives envoûtantes, structure emboîtée... La critique n’a pas cessé de se pencher sur cet ensemble de sujets qui constituent le point de départ d’un des...

Fuerza y honor

Libro Fuerza y honor

En el primer aniversario de la muerte de Juan Antonio Cebrián este libro recuerda al gran periodista y escritor que dedicó toda su vida a la radio y a la divulgación de temas históricos. A través de sus etapas en la radio, los periodistas Fernando Rueda y Silvia Casasola, irán contando historias variadas y anécdotas curiosas sobre los programas, los oyentes, los hechos más destacados de los que se hicieron eco, etc. Todo ello acompañado de material gráfico propiedad del autor. Y es, además, la historia de un proyecto profesional, La rosa de los vientos, que se ha convertido en uno...

7 mejores cuentos de Ricardo Jaimes Freyre

Libro 7 mejores cuentos de Ricardo Jaimes Freyre

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. Ricardo Jaimes Freyre fue un escritor, poeta, historiador y diplomático boliviano naturalizado argentino. Es considerado uno de los referentes del modernismo latinoamericano.Este libro contiene los siguientes cuentos:Justicia índia.El Capitán del Segundo Batallón.La Hora Obligada.Páginas Íntimas.Zagbi, mendigo.Un Hermoso Día de Verano.Los Viajeros.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas