Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Esos terribles y fascinantes primeros tres años

Sinopsis del Libro

Libro Esos terribles y fascinantes primeros tres años

Tracy Hogg, English nurse and founder of the BABY technique, teaches parents how to decipher "infants' language"-- their cries, gestures, and facial expressions. Her E.A.S.Y. (eat, activity, sleep, your time) method offers a relaxed, commonsense approach for frustrated parents. Text copyright 2003 Lectorum Publications, Inc.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : secretos prácticos para comunicarse con su hijo

Total de páginas 332

Autor:

  • Tracy Hogg
  • Melinda Blau

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

49 Valoraciones Totales


Biografía de Tracy Hogg

Tracy Hogg, conocida como la "Baby Whisperer", fue una renombrada enfermera y experta en el cuidado infantil, famosa por sus innovadoras técnicas para ayudar a los padres a comprender y cuidar a sus bebés. Nacida en el Reino Unido, Hogg dedicó su vida a la crianza y educación de los padres, convirtiéndose en un faro de esperanza para millones de familias en todo el mundo.

Desde muy joven, Tracy mostró un interés particular en la atención médica y la crianza. Se formó como enfermera en el ámbito pediátrico y rápidamente se destacó en su campo, desarrollando un enfoque único que combinaba la experiencia clínica con una profunda comprensión emocional de los bebés. Esta combinación la llevó a establecer su reputación como una autoridad en el cuidado infantil.

En la década de 1990, Hogg se mudó a los Estados Unidos, donde continuó trabajando como enfermera y comenzó a escribir sobre sus ideas y enfoques. Su primer libro, The Baby Whisperer: How to Calm, Connect, and Communicate with Your Baby, fue publicado en 2001 y se convirtió en un bestseller internacional. En este libro, Hogg presentó su metodología, que abarca la observación de los patrones de sueño y alimentación de los bebés, así como la importancia de establecer una rutina.

La filosofía de Hogg se basa en el respeto por el niño como individuo. Ella creía que cada bebé tenía su propia personalidad y que los padres debían aprender a sintonizarse con las necesidades específicas de su hijo. A través de su enfoque, Hogg promovió un estilo de crianza que alentaba la comunicación y el vínculo emocional entre padres e hijos.

  • Enfoque en la comunicación: Hogg enfatizaba la importancia de escuchar las señales que los bebés envían. Afirmaba que al aprender a interpretar estas señales, los padres podrían responder de una manera que favoreciera el bienestar y la tranquilidad de su hijo.
  • Rutinas flexibles: Aunque Hogg promovió la creación de rutinas, también insistió en que estas debían ser flexibles. Consideraba que cada familia es única y que las necesidades de los bebés pueden cambiar con el tiempo.
  • La conexión emocional: Un aspecto clave de su enfoque era fomentar un fuerte vínculo emocional entre padres e hijos, lo que, según ella, era fundamental para el desarrollo saludable de los bebés.

Después del éxito de su primer libro, Hogg escribió varios más, incluyendo The Baby Whisperer Solves All Your Problems, en el que ofrecía soluciones prácticas a los desafíos comunes que enfrentan los padres. A lo largo de su carrera, Hogg se convirtió en una figura mediática, apareciendo en programas de televisión y conferencias donde compartía su sabiduría sobre la crianza.

Tracy Hogg también fundó un programa de capacitación para padres y profesionales del cuidado infantil, en el que enseñaba su metodología a través de talleres y seminarios. Su legado continúa impactando a padres y cuidadores, quienes encuentran consuelo y orientación en sus enseñanzas.

Desafortunadamente, Hogg falleció en 2004, pero su impacto en el mundo de la crianza y el cuidado infantil sigue siendo relevante. Sus libros continúan siendo leídos y recomendados por padres en todo el mundo, y su enfoque humanista en la creación de un ambiente amoroso y comunicativo para los bebés ha dejado una huella duradera en la disciplina.

En resumen, Tracy Hogg es recordada no solo por sus contribuciones al cuidado infantil, sino también por el amor y la dedicación que mostró hacia las familias. Su enfoque innovador y su capacidad para conectar con los padres y los bebés han consolidado su lugar como una de las figuras más influyentes en la crianza moderna.

Libros similares de Familia

Lenguaje corporal

Libro Lenguaje corporal

¿Alguna vez has querido saber que están pensando las personas solo con observarlas? Aprender la habilidad de analizar a los demás te dará una ventaja en los ámbitos sociales, personales y profesionales. ¡Cuando hablamos decimos muy poco porque es nuestro cuerpo el que habla de verdad! Nos expresamos mucho más subconscientemente a través de nuestro comportamiento físico, la postura corporal, los gestos, el movimiento de los ojos, las expresiones faciales, el contacto y el uso del espacio. Así que, ¿por qué no aprender a usar esto a tu favor? O simplemente tómate un tiempo para...

El microcosmos del movimiento

Libro El microcosmos del movimiento

Ponernos de pie, caminar o saltar son acciones cotidianas que hacemos sin pensar. Sin embargo, estos movimientos funcionales básicos han sido fruto de un intenso proceso de aprendizaje en nuestra etapa infantil para adaptar el aparato locomotor a las leyes de la gravedad. Este obra introduce el desarrollo del movimiento en el ser humano a través de descripciones e ilustraciones exquisitamente detalladas que parten del bebé hasta el niño en su fascinante camino de arrastrarse y gatear, sentarse y ponerse de pie, caminar y correr, hasta finalmente poder saltar. Phil Unseld presenta un...

SUPERANDO LA SOLEDAD

Libro SUPERANDO LA SOLEDAD

La soledad es un mal muy común que nos afecta a todos. Tener buenos amigos, una familia sólida, o sea, no encontrarse solo o sola, es de vital importancia para poder sobrellevar la ajetreada vida actual. Sin embargo, son cada vez más las personas que viven solas, los matrimonios que se rompen, o los impedimentos para encontrar el suficiente tiempo de ocio para cultivar la vida social. En este libro se analizan las causas de las situaciones de soledad. Además, se exponen propuestas para convivir con la soledad y para superarla.

POR QUE LOS HOMBRES NO ESCUCHAN Y LAS MUJERES NO ENTIENDEN LOS MAPAS

Libro POR QUE LOS HOMBRES NO ESCUCHAN Y LAS MUJERES NO ENTIENDEN LOS MAPAS

Aborda las diferencias existenciales entre los hombres y las mujeres de forma desenfadada y divertida. Las mujeres critican a los hombres por ser insensibles y descuidados, por no escuchar, por no ser afectuosos ni considerados o por no comunicarse. En cambio, los hombres critican a las mujeres por su forma de conducir, por mirar los mapas al revés o por su falta de sentido de la orientación. ¿Por qué? Porque hombres y mujeres son diferentes. Hace tiempo que los científicos, los antropólogos y sociólogos lo saben y el propósito de los autores es divulgar este conocimiento. Incluye...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas