Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ensayos

Sinopsis del Libro

Libro Ensayos

A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica.

Ficha del Libro

Total de páginas 399

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

55 Valoraciones Totales


Biografía de Alejo Carpentier

Alejo Carpentier fue un destacado escritor, músico y periodista cubano, nacido el 26 de diciembre de 1904 en Lausanne, Suiza. Su vida estuvo marcada por su pasión por la literatura y la música, así como por su profundo compromiso con la realidad social y política de América Latina. A temprana edad, Carpentier se trasladó a La Habana, donde vivió gran parte de su infancia y juventud.

Desde muy joven, Carpentier demostró un interés particular por la literatura. Su primera obra publicada fue un ensayo sobre el barroco en 1928, titulado La consagración de la primavera. No obstante, su carrera literaria despegó con la publicación de su primera novela, Ecué-Yamba-O!, en 1933. Este libro fue pionero en el uso de elementos afro-cubanos y en la exploración de la cultura y la identidad de la región.

Un aspecto fundamental de la obra de Carpentier es su concepto de lo real maravilloso, una idea que se manifiesta en muchas de sus obras, en las que combina la realidad con elementos fantásticos y mágicos. Este concepto se convirtió en un sello distintivo del realismo mágico, un movimiento literario que influyó en numerosos escritores latinoamericanos posteriores.

En 1949, Carpentier publicó su novela más emblemática, Los pasos perdidos, la cual explora la búsqueda de la identidad personal en un continente lleno de contradicciones. La trama sigue a un músico que se embarca en un viaje hacia el Amazonas en busca de sus raíces, y a través de su experiencia, Carpentier reflexiona sobre la vida, la cultura y la historia de América Latina.

Además de Los pasos perdidos, su obra incluye novelas como El reino de este mundo (1949), que narra la historia de Haití durante el periodo del rey Henri Christophe, y El siglo de las luces (1962), que aborda el impacto de la Revolución Francesa en el Caribe. Estas obras evidencian la maestría de Carpentier para entrelazar historia y ficción, además de su habilidad para crear personajes complejos y memorables.

A lo largo de su vida, Alejo Carpentier también trabajó como periodista y diplomático, lo que le permitió viajar por diferentes países y expandir su visión del mundo. En 1959, tras la Revolución Cubana, se convirtió en embajador de Cuba en Francia, donde continuó su labor literaria y cultural.

A lo largo de su carrera, Carpentier recibió numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Miguel de Cervantes en 1977, uno de los más prestigiosos de la literatura en español. Su legado literario ha perdurado a lo largo del tiempo, influyendo en generaciones de escritores y consolidando su lugar en la historia de la literatura latinoamericana.

Alejo Carpentier falleció el 24 de abril de 1980 en París, Francia, pero su obra sigue siendo estudiada y apreciada en todo el mundo. Su exploración profunda de la identidad latinoamericana y su habilidad para convertir la realidad en algo mágico le han asegurado un lugar destacado en la literatura universal.

Más obras de Alejo Carpentier

Ensayos

Libro Ensayos

A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica.

La consagración de la primavera

Libro La consagración de la primavera

A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica.

Temas de la lira y el bongó

Libro Temas de la lira y el bongó

Esta selección de casi ochenta artículos, ensayos, cartas y crónicas sobre diferentes aspectos de la música cubana ofrecen un completo panora de la música en Cuba y se agrupan en cuaatro ejes: textos en los que Carpentier trata temas musicológicos e históricos de aspectos particulares de la música cubana; colaboraciones para la revista Carteles en las que Carpentier reseña la presencia de músicos cubanos en Europa; sobre conciertos, y finalmente, sobre los músicos cubanos.

Libros similares de Ficción

Cuando tú y yo rompimos

Libro Cuando tú y yo rompimos

Cuando Carlos regresa al hotel, Marisol ha desaparecido dejando atrás un vídeo. Tiene algo que confesarle antes de aceptar su propuesta de matrimonio y a Carlos no le va a gustar. Lo que le cuente, sin duda, lo cambiará todo, pero él no tiene otra opción que ver la grabación de principio a fin pese a que ya su comienzo lo deja helado: "Un viaje a Ibiza, muchas copas de más y una aplicación para ligar pesan sobre mi conciencia. Deja que me confiese, cariño, porque los secretos de cuando tú y yo rompimos me queman por dentro." ¿Hasta dónde es capaz de llegar una mujer para vengarse...

Perdidos en la niebla

Libro Perdidos en la niebla

Clark Baker era un tipo soberbio, de alta talla y fuerte tórax... la cabeza alzada, altiva, de dios griego y sin presunción. Tenía veintiocho años, una carrera sin finalizar, fama de hombre galante y no conocía ser en el mundo ante el cual se sintiera supeditado. Carecía de familia, la vida para él era un sainete divertido, las mujeres un entretenimiento, el juego una necesidad casi física y los viajes por mar lo entusiasmaban en grado sumo. Eso era Clark, el tipo que ahora se acodaba en la borda de aquel buque en el cual había sacado pasaje con objeto de entretenerse unos días......

Los rifles de Sharpe

Libro Los rifles de Sharpe

Soldado, héroe y canalla, Sharpe es el hombre que siempre quieres tener de tu lado. Nacido en la pobreza, se unió al ejército para escapar de la cárcel y subió en el escalafón por auténtico coraje. No conoce a otra familia que el regimiento de fusileros, cuya chaqueta verde lleva con orgullo. Durante el crudo invierno de 1809, las tropas napoleónicas se están alzando victoriosas por toda España. Pero los soldados de sir John Moore, reciente fallecido en la batalla, les pisan los talones. Deben ganar tiempo para que el grueso del ejército inglés los alcance. Al mando de este...

El nacimiento de un héroe

Libro El nacimiento de un héroe

El mejor libro de fantasy y ficción histórica de todos los tiempos según la revista Time. Considerada El Señor de los Anillos de China. China, año 1200. El Imperio Song ha sido invadido por los yurchen. La mitad del territorio y su capital histórica yacen en manos enemigas; los campesinos trabajan arduamente, sometidos al tributo anual que exigen los vencedores. Entretanto, en la estepa mongola, una nación de guerreros está a punto de unirse al mando de un señor de la guerra cuyo nombre perdurará eternamente: Gengis Kan. Guo Jing, privilegiado, astuto y entrenado a la perfección en ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas