Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Espanto en las alturas

Sinopsis del Libro

Libro Espanto en las alturas

"Espanto en las alturas" se convierte de este modo en una obra que invita al lector a escudriñar paso a paso y momento a momento cual será el desenlace que espera al protagonista de la historia. De una manera bien amena, Sir Arthur Conan Doyle escribió este relato de horror y misterio que sugiere que existen "criaturas del aire" en las capas superiores de la atmósfera. En estos cuentos la fantasía invade constantemente la realidad. Es una lectura que apasiona por su elegante prosa que de manera clara y agradable permite disfrutar de un cuento formidable donde se describen hechos fantásticos que rayan en el misterio y que en muchos casos no poseen explicación alguna. En resumen es una historia de aventura que cuenta la posibilidad que en nuestra atmósfera hayan extrañas criaturas. Al leer esta obra, la persona se percatará que las historias sobre criaturas incorpóreas e informes pueden hacerse realidad en el desarrollo de este fantástico cuento. "No confiemos en las apariencias de lo obvio e inofensivo, porque algo temible y cruel puede esconderse detrás"

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

78 Valoraciones Totales


Biografía de Arthur Conand Doyle

Arthur Conan Doyle fue un renombrado escritor y médico británico, famoso por crear al icónico detective Sherlock Holmes. Nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo, Escocia, en el seno de una familia de ascendencia irlandesa. Su padre, Charles Altamont Doyle, era un artista que luchaba con el alcoholismo, y su madre, Mary Foley, se encargó de la educación de los hijos en un entorno que, aunque económicamente precario, fomentaba el amor por el arte y la literatura.

Conan Doyle asistió a la Escuela secundaria de Edimburgo y más tarde estudió medicina en la Universidad de Edimburgo, donde se graduó en 1881. Durante su formación, se interesó por la literatura y comenzó a escribir relatos cortos. Su carrera médica se inició en el mismo año que se graduó, y trabajó en un barco de balleneros en el Ártico, así como en varios hospitales, donde pudo observar el comportamiento humano y los fenómenos que más tarde influirían en su obra literaria.

Uno de los momentos clave en la carrera de Conan Doyle fue cuando publicó en 1887 su primera novela de Sherlock Holmes, Un estudio en escarlata. La obra presentó a Holmes y a su amigo, el Dr. John Watson, quienes resolverían crímenes a través de la observación meticulosa y el razonamiento lógico. Este libro no solo marcó el inicio de una serie de aventuras, sino que también estableció un nuevo género en la literatura de misterio y policiaca. Conan Doyle continuó escribiendo novelas y cuentos sobre Sherlock Holmes, incluyendo obras emblemáticas como El signo de los cuatro (1890), El sabueso de los Baskerville (1902) y El valle del miedo (1915).

La popularidad de Sherlock Holmes fue asombrosa; los relatos fueron publicados en diversas revistas y reconocidos a nivel mundial. La estructura narrativa, la atención al detalle y el carisma del personaje principal le otorgaron a Conan Doyle un lugar preeminente en la literatura. Sin embargo, su relación con Holmes fue ambivalente, y en 1891, frustrado por el éxito del detective y su propia búsqueda de reconocimiento literario, decidió matar al personaje en The Final Problem. La reacción del público fue tal que en 1901, ante la insistencia de sus seguidores, revivió a Holmes en El sabueso de los Baskerville.

A lo largo de su vida, Arthur Conan Doyle escribió más de 50 relatos de Sherlock Holmes, pero también se aventuró en otros géneros. Escribió novelas históricas, cuentos de aventuras y obras de ciencia ficción. Entre sus trabajos más destacados están El mundo perdido (1912), que introdujo al personaje del profesor Challenger, y obras sobre sus creencias espirituales, que se convirtieron en un interés personal en sus últimos años.

Además de ser un prolífico escritor, Conan Doyle fue un ferviente defensor de numerosas causas sociales y políticas. Participó en la lucha por la justicia, defendiendo los derechos de los inocentes y cuestionando las injusticias en su época. En 1906, se involucró en la defensa de un hombre llamado George Edalji, quien había sido condenado erróneamente por un crimen que no cometió. A través de su investigación, Doyle logró demostrar la inocencia de Edalji, lo que subrayó su compromiso con la verdad y la justicia.

Conan Doyle también tuvo un gran interés por el espiritismo, especialmente tras la muerte de su primer hijo y su madre. Se convirtió en un defensor del espiritismo, participando activamente en sesiones y publicando artículos sobre el tema. Este aspecto de su vida ha atraído tanto la admiración como la crítica, pero refleja su búsqueda continua de respuestas más allá de lo material.

Arthur Conan Doyle falleció el 7 de julio de 1930 en Crowborough, Sussex, Inglaterra. Su legado literario perdura a través de sus historias, que han sido adaptadas en innumerables películas, series de televisión y obras de teatro. A día de hoy, Sherlock Holmes sigue siendo un símbolo de la astucia e ingenio, y Conan Doyle es recordado como uno de los maestros del misterio.

El impacto de su obra en la literatura y la cultura popular es indiscutible, y su influencia se extiende más allá del género de misterio, inspirando a escritores, cineastas y creadores en todo el mundo.

Más obras de Arthur Conand Doyle

El misterio del valle boscombe

Libro El misterio del valle boscombe

Sherlock Holmes, el detective, comunicó a su amigo Watson que recibió un telegrama que lo convocaba para colaborar en el caso de la tragedia del Valle de Bosbombe. Watson se alistó rápidamente y se encontró con Holmes en la estación de tren. En el camino el detective explicó que los periódicos no hablaban del caso, pero que este tenía apariencia de ser más complicado de lo que se creía, y explicó cuál era la situación.

Libros similares de Ficción

Verdes valles, colinas rojas: Los cuerpos desnudos

Libro Verdes valles, colinas rojas: Los cuerpos desnudos

Moisés Baskardo vuelve de Ceilán completamente trastornado y quiere casarse todavía con Andrea, su amor adolescente. Alterna momentos en que abraza la causa nacionalista, con otros de iluminado dispuesto a fundar un nuevo orden. Conseguirá convencer a sus hermanos Josafat y Fabiola para retirarse juntos a Oiarzena, un caserío derruido donde poner en práctica una vida libre y sin prejuicios. Pero el pansexualismo de la comuna acabará gestando una tragedia shakespeariana de la mano de Flora, la hija de Fabiola y Roque. Entretanto, en pleno ascenso económico, Efrén y su madre siguen...

De tu mano todas las canciones (Júpiter en Saturno 3)

Libro De tu mano todas las canciones (Júpiter en Saturno 3)

«No quiero estar sin ti, porque son tus ojos mi brújula, tu voz mi faro y tu nombre mi estrella polar. Porque sin ti no sería más que la sombra de alguien que conoció lo que es el amor y que tuvo el mayor de los infortunios: perderlo». Jairo Valero es un joven romántico e idealista. Ama los libros, los musicales y las películas antiguas. Hace tiempo que busca su camino en la vida y en el amor, sin éxito, culpa en parte de las exigencias familiares, que no se le ponen fácil. Kathy Belmonte quiere llegar lejos en el baile, pero tiene que centrarse en sacar a su familia adelante y su...

El millonario modelo

Libro El millonario modelo

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio. Hoy en día, es recordado por sus epigramas, sus obras de teatro y la tragedia de su encarcelamiento, seguida de su temprana muerte.

Pasión oculta

Libro Pasión oculta

Mia Frazier accedió a lo que su padre le pidió: casarse con Alexander Doumas, un millonario griego. Los dos hombres esperaban conseguir con ese trato lo que deseaban: Alexander recuperaría la isla de su familia que tuvo que ser vendida a los Frazier en los tiempos difíciles y el padre de Mia se aseguraría un heredero. Pero, ¿cuáles eran los motivos de Mia? La joven creía que lo mejor era guardarse la verdadera razón, aunque no contaba con que eso le iba a resultar tan difícil. No sabía que compartir la cama con ese hombre iba despertar esa intensa pasión entre ellos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas