Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

En el cielo con diamantes

Sinopsis del Libro

Libro En el cielo con diamantes

Dos adolescentes, Arnaldo, serio e intelectual, y David, vitalista, emotivo y entregado al descubrimiento del erotismo, abandonan la zona rural del interior de la isla de Cuba, donde han nacido, para trasladarse a La Habana a fin de estudiar como becados en los años posteriores al triunfo de la Revolución. David sólo desea dos cosas en la vida: tener un amigo de verdad y una novia de quien estar enamorado. Arnaldo tiene un deber que cumplir: la Virgen del Cobre le ha dicho que su amigo David morirá a causa de melancolía profunda si antes de los diecisiete años no pierde la virginidad. A partir del día en que ambos muchachos pisan La Habana, la misión de Arnaldo, y su vida entera como quien dice, consiste en conseguir que su amigo pierda la virginidad, afán que le arrastrará a cobijarse en los brazos de una mujer tras otra.

Ficha del Libro

Total de páginas 426

Autor:

  • Senel Paz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

59 Valoraciones Totales


Biografía de Senel Paz

Senel Paz es un reconocido escritor y guionista cubano, nacido el 18 de diciembre de 1947 en la ciudad de La Habana. Su trayectoria literaria ha estado marcada por una profunda conexión con la cultura y la realidad cubana, caracterizándose por su estilo distintivo y por la exploración de la identidad y la historia de su país.

Paz comenzó su carrera literaria en la década de 1970 y rápidamente se hizo un nombre en el ámbito artístico de Cuba. Su obra abarca tanto la narrativa como el ensayo, y su enfoque ha sido en gran medida la representación de la vida cotidiana en Cuba, así como las luchas internas de sus personajes. A menudo, su escritura refleja las tensiones entre el individuo y la sociedad, la tradición y la modernidad.

Uno de sus trabajos más destacados es la novela "El lobo, el bosque y el hombre nuevo", publicada en 1990. En esta obra, Paz explora temas como la violencia, la revolución y la búsqueda de la identidad en un contexto cubano. La novela fue bien recibida por la crítica y consolidó su reputación como autor. A lo largo de los años, ha escrito una serie de cuentos y relatos que han sido recopilados en diversas antologías.

Además de su labor como narrador, Senel Paz es también un talentoso guionista. Su trabajo en el cine incluye la creación de guiones para películas que han sido aclamadas tanto en Cuba como en festivales internacionales. Uno de sus guiones más famosos es el de "Fresa y chocolate", una película dirigida por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío, que se estrenó en 1993. Esta obra cinematográfica, además de ser un gran éxito, fue aclamada por su representación de la amistad entre dos hombres en el contexto de una Cuba marcada por la homofobia y el conflicto ideológico. La película ganó numerosos premios y se considera un hito en la historia del cine cubano.

  • Temas recurrentes en su obra:
  • La identidad y la cultura cubana
  • La relación entre el individuo y la sociedad
  • Las tensiones políticas y sociales en Cuba

A lo largo de su carrera, Senel Paz ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y al cine. Su capacidad para fusionar diferentes formas de arte ha permitido que su voz resuene no solo en Cuba, sino también en el ámbito internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, acercando así sus historias y personajes a un público más amplio.

En la actualidad, Senel Paz continúa escribiendo y participando activamente en el ámbito literario, asistiendo a diversas ferias del libro y eventos culturales donde comparte su visión sobre la literatura y el arte en Cuba. Su legado como escritor y cineasta sigue inspirando a nuevas generaciones de artistas y narradores que buscan dar voz a las complejidades de la vida cubana.

En resumen, Senel Paz es una figura fundamental en la literatura cubana contemporánea. Su obra ha desafiado las convenciones y ha explorado las complejidades de la identidad cultural, convirtiéndose en un referente para aquellos interesados en la narrativa cubana y las dinámicas sociales de la isla. Su habilidad para contar historias que resuenan con la experiencia humana lo ha establecido como uno de los escritores más importantes de su generación.

Libros similares de Ficción

El intermedio que somos

Libro El intermedio que somos

Laura Carson vive y trabaja en Madrid donde formó su propia familia y se despojó de la anterior, como quien se quita un jersey de cuello alto en pleno agosto. Está casada con Mario y es madre de dos hijos: Mateo, con síndrome de Asperger, y Amanda, la hermana adolescente de un Asperger. Su trabajo como farmacéutica le permite conocer casi todos los males del vecindario, pero ella bien sabe que hay dolencias que no se pueden curar. Con todos sus claroscuros guarda sus recuerdos en una caja de latón: las últimas fotos que hizo su hermano y también las cartas que no lee y recibe de su...

La Celestina

Libro La Celestina

La loca pasión por Melibea, hija de un rico mercader, lleva al joven Calisto a romper todas las barreras y a aliarse con una vieja alcahueta. Desde el momento en que entra en escena, Celestina avasalla toda la obra hasta convertirse en un personaje literario de fama universal. Reflejo de una sociedad conflictiva, Celestina resume y liquida la tradición medieval y abre las puertas a nuevos aires y tiempos nuevos. Pero esta obra que, en su posición de encrucijada, encierra tantas claves, plantea al lector numerosos problemas.

En el camino a Xanadú

Libro En el camino a Xanadú

Primero, luneció y Ekachi partió a Xanadú. Luego, soleció y K-4mi partió a Xanadú. Después, niebleó y Yoru partió a Xanadú. Al final, tormentó y Y-0ka partió a Xanadú. Xanadú es una nostalgia controlable: el mismo viaje, el mismo tren, el mismo desierto tan áspero y tan gris. A veces los detalles se confunden: hay un convoy en vez de un tren, un pantano en lugar de un desierto. Pero el camino nunca llega a cambiar de verdad. No realmente. Aviso de contenido sensible: muerte. Si no encuentras tu contenido sensible y no estás segure de si aparece en el libro puedes preguntarnos...

El estilita

Libro El estilita

La historia tiene lugar en el pequeño pueblo francés Gyors de la Montagne, y podría suceder ayer, hoy o mañana. Todo se centra en una pequeña plaza mayor, sobre todo, en lo alto de una columna. La columna sustenta la estatua ecuestre del Conde Italo Rodari, un prohombre de la zona y reclamo turístico del pueblo. Después de que durante una tormenta un rayo parta la estatua en mil pedazos, el pueblo ya se preparaba para enfrentarse a una involuntaria travesía por el desierto, despojados de su mayor fuente de ingresos. Pero un hecho insólito sorprenderá a todos sus habitantes: un...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas