Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Embajadoras cosmopolitas. Exposiciones internacionales, diplomacia cultural y el museo policentral

Sinopsis del Libro

Libro Embajadoras cosmopolitas. Exposiciones internacionales, diplomacia cultural y el museo policentral

¿Cómo trabajan los museos internacionalmente a través de las exposiciones? ¿Qué motiva este trabajo? ¿Cuáles son los beneficios y retos? ¿Qué factores contribuyen al éxito? ¿Qué impacto tiene este trabajo en los públicos y otros agentes interesados? ¿Qué aportaciones están haciendo a la diplomacia cultural, al entendimiento y al diálogo intercultural? El libro Embajadoras cosmopolitas considera el estado del conocimiento actual sobre las exposiciones internacionales y propone un marco analítico interdisciplinario que incluye a los estudios de museos, de públicos, la diplomacia cultural, así como los estudios interculturales y sobre cosmopolitismo. A partir de este marco analítico, presenta un estudio empírico a detalle acerca de un intercambio expositivo con duración de casi una década, desde su concepción inicial hasta su término, el cual incluyó la presentación de dos exposiciones en cinco países y tres continentes, conectando a seis instituciones culturales de alto perfil. La detallada comparación, tanto de la producción cultural de las exposiciones internacionales (a través de las colaboraciones) como de los actos interpretativos de creación de significados de los visitantes, revela las complejidades, retos, tensiones y recompensas de las exposiciones internacionales y su intersección con la diplomacia cultural. Los temas clave incluyen: la situación real de las colaboraciones internacionales, sus propósitos, procesos y retos; las políticas de la representación (y auto representación) cultural y de la museología indígena, las implicaciones para el diseño de las exposiciones, la interpretación y su mercadotecnia; las competencias interculturales y las prácticas en los museos, la recepción en los públicos y la creación de sentidos, la diplomacia cultural en la práctica y las percepciones sobre su valor. Este análisis teórico con base empírica, el primero en su tipo, provee las bases para un nuevo modelo de museos policéntricos: espacios con potencial para producir una visión caleidoscópica de centros múltiples y para ayudar a disolver los límites culturales, promoviendo el diálogo, la negociación y la búsqueda de la comprensión entre culturas. Embajadoras cosmopolitas también ofrece orientación para las tareas cotidianas en los museos, incluyendo recomendaciones para colaboraciones exitosas a nivel internacional, el desarrollo de exposiciones y la maximización del potencial de la diplomacia cultural.

Ficha del Libro

Total de páginas 286

Autor:

  • Lee Davidson
  • Leticia Pérez Castellanos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

84 Valoraciones Totales


Libros similares de Arte

Ecuaciones inesperadas. Collages de Edmundo Aquino

Libro Ecuaciones inesperadas. Collages de Edmundo Aquino

En “Ecuaciones inesperadas. Collages de Edmundo Aquino” la historiadora del arte, Marcela Cauduro, analiza e interpreta un grupo de collages de este artista oaxaqueño, a fin de establecer un puente con lo más reciente de su producción. A través de las imágenes y los textos correspondientes, el lector tendrá oportunidad de adentrarse en el mundo creativo de Edmundo Aquino, y disfrutar de su fantasía e imaginación.

Historia lingüística de la Península Ibérica en la Antigüedad. I

Libro Historia lingüística de la Península Ibérica en la Antigüedad. I

Este libro, constituye la primera parte de una obra mayor que cubre la totalidad de la historia lingüística paleohispánica, ocupándose de lenguas, escrituras y etnias en sus mutuas relaciones e incluyendo inevitablemente el sur de Francia. El plan de la obra se prevé en cuatro volúmenes, dedicado el segundo al mundo ibérico, el tercero a los celtíberos y el cuarto a zonas periféricas y a la historia de la disciplina. En este primero, se abordan cuestiones generales y teóricas y del sur de la Península hasta la llegada de los romanos, dado que es en esa zona, centrada en la baja...

Teoría y crítica del cine

Libro Teoría y crítica del cine

“El cine es tanto un pensamiento que adquiere forma como una forma que permite pensar”, decía Jean-Luc Godard. Y François Truffaut añadió: “Ningún niño francés ha soñado nunca en convertirse en crítico de cine cuando sea mayor”. Entre estas dos afirmaciones se debate, desde sus inicios, el espíritu de una revista como Cahiers du Cinéma. Por un lado, la reflexión sobre la naturaleza del cine, hacer hablar a las películas, intentar proponer una moral cinematográfica. Por otro, el esfuerzo de convertir todo eso en una práctica que no puede ser un juego de niños, que...

El espectador social

Libro El espectador social

Hace mucho tiempo que las redes sociales dejaron de ser una novedad, lo que ha obligado a los profesionales del sector a reorientar su trabajo para transformar en profundidad la manera en que se venía desarrollando el marketing de cine. No obstante, aun existe mucha confusión en torno al papel que estos nuevos recursos desempeñan dentro de los planes generales de promoción de una empresa audiovisual. Este libro pretende arrojar un poco de luz sobre el tema y, con un lenguaje ágil y en clave divulgativa, trata de desterrar prejuicios e ideas preconcebidas para ofrecer una hoja de ruta que ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas