Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El misterio del valle boscombe

Sinopsis del Libro

Libro El misterio del valle boscombe

Sherlock Holmes, el detective, comunicó a su amigo Watson que recibió un telegrama que lo convocaba para colaborar en el caso de la tragedia del Valle de Bosbombe. Watson se alistó rápidamente y se encontró con Holmes en la estación de tren. En el camino el detective explicó que los periódicos no hablaban del caso, pero que este tenía apariencia de ser más complicado de lo que se creía, y explicó cuál era la situación.

Ficha del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

59 Valoraciones Totales


Biografía de Arthur Conand Doyle

Arthur Conan Doyle fue un renombrado escritor y médico británico, famoso por crear al icónico detective Sherlock Holmes. Nació el 22 de mayo de 1859 en Edimburgo, Escocia, en el seno de una familia de ascendencia irlandesa. Su padre, Charles Altamont Doyle, era un artista que luchaba con el alcoholismo, y su madre, Mary Foley, se encargó de la educación de los hijos en un entorno que, aunque económicamente precario, fomentaba el amor por el arte y la literatura.

Conan Doyle asistió a la Escuela secundaria de Edimburgo y más tarde estudió medicina en la Universidad de Edimburgo, donde se graduó en 1881. Durante su formación, se interesó por la literatura y comenzó a escribir relatos cortos. Su carrera médica se inició en el mismo año que se graduó, y trabajó en un barco de balleneros en el Ártico, así como en varios hospitales, donde pudo observar el comportamiento humano y los fenómenos que más tarde influirían en su obra literaria.

Uno de los momentos clave en la carrera de Conan Doyle fue cuando publicó en 1887 su primera novela de Sherlock Holmes, Un estudio en escarlata. La obra presentó a Holmes y a su amigo, el Dr. John Watson, quienes resolverían crímenes a través de la observación meticulosa y el razonamiento lógico. Este libro no solo marcó el inicio de una serie de aventuras, sino que también estableció un nuevo género en la literatura de misterio y policiaca. Conan Doyle continuó escribiendo novelas y cuentos sobre Sherlock Holmes, incluyendo obras emblemáticas como El signo de los cuatro (1890), El sabueso de los Baskerville (1902) y El valle del miedo (1915).

La popularidad de Sherlock Holmes fue asombrosa; los relatos fueron publicados en diversas revistas y reconocidos a nivel mundial. La estructura narrativa, la atención al detalle y el carisma del personaje principal le otorgaron a Conan Doyle un lugar preeminente en la literatura. Sin embargo, su relación con Holmes fue ambivalente, y en 1891, frustrado por el éxito del detective y su propia búsqueda de reconocimiento literario, decidió matar al personaje en The Final Problem. La reacción del público fue tal que en 1901, ante la insistencia de sus seguidores, revivió a Holmes en El sabueso de los Baskerville.

A lo largo de su vida, Arthur Conan Doyle escribió más de 50 relatos de Sherlock Holmes, pero también se aventuró en otros géneros. Escribió novelas históricas, cuentos de aventuras y obras de ciencia ficción. Entre sus trabajos más destacados están El mundo perdido (1912), que introdujo al personaje del profesor Challenger, y obras sobre sus creencias espirituales, que se convirtieron en un interés personal en sus últimos años.

Además de ser un prolífico escritor, Conan Doyle fue un ferviente defensor de numerosas causas sociales y políticas. Participó en la lucha por la justicia, defendiendo los derechos de los inocentes y cuestionando las injusticias en su época. En 1906, se involucró en la defensa de un hombre llamado George Edalji, quien había sido condenado erróneamente por un crimen que no cometió. A través de su investigación, Doyle logró demostrar la inocencia de Edalji, lo que subrayó su compromiso con la verdad y la justicia.

Conan Doyle también tuvo un gran interés por el espiritismo, especialmente tras la muerte de su primer hijo y su madre. Se convirtió en un defensor del espiritismo, participando activamente en sesiones y publicando artículos sobre el tema. Este aspecto de su vida ha atraído tanto la admiración como la crítica, pero refleja su búsqueda continua de respuestas más allá de lo material.

Arthur Conan Doyle falleció el 7 de julio de 1930 en Crowborough, Sussex, Inglaterra. Su legado literario perdura a través de sus historias, que han sido adaptadas en innumerables películas, series de televisión y obras de teatro. A día de hoy, Sherlock Holmes sigue siendo un símbolo de la astucia e ingenio, y Conan Doyle es recordado como uno de los maestros del misterio.

El impacto de su obra en la literatura y la cultura popular es indiscutible, y su influencia se extiende más allá del género de misterio, inspirando a escritores, cineastas y creadores en todo el mundo.

Más obras de Arthur Conand Doyle

Espanto en las alturas

Libro Espanto en las alturas

"Espanto en las alturas" se convierte de este modo en una obra que invita al lector a escudriñar paso a paso y momento a momento cual será el desenlace que espera al protagonista de la historia. De una manera bien amena, Sir Arthur Conan Doyle escribió este relato de horror y misterio que sugiere que existen "criaturas del aire" en las capas superiores de la atmósfera. En estos cuentos la fantasía invade constantemente la realidad. Es una lectura que apasiona por su elegante prosa que de manera clara y agradable permite disfrutar de un cuento formidable donde se describen hechos...

Libros similares de Ficción

La gran nevada

Libro La gran nevada

Esta no es una historia de terror ni un cuento típico de Navidad, es más que eso: es una historia de amor para cualquier día del año. ¿Quieres saber por qué? Abrígate hasta arriba y prepárate para la gran nevada. La noche de la gran nevada mi tío taló con su hacha, uno a uno, los sauces que había plantado junto a la cabaña. Y la nieve, que cubría todo el valle, se tiñó de la sangre que brotaba de sus manos astilladas. Ahora, años más tarde, he decidido contar lo que ocurrió aquella Nochebuena...

Fuego con fuego

Libro Fuego con fuego

El histórico Hotel Chesterfield ofrecía a sus huéspedes deslumbrantes y suntuosas habitaciones y las curativas aguas de un manantial cercano. Corrinne Webb, sin un hogar o una familia a la que acudir en Navidad, siente que necesita encontrarse a si misma y ordenar sus ideas por lo que acepta cuidar una solitaria cabaña en Virginia. Atrapada en una tormenta de nieve, busca cobijo entre las ruinas de un abandonado hotel, donde encontrará una estrella de sheriff y sin saberlo, al tocarla, será enviada a través del tiempo al elegante Hotel Chesterfield en 1886, donde conocerá al hombre de ...

El carpintero

Libro El carpintero

Se trata de la lucha de un hombre por dejar descendencia —su esposa es estéril— en medio de la violencia civil que caracteriza el poblado de Mogotes Santander Colombia, a principios del siglo XX; discriminado por la sociedad de la época, huye a tierras del Cesar con su esposa y la hija de su amante. Al crecer la joven se casa con un muchacho también oriundo de Mogotes; en ese nuevo hogar nace una niña que también es retenida por sus abuelos, quienes la consideran suya. Todas las generaciones participaron de la naciente empresa Indupalma dedicada al cultivo de palma africana y...

Sólo un pie descalzo

Libro Sólo un pie descalzo

"Hace muchos años, tantos que no vale la pena contarlos, existió una niña llamada Gabriela, que solía perder a menudo un zapato. Sólo uno, no los dos,..." Cuando lo perdía, los mayores se enfadaban mucho con Gabriela, y ella se sentía rara y triste, muy triste,. Pero un día descubrió que algo muy especial ocurría en esos momentos. Se abría una puerta que sólo podía cruzar quien llevara un solo zapato, una puerta que estaba a punto de llevarla a un mundo mágico donde todo era posible.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas