Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Escrituras

Sinopsis del Libro

Libro Escrituras

Hasta los quince años, cuando sufrió el grave accidente que determinaría casi todos los aspectos de su vida, Frida Kahlo pensaba estudiar medicina. Luego se dedicó a la pintura, donde expresó con gran intensidad y lirismo su experiencia del dolor y la dura condición que la sociedad de la época reservaba a la mujer. Es muy significativo que cerca de la tercera parte de su obra esté compuesta de autorretratos con referencias explícitas a los padecimientos físicos. Este libro excepcional reúne la colección más completa publicada hasta ahora de textos escritos por la gran artista mexicana. Incluye, además valiosas notas que contribuyen a aclarar el sentido de los textos. A través de estas cartas y apuntes surge la figura de Frida con tanta intensidad y fuerza como la podemos admirar en su singular obra pictórica.

Ficha del Libro

Total de páginas 474

Autor:

  • Frida Kahlo
  • Raquel Tibol
  • Antonio Alatorre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

85 Valoraciones Totales


Biografía de Frida Kahlo

Frida Kahlo, una de las figuras más icónicas del arte mexicano y del movimiento feminista, nació el 6 de julio de 1907 en Coyoacán, un suburbio de la Ciudad de México. Desde una edad temprana, Kahlo mostró interés por el arte, influenciada por su padre, un fotógrafo alemán, y su madre, una mestiza que le inculcó valores culturales y artísticos.

A los seis años, Kahlo contrajo polio, lo que le dejó una secuela en su pierna derecha. Esta experiencia la llevó a desarrollar una profunda conexión con su cuerpo y su identidad. En su adolescencia, se unió a un grupo de estudiantes radicales y llegó a estudiar en la Escuela Nacional Preparatoria, donde comenzó a explorar sus ideales políticos y su pasión por el arte.

Sin embargo, su vida dio un giro devastador en 1925, cuando sufrió un grave accidente de autobús que la dejó con múltiples fracturas y problemas de salud crónicos. Durante su convalecencia, comenzó a pintar autorretratos, utilizando un espejo que le colgaba sobre su cama. Esta experiencia no solo marcó su camino como artista sino que también la imbuyó en una profunda exploración de su identidad, su dolor y su vida personal.

En 1931, Kahlo se casó con el famoso muralista Diego Rivera, quien se convirtió en una figura central en su vida y su arte. Su relación fue tumultuosa, marcada por la infidelidad y el amor apasionado. Sin embargo, ambos artistas compartieron una conexión profunda en su compromiso político y su amor por la cultura mexicana. Kahlo adoptó el estilo del surrealismo y se esforzó por retratar, a través de su arte, su dolor físico y emocional, así como su experiencia como mujer.

  • Su obra más notable incluye Las dos Fridas, un autorretrato que refleja su dualidad como persona y sus luchas internas.
  • El Autorretrato con collar de espinas muestra su sufrimiento y su indomable espíritu.

Frida Kahlo se convirtió en un símbolo del feminismo y de la lucha por los derechos de las mujeres en su país y en el mundo. Su estilo único, que combinaba elementos del folclore mexicano con el simbolismo personal, la condujo a un reconocimiento mundial. A lo largo de su vida, su salud seguía deteriorándose, pero ella continuó creando hasta su muerte.

El 13 de julio de 1954, Frida Kahlo falleció a la edad de 47 años. Su legado perdura no solo a través de su arte, que sigue siendo exhibido en todo el mundo, sino también en el modo en que inspiró a generaciones de mujeres a abrazar su identidad, sus luchas y sus voces. Su Casa Azul en Coyoacán se ha convertido en un museo y un faro de su vida y su obra, atrayendo a visitantes de todo el mundo que buscan entender la complejidad de esta mujer extraordinaria.

Hoy, Frida Kahlo es recordada no solo como una pintora talentosa, sino como un ícono cultural cuya vida y trabajo reflejan la lucha por la autenticidad y la resistencia ante el sufrimiento. Su voz sigue resonando en los corazones de quienes buscan inspiración en su historia y en su arte. Su vida es un testimonio de la fuerza y la resiliencia ante las adversidades y un poderoso recordatorio de la importancia de la autoexpresión.

Libros similares de Biografía

El tiempo entre las manos

Libro El tiempo entre las manos

SIPNOSIS..... Este libro que tienes entre tus manos, querido lector, es un convencido alegato del Carpe Diem. Nuestra protagonista se revela valiente, sensible, noble e inconformista. Conoce que "la escasez y los caprichos no van de la mano". Sentencia que "la imaginación no pesa ni cansa" y ha experimentado los vaivenes de la realidad soñada, como "una Reina el día de su coronación". Una historia imprescindible para todos los que nos preguntamos: ¿puede un libro cambiar nuestra vida? Rotundamente sí. No te lo pierdas.

Divago mientras vago

Libro Divago mientras vago

Cuando tenía veintisiete años, se hundió la bolsa. Cuando tenía veintiocho, me hundí yo. Entonces, supongo, me desperté. De este modo, cuando estaba a punto de cumplir los treinta, empecé a ganarme la vida escribiendo. Esta es la historia de un negro que quiso ganarse la vida con sus poemas y sus cuentos. Divago mientras vago, la segunda de sus autobiografías, es un libro de viajes en el que su autor pone de manifiesto su perspicacia para captar los rasgos más importantes de los lugares y las diferentes sociedades que visita. EE UU, Centroamérica, España en la Guerra Civil, la...

Los que se van no regresan

Libro Los que se van no regresan

Una exploración conmovedora y reveladora de la vida jasídica y las luchas de un hombre con la fe, la familia y la comunidad. Shulem Deen creció creyendo que las preguntas son peligrosas. Como miembro de la comunidad skver, una de las sectas jasídicas más aisladas de Estados Unidos, sabe poco sobre el mundo exterior, solo que hay que evitarlo. Conciertan su matrimonio a los dieciocho años y pronto le siguen varios hijos. La primera transgresión de Deen, encender la radio, es pequeña, pero su curiosidad lo lleva a la biblioteca y luego a internet. Pronto comienza una investigación...

Para Roberto Bolaño

Libro Para Roberto Bolaño

Texts dedicated to Roberto Bolaño, the Chilean writer who many consider the first classic writer of the 21st century, are brought together in this homage to his life's work. Compiled by Jorge Herralde, who was not only his editor but his close friend, this work provides an intimate look at both Bolaños's work and his personality. Jorge Herralde, el editor de Anagrama, ha reunido un conjunto de textos dedicados a Roberto Bolaño, con quien tuvo una estrecha vinculación, a modo de homenaje y también como información privilegiada de peripecias editoriales que acompañaron la carrera del...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas