Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El sí de las niñas

Sinopsis del Libro

Libro El sí de las niñas

La obra maestra de Leandro Fernández de Moratín y una de las piezas de teatro más importantes de la Ilustración española. El sí de las niñas, la más conocida de las comedias neoclásicas, narra, con estricta sujeción a los principios de unidad de acción, espacio y tiempo, la disolución del compromiso de matrimonio entre don Diego y Francisca, que está enamorada de un tercero. Crítica con la educación que se daba a las jóvenes en los conventos y con la costumbre de los matrimonios arreglados, esta comedia es, en su ligereza, un verdadero compendio del pensamiento ilustrado.

Ficha del Libro

Total de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

39 Valoraciones Totales


Biografía de Leandro Fernández De Moratín

Leandro Fernández de Moratín fue un destacado dramaturgo, poeta y traductor español, nacido el 10 de marzo de 1760 en Madrid y fallecido el 22 de diciembre de 1828 en la misma ciudad. Su obra se enmarca dentro del Neoclasicismo, movimiento literario que prevaleció en Europa a finales del siglo XVIII y principios del XIX, caracterizado por la búsqueda de la razón, la claridad y el equilibrio en la expresión artística.

Moratín provenía de una familia de ascendencia burguesa, y recibió una educación esmerada que le permitió desarrollar su talento literario desde temprana edad. Estudió en el Colegio de San Mateo, donde cultivó su amor por la literatura y comenzó a escribir sus primeros poemas. Su formación le permitió familiarizarse con las obras de los grandes autores clásicos, así como con la literatura contemporánea de su tiempo.

Uno de los aspectos más relevantes de la vida de Moratín fue su pasión por el teatro. En el contexto de los cambios sociales y políticos que se producían en España en el siglo XVIII, se propuso revitalizar la escena teatral española, influyendo en la configuración de lo que sería el teatro moderno en el país. En 1792, estrenó su primera obra importante, El viejo y la niña, una comedia que se convirtió en un gran éxito y le otorgó reconocimiento inmediato.

Además de El viejo y la niña, su producción teatral incluye otras obras que han perdurado en la memoria cultural española. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Las mocedades del Cid (1799)
  • El sí de las niñas (1806)
  • La comedia nueva o el café (1816)

En El sí de las niñas, Moratín aborda el tema del matrimonio y la libertad de elección, proponiendo una visión crítica de las normas sociales de su tiempo. La obra presenta una narrativa que enfatiza la importancia de la voluntad individual frente a las imposiciones sociales, reflejando su postura ilustrada y su compromiso con la justicia social. Este enfoque le valió el reconocimiento como pionero en la defensa de los derechos de las mujeres en una época en que la sociedad era muy conservadora.

Además de su labor como dramaturgo, Moratín también fue un prolífico traductor. Su traducción de la obra El inmortal de Jean Racine es un ejemplo de su capacidad para adaptar textos extranjeros al español, manteniendo la esencia de la obra original. A lo largo de su carrera, tradujo a varios autores franceses y clásicos, contribuyendo así a la difusión de la literatura francesa en España.

Otro aspecto relevante de su vida fue su relación con la Real Academia Española, a la que fue elegido miembro en 1806. Esta vinculación le permitió tener un papel activo en el ámbito literario y cultural de su tiempo, además de contribuir a la promoción del idioma español. Sin embargo, la invasión napoleónica y los convulsos años que siguieron llevaron a Moratín a un exilio voluntario en París, donde continuó escribiendo y publicando obras.

Leandro Fernández de Moratín es considerado uno de los más grandes representantes del Neoclasicismo en España. Su legado perdura en la historia literaria del país, y sus obras continúan siendo estudiadas y representadas en los teatros españoles. Su capacidad para abordar temas de relevancia social, su maestría en el uso del lenguaje y su compromiso con la búsqueda de la razón y la verdad son cualidades que lo destacan como un autor fundamental en la literatura española.

A lo largo de su vida, Moratín se mantuvo fiel a sus principios, abogando por un teatro que reflejara las realidades sociales y promoviera la educación y el progreso. Su influencia se deja sentir en las generaciones posteriores de escritores y dramaturgos, quienes encontraron en su obra una fuente de inspiración inagotable.

Más obras de Leandro Fernández De Moratín

Apuntaciones sueltas de Inglaterra

Libro Apuntaciones sueltas de Inglaterra

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Viajar era, en el siglo XVIII, una actividad que formaba parte de las obligaciones del intelectual ilustrado. El viaje tenía una dimensión social: había que publicar, difundir los resultados de esa ilustración adquiriday contribuir así al progreso del país. Nada más lejos de la intención de estas Apuntaciones...

Libros similares de Ficción

La media luna de arena

Libro La media luna de arena

UN NOIR MEDITERRÁNEO Y VITALISTA. UN PLACER ABSOLUTO PARA LOS AMANTES DE ITALIA, DEL GÉNERO Y DE LA BUENA LITERATURA. «Una novela negra memorable y conmovedora». Simonetta Agnello Hornby Tras veinte años de servicio en el norte del país, el subteniente de carabineros Gregorio Misticò ;conocido por todos como Gori; regresa a San Telesforo Jónico, el pueblo calabrés donde creció. La verdadera razón no la conoce más que Nicola Strangio, amigo de la infancia y oncólogo en un hospital de Milán. Los pocos habitantes que siguen viviendo en la localidad ven a menudo a Gori dirigirse...

Vindolanda

Libro Vindolanda

Año 98 d. C. El britano Flavio Ferox es un centurión regionarius a cargo de un pequeño territorio situado en la frontera más septentrional del Imperio romano. El poder de Roma empieza a debilitarse, y la resistencia de las tribus locales cada vez es más fuerte. Se habla incluso de la existencia de un gran rey en el Norte que está sublevando a las tribus, de poderosos druidas y de cruentos asesinatos rituales. Pero todo ello es ignorado por los superiores de Ferox, que piensan que son habladurías y que los informes del centurión no tienen sentido. Mientras tanto, el emperador Trajano...

Celeste 65

Libro Celeste 65

En los años 60, Linton Blint, un hombre con una vida gris, amargado por su falta de carácter y maltratado por su familia, se ve obligado a huir de Inglaterra. Aunque siente terror por un mundo del que desconfía y que desconoce (el mundo pop y rebelde de los años 60), llega a la ciudad de Niza, en la Riviera francesa, donde asiste con asombro a todo el brillo y el fulgor del verano en una de las ciudades más glamurosas del mundo, rodeado de música pop, rabiosísima moda y estrellas de cine. Se hospeda en el lujoso hotel Negresco, y sin saber muy bien cómo acaba envuelto en una intriga...

El viaje a ninguna parte

Libro El viaje a ninguna parte

Algunos artistas elegidos parecen poseer el talento preciso para moverse de un campo artístico a otro, sin esfuerzo, dejando en todos la huella de su personalidad y buen hacer. Es el caso de este lujo de la escena española que se llama Fernando Fernán-Gómez, del que reunimos aquí dos de sus libros clásicos: El viaje a ninguna parte y El tiempo amarillo.El viaje a ninguna parte es una excelente narración, contada con el pulso firme de alguien avezado en estas lides, en la que se nos relata la historia de unos «cómicos de la legua», cuya peripecia vital, pícara y variopinta tiene...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas