Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Oscura (Trilogía de la oscuridad 2)

Sinopsis del Libro

Libro Oscura (Trilogía de la oscuridad 2)

Segunda entrega de «Trilogía de la Oscuridad». Las criaturas de Guillermo del Toro son insaciables... Despertar no te servirá de nada...Y tú sigues teniendo algo bajo la piel que los vuelve locos. Mientras la enfermedad y la cuarentena empiezan a desparramarse por todo el país y el mundo, Eph y Nora identifican el parásito gusano que es el agente infeccioso. Se encuentran atrapados entre las dos facciones en guerra, los Vampiros del Viejo Mundo y los Vampiros del Nuevo Mundo, que luchan para controlar el planeta. Los humanos se han visto desplazados hasta el tope de la cadena alimenticia y ahora comprenden, para su horror, lo que es no ser el consumidor sino... el consumido. Con Nocturna despertaron unos vampiros que nunca debieron abandonar el subsuelo. Ahora la batalla total por el control del planeta se ha desatado. Bajo la tierra la noche es aún más Oscura...

Ficha del Libro

Total de páginas 500

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.4

44 Valoraciones Totales


Biografía de Guillermo Del Toro

Guillermo del Toro es un director, productor y guionista mexicano, ampliamente reconocido por su trabajo en el cine de fantasía y terror. Nacido el 9 de octubre de 1964 en Guadalajara, Jalisco, Del Toro mostró un interés por el arte y el cine desde una edad temprana. Su amor por los monstruos y las historias oscuras lo llevó a convertirse en uno de los cineastas más innovadores y respetados de su generación.

Desde joven, Del Toro se sintió fascinado por el mundo del cine, lo que lo llevó a estudiar en el Centro de Estudios Cinematográficos de la Universidad de Guadalajara. Su carrera dio un salto significativo cuando trabajó como director de efectos especiales y también realizó cortometrajes. Sin embargo, fue su primer largometraje, Cronos, lanzado en 1993, el que realmente capturó la atención del mundo cinematográfico. Esta película, que combina elementos de horror con una narrativa profunda sobre la vida y la muerte, estableció a Del Toro como un narrador talentoso con una visión única.

En 1997, Del Toro continuó su éxito con La invención de Hugo Cabret, un proyecto que le permitió explorar su amor por los cuentos de hadas y los elementos macabros. Sin embargo, su mayor éxito internacional llegó con El laberinto del fauno (2006), una obra maestra que mezcló el horror con la fantasía y que se ambienta en la España de la posguerra. La película fue aclamada por la crítica y ganó tres Premios Óscar, incluido el de Mejor Fotografía y Mejor Maquillaje. Del Toro se convirtió en un referente del cine de autor y de género, que explora lo grotesco y lo maravilloso.

Además de su trabajo en el cine, Del Toro ha sido un prolífico creador de contenido en otros medios. Ha trabajado en la creación de series de televisión, como RPC y 10 after 10, y ha estado involucrado en producciones teatrales y en el mundo del cómic, mostrando su versatilidad como narrador. Su habilidad para construir mundos imaginativos ha sido aclamada no solo en el cine, sino también en la literatura, donde ha desarrollado historias que profundizan en la mitología y el folclore.

El cine de Guillermo del Toro a menudo incorpora temas de lucha interna, identidad, y la relación entre humanos y criaturas míticas. Sus personajes suelen ser inadaptados, explorando la empatía hacia aquellos que son considerados "diferentes" o "monstruosos". Esta perspectiva ha resonado con audiencias de todas partes del mundo, llevándolo a convertirse en un influencer en el mundo del cine contemporáneo.

A lo largo de su carrera, Del Toro ha sido reconocido con múltiples premios y honores. En 2018, ganó el Premio de la Academia a Mejor Director y Mejor Película por La forma del agua, una historia de amor entre una mujer muda y una criatura del agua que vive en un laboratorio militar. Este éxito consolidó su estatus en Hollywood y lo destacó como un cineasta que no teme explorar los límites de la narrativa tradicional.

No solo su estilo visual característico, que a menudo incluye un vibrante uso de colores y efectos prácticos, ha definido su trabajo, sino también su dedicación a la creación de nuevas historias que incorporan elementos de su cultura mexicana. Del Toro ha demostrado que es posible contar historias que no solo entretienen, sino que también hacen reflexionar sobre temas universales y atemporales.

En conclusión, Guillermo del Toro es un verdadero pionero en el mundo del cine. Su habilidad para mezclar la fantasía con la realidad, así como su enfoque en personajes complejos y emocionalmente resonantes, lo han llevado a ser uno de los cineastas más influyentes de nuestra era. Con cada nueva obra, continúa desafiando las normas del cine y llevando a la audiencia a un viaje a través de lo desconocido y lo extraordinario.

Más obras de Guillermo Del Toro

Nocturna

Libro Nocturna

Siempre han estado aquí. Vampiros. En la oscuridad y en secreto. Esperando. Ahora ha llegado su momento. En una semana, tomarán Manhattan. En un mes, el país entero. En dos meses, el mundo. El visionario creador de la película ganadora del Oscar El laberinto del Fauno y un escritor ganador del Hammett Award, vuelcan sus imaginaciones en esta audaz novela épica sobre una horrorosa batalla entre hombre y vampiro que amenaza a toda la humanidad. Es la primera entrega de una espeluznante trilogía y un evento editorial internacional extraordinario.

Libros similares de Ficción

Querido Don Benito

Libro Querido Don Benito

Esta extraordinaria novela recrea la vida de una mujer que se ganó su lugar en la historia, y de su lucha para que México pudiera defender su soberanía como país. El 31 de mayo de 1863, Benito Juárez huyó de la capital en compañía de su familia y de sus colaboradores más cercanos. Eran perseguidos por las tropas francesas que habían invadido el país, y que apoyarían el Segundo Imperio Mexicano, encabezado por Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica. Fueron tiempos de guerra para México. Durante un año, el carruaje negro de Juárez recorrió el norte del país, tenían...

El lobo de mar

Libro El lobo de mar

El lobo de mar tiene todos los ingredientes para emocionar: un naufragio; un secuestro sin ton ni son; un protagonista que es un caballerito que no ha dado un palo al agua en su vida; una tripulación embrutecida y salvaje; un capitán, Wolf Larsen, que empata e incluso supera al Ahab de Moby Dick en su perversión; tormentas a porrillo; una huida a la desesperada; otro naufragio; pasajes robinsonianos con sus convenientes dosis de bricolaje; una historia de amor... Pero sobre todo El lobo de mar es un viaje al fondo del alma humana y sus reacciones ante las pruebas más duras de la vida....

El infierno prometido

Libro El infierno prometido

¿Son peores los pogroms y la miseria que el encierro sin hambre o los sesenta clientes por día? Una chica judía, pobre y deshonrada,expulsada de su aldea polaca, llega a la pujante Buenos Aires de 1927 para convertirse en una prostituta esclava. El horror tiene muchas formas: Dina soportará humillaciones aún peores que las que conocía. Tres hombres la forzarán a decidir su destino: un sádico y poderoso juez de la Nación, un atormentado escritor, periodista de Crítica, y un trabajador anarquista audaz y enamorado. Elsa Drucaroff juega con el melodrama, la road movie y el thriller y...

La Copa Dorada

Libro La Copa Dorada

Cuando pensaba en ello, el Príncipe se daba cuenta de que Londres siempre le había gustado. El Príncipe era uno de esos romanos modernos que encuentran junto a las orillas del Támesis una imagen más convincente de la fidelidad del antiguo estado que la que habían dejado junto a las orillas del Tíber. Formado en la leyenda de aquella ciudad a la que el mundo entero rendía tributo, veía en el actual Londres, mucho más que en la contemporánea Roma, la verdadera dimensión del concepto de Estado. Se decía el Príncipe que, si se trataba de una cuestión de Imperium, y si uno quería,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas