Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El rumor de las estrellas

Sinopsis del Libro

Libro El rumor de las estrellas

Los primeros cosmólogos griegos elaboraban sus ideas acerca del Universo con despreocupación casi absoluta de los hechos. Hubo científicos, sin embargo, cuyo afán por la observación y medición decidió el futuro de la Astronomía como disciplina científica. El rumor de las estrellas se ocupa del trabajo realizado por éstos: calendarios, ciclos solilunares, etc. Además la obra reconstruye las ideas astronómicas de Eudoxo de Cnido (siglo IV a. C.), el primer astrónomo empeñado en ofrecer una teoría, la de las esferas homocéntricas, que explicara los datos observados.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : teoría y experiencia en la astronomía griega

Total de páginas 138

Autor:

  • Eulalia Pérez Sedeño

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

87 Valoraciones Totales


Biografía de Eulalia Pérez Sedeño

Eulalia Pérez Sedeño es una destacada filósofa, científica y escritora española, reconocida por su labor en el ámbito de la filosofía de la ciencia, así como por su compromiso con la divulgación científica y la educación. Nacida en 1944 en la ciudad de Madrid, su trayectoria ha estado profundamente vinculada al estudio de la filosofía, la lógica y la epistemología, así como a la promoción de la igualdad de género y la ética en la ciencia.

Se formó en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a desarrollar su interés por las ciencias sociales y la epistemología. Su activismo intelectual se ha centrado en las relaciones entre ciencia y sociedad, abordando temas como la ética de la ciencia, el impacto social de la investigación científica y la necesidad de una educación científica accesible para todos.

Pérez Sedeño ha sido una figura clave en la introducción de perspectivas feministas en la filosofía de la ciencia. Su trabajo ha desafiado las narrativas tradicionales y ha promovido la inclusión de voces diversas en el ámbito científico. Además, ha sido una ferviente defensora de la importancia de la educación en ciencia y tecnología, abogando por un enfoque crítico que permita a las personas construir un pensamiento autónomo y reflexivo.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros que exploran estos temas. Algunos de sus trabajos más relevantes incluyen "La ciencia en el camino de la verdad." y "Epistemología y métodos de investigación en ciencias sociales." En estos textos, Pérez Sedeño analiza no solo la estructura de la investigación científica, sino también las implicaciones éticas y sociales de los avances científicos.

Además de su labor como autora, Eulalia Pérez Sedeño ha desempeñado roles importantes en diversas asociaciones y organizaciones científicas y académicas. Ha sido parte de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), donde ha trabajado incansablemente para promover la visibilidad de las mujeres en la ciencia y fomentar su participación en áreas que históricamente han estado dominadas por hombres.

Su enfoque en la educación ha sido igualmente notable. Ha colaborado con instituciones educativas para desarrollar programas destinados a enseñar a las nuevas generaciones a pensar críticamente sobre la ciencia y su impacto en la sociedad. Su compromiso con la educación científica la ha llevado a participar en conferencias y foros internacionales, donde ha compartido su visión sobre cómo la ciencia puede ser una herramienta para la justicia social y el empoderamiento.

En términos de reconocimiento, Eulalia Pérez Sedeño ha sido galardonada con diversos premios que resaltan su contribución al ámbito de la filosofía y la educación científica. Su legado no solo radica en sus publicaciones, sino también en la inspiración que ha brindado a estudiantes, investigadores y educadores a lo largo de su trayectoria.

Hoy en día, sigue siendo una voz influyente en la discusión sobre la ética de la ciencia y la importancia de la diversidad en la investigación científica. Su trabajo continúa motivando a futuras generaciones a cuestionar, investigar y participar activamente en la construcción de un mundo más equitativo y basado en el conocimiento.

Libros similares de Naturaleza

Normativa y política interna de gestión ambiental de la Organización. MF1971

Libro Normativa y política interna de gestión ambiental de la Organización. MF1971

Este Manual es el más adecuado para impartir el MF1971 "Normativa y política interna de gestión ambiental de la Organización" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto. Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades y al examen final en el email tutor@tutorformacion.es (a partir de una compra mínima de 16 manuales). Capacidades que se adquieren con este Manual: - Aplicar técnicas de documentación legislativa que conforman el ordenamiento jurídico ambiental. - Aplicar técnicas de documentación de normas, en el ...

Deja el plástico

Libro Deja el plástico

La polución por plástico es sin duda el azote medioambiental de nuestra era, la batalla más urgente a la que debemos enfrentarnos en materia de sostenibilidad del planeta. Cada año, 12,7 millones de toneladas de plástico llegan al mar y matan a un millón de aves y a 100.000 mamíferos marinos. En 2050 en el mar podría haber más plástico que peces. ¿Qué podemos hacer cada uno de nosotros para evitarlo? Este libro te ayudará a ser consciente de que hay pequeños cambios que pueden marcar la diferencia, como comprar una taza de café reutilizable, usar champú en pastilla y poner la...

Energías renovables

Libro Energías renovables

Definición y expectativas de las diversas fuentes de energía renovable. La radiación solar. La energía del viento. La energía geotérmica. La energía hidráulica. Energía del océano. Potencial de ubicación y calendario de implantación de las EE RR en España. La producción de hidrógeno con EE RR.

Nuevas tendencias en microbiología de alimentos

Libro Nuevas tendencias en microbiología de alimentos

En este volumen se quiere dar a conocer los últimos avances y las nuevas tendencias en las diversas temáticas en el ámbito de Microbiología de los Alimentos. En él se consideran tanto los aspectos de los beneficios de los microorganismos, o sea, los implicados en procesos fermentativos de alimentos, o por supuesto los probióticos y otros microorganismos relacionados con alimentos funcionales, como los aspectos negativos de los microorganismos relacionados con seguridad alimentaria, incluyendo las técnicas más recientes y la microbiología predictiva. También se tratan aspectos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas