Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Escrituras del territorio/ Territorios de la escritura

Sinopsis del Libro

Libro Escrituras del territorio/ Territorios de la escritura

Al cierre de la segunda década del siglo XXI, que es el tiempo en el que se realizan las investigaciones que dan origen a los artículos publicados en este libro, el contexto político y social de Colombia vuelve a estar determinado por la persistencia del conflicto social y armado, que ahora parece recrudecerse. Este contexto exige interrogarse sobre la viabilidad, la pertinencia y la vigencia de las ciencias humanas y sociales y llevar la atención del lector y la comunidad académica al territorio, como espacio cultural en el que se configura el habitar y el convivir en colectividad, y a las fronteras culturales, como límites móviles que dan cuenta de este proceso de configuración. Los artículos presentados en este libro constituyen caminos que bordean o llevan a la problemática de lo regional en la escritura y la historiografía literaria.

Ficha del Libro

Total de páginas 254

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

74 Valoraciones Totales


Más obras de Acosta Peñaloza, Carmen Elisa

Representaciones, identidades y ficciones. Lectura crítica de la historia de las historias de la literatura latinoamericana

Libro Representaciones, identidades y ficciones. Lectura crítica de la historia de las historias de la literatura latinoamericana

La historia de la historia es un discurso que reflexiona permanentemente sobre sí mismo y, en el caso de Latinoamérica, esto conduce al inevitable interrogante sobre cómo la historia de la literatura se ubica ante las tradiciones de conocimiento. Este libro está conformado por una serie de ensayos de reflexión sobre el devenir, los alcances, las limitaciones y los criterios de las historias de la literatura latinoamericana en su aproximación a las obras del pasado.

Libros similares de Crítica Literaria

El primer novelista argentino

Libro El primer novelista argentino

Este libro se orienta especialmente a mostrar dos aspectos definitorios de la obra de Miguel Cane (padre): por un lado, la contribucion que supone para la Generacion del 37 su interes por Italia y, por otro, el caracter inaugural de su narrativa en el camino hacia la novela argentina moderna. Cane aparece como iniciador de la novela romantica en el pais. Asi como Marcelina funda la vertiente historica, Dos pensamientos lo convierte en padre de la variante sentimental del genero. Cane pretende que la novelistica no solo muestre la verdad de los afectos, sino que ademas se transforme -como toda ...

Poesía popular hispánica

Libro Poesía popular hispánica

Este trabajo recoge 44 artículos escritos a lo largo de cinco décadas en los que se ofrecen diversas consideraciones en torno a la lírica popular que proliferó en la península ibérica durante la Alta Edad Media. Los textos se encuentran organizados en seis grandes apartados: "Vida y supervivencia de la canción popular", "Poesía y música", "Deslindes-temas-símbolos", "Aspectos formales y estilísticos" y "Géneros y relaciones entre géneros", y un apartado más que aborda textos individuales.

El precursor velado

Libro El precursor velado

El célebre catálogo de cosas predilectas que Borges refiere en "Borges y yo" incluye una sola referencia literaria y es a la prosa de Stevenson. El nombre de Stevenson, pues, funciona para Borges como criterio de cualidad literaria y talismán personal, y sus resonancias pueden encontrarse en numerosos pasajes de su obra. Durante muchos años Borges ha desconcertado a sus críticos al insistir en la importancia que han tenido para él escritores como Stevenson, Wells, Chesterton y Kipling; y más aún, al declarar que toda su obra deriva de ellos. Por otro lado, es posible comprobar, en...

Semiótica deportiva

Libro Semiótica deportiva

Semiótica deportiva articula una propuesta teórica, metodológica y descriptiva para el análisis de la intersección entre deporte, comunicación y sociedad. Considera que el lenguaje es uno de los principales referentes del actual imaginario social, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX. Como tal, constituye uno de los grandes eventos a través de los que se desarrolla la comunicación de masas. Para examinar esa realidad, se toma como base de referencia la semiótica, a partir de la que se efectuará el análisis de la realidad deportiva, entendida como un gran proceso de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas