Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Agreement on Port State Measures to Prevent, Deter and Eliminate Illegal, Unreported and Unregulated Fishing

Sinopsis del Libro

Libro Agreement on Port State Measures to Prevent, Deter and Eliminate Illegal, Unreported and Unregulated Fishing

The Agreement on Port State Measures to Prevent, Deter and Eliminate Illegal, Unreported and Unregulated Fishing seeks to prevent, deter and eliminate illegal, unreported and unregulated fishing through the adoption and implementation of effective port State measures as a means of ensuring the long-term conservation and sustainable use of living marine resources. The intention is that the Agreement will be applied widely and effectively by Parties, in their capacities as port States, for vessels not entitled to fly their flags. It will apply to these vessels when seeking entry to Parties’ ports or while they are in port. Certain artisanal fishing and container vessels will be exempt. The Agreement gives special emphasis to the requirements of developing countries to support their efforts to implement the Agreement.

Ficha del Libro

Total de páginas 115

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

24 Valoraciones Totales


Biografía de Food And Agriculture Organization Of The United Nations

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para erradicar el hambre. Fundada en 1945, su sede se encuentra en Roma, Italia, y actualmente cuenta con 194 Estados miembros, junto con la Unión Europea. La FAO juega un papel fundamental en la promoción de la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola sostenible en todo el mundo.

Desde su creación, la FAO ha evolucionado para responder a los desafíos emergentes en la agricultura y la alimentación. Su misión es contribuir a la mejora de la nutrición, aumentar la productividad agrícola y fomentar la sostenibilidad ambiental. Esto se lleva a cabo mediante asistencia técnica, capacitación y el establecimiento de normas internacionales.

Uno de los principales objetivos de la FAO es erradicar el hambre y la malnutrición. La organización trabaja para garantizar que todas las personas tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos. Su programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles busca transformar la forma en que los alimentos son producidos, distribuidos y consumidos, para que no solo sean accesibles, sino que también se hagan de manera que se minimicen los impactos ambientales.

  • Investigación y Análisis: La FAO realiza estudios y análisis de datos sobre la producción agrícola y la seguridad alimentaria, proporcionando información valiosa a los gobiernos y a otras partes interesadas.
  • Normas y Directrices: La agencia establece normas y directrices que ayudan a países y organizaciones a adoptar prácticas agrícolas responsables y sostenibles.
  • Asistencia Técnica: La FAO ofrece asistencia técnica a países en desarrollo para fortalecer sus capacidades en agricultura, pesca y silvicultura.
  • Respuesta a Emergencias: En situaciones de crisis, como desastres naturales o conflictos, la FAO trabaja para proporcionar ayuda y restaurar medios de vida agrícolas.

Un hito importante en la historia de la FAO fue la celebración de la Conferencia de la FAO en 1996 en Roma, donde los líderes mundiales se comprometieron a reducir el número de personas que padecen hambre en el mundo. Este compromiso llevó a la creación de la Iniciativa de Roma, que busca aumentar la cooperación internacional y movilizar recursos para combatir el hambre y la pobreza.

Además de su trabajo en erradicación del hambre, la FAO aborda cuestiones críticas como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y el uso sostenible de recursos naturales. La organización organiza eventos, como el Foro Mundial sobre la Alimentación y la Agricultura, donde se discuten múltiples desafíos y se desarrollan soluciones conjuntas.

A medida que el mundo enfrenta el desafío del crecimiento poblacional y el aumento de la demanda de alimentos, la FAO sigue trabajando para garantizar que la producción agrícola sea suficiente y sostenible. Con el objetivo de promover la igualdad de género y empoderar a las mujeres en la agricultura, la FAO también pone en marcha programas específicos para asegurar que todas las voces sean escuchadas en la lucha contra el hambre.

En el siglo XXI, la FAO sigue siendo un actor clave en la formulación de políticas y la implementación de programas que aseguran un futuro alimentario sostenible. Su enfoque integrador y multisectorial es vital para abordar los complejos desafíos que enfrenta la humanidad en términos de alimentación y agricultura.

En resumen, la FAO es más que una simple organización; es un pilar fundamental en los esfuerzos globales para garantizar que el derecho a la alimentación sea un principio universal, trabajando incansablemente para mitigar el hambre y la pobreza a nivel mundial.

Más obras de Food And Agriculture Organization Of The United Nations

El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2005

Libro El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2005

Quedan tan s�lo 10 a�os antes que venza el plazo, en 2015, en el cual los l�deres mundiales han prometido reducir a la mitad el hambre y la pobreza extrema y lograr avances importantes en la educaci�n, la salud, la equidad social, la sostenibilidad del medio ambiente y la solidaridad internacional. En El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2005 se examinan los avances hacia la consecuci�n de las metas de la Cumbre Mundial sobre la Alimentaci�n y los objetivos de desarrollo del Milenio (ODM), prestando especial atenci�n a la importancia decisiva que reviste la...

Comisión del Codex Alimentarius - Manual de Procedimiento 26 edicion

Libro Comisión del Codex Alimentarius - Manual de Procedimiento 26 edicion

La finalidad del Manual de procedimiento de la Comisión del Codex Alimentarius es ayudar a los Estados Miembros a que participe efectivamente en la labor del Programma Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias. El manual es especialmente útil para las delegaciones de los países que asisten a las reuniones del Codex y para las organizaciones internacionales que asisten en calidad de observadores. En él figuran el reglamento, el procedimiento para la elaboración de normas del Codex y textos afines, las definiciones básicas y las directrices relativas al funcionamiento de los comités del ...

INTERNATIONAL GUIDELINES FOR THE MANAGEMENT OF DEEP-SEA FISHERIES IN THE HIGH SEAS

Libro INTERNATIONAL GUIDELINES FOR THE MANAGEMENT OF DEEP-SEA FISHERIES IN THE HIGH SEAS

These International Guidelines for the Management of Deep-sea Fisheries in the High Seas were developed through a participatory process involving fisheries experts, fishery managers from governments, the fishing industry, academia and non-governmental and intergovernmental organizations. The guidelines are designed to provide guidance on management factors ranging from an appropriate regulatory framework to the components of a good data collection programme, and include the identification of key management considerations and measures necessary to ensure the conservation of target and...

Buena Gobernanza en la Tenencia y la Administracion de Tierras/ Good Governance in Land Tenure and Administration

Libro Buena Gobernanza en la Tenencia y la Administracion de Tierras/ Good Governance in Land Tenure and Administration

Estas orientaciones est�n dirigidas a aquellas personas que se ocupan de la administraci�n de tierras y a todos los que tienen alg�n inter�s en la tierra, en su tenencia y gobernanza. Una buena gobernanza puede contribuir a lograr el desarrollo econ�mico y reducir la pobreza as� como una carente gobernanza repercute desfavorablemente en toda la sociedad. Una gobernanza d�bil, ya sea en la administraci�n formal de tierras como en los sistemas de tenencia consuetudinaria, significa que no todos los derechos sobre las tierras est�n protegidos, lo que afecta en particular a los...

Libros similares de Naturaleza

III Semana de la ciencia y la tecnología: el agua

Libro III Semana de la ciencia y la tecnología: el agua

Durante el curso escolar 2006/2007 cuatro equipos de diferentes IES de Logroño realizaron actividades en la III Semana de la ciencia y la Tecnología sobre el agua. El objetivo fue reflexionar y concienciar sobre la importancia que tiene el agua como fundamento de la vida en el planeta Tierra. Esta memoria recoge la experiencia de los cuatro centros fruto del trabajo continuado a lo largo de todo un curso académico. Los alumnos y alumnas han descubierto la necesidad de participar activamente en el tratamiento y ahorro de agua, comprendiendo la necesidad de adquirir cambios de conductas en...

Ciudades (in)descifrables

Libro Ciudades (in)descifrables

Aventurarse en la tarea de comprender la complejidad creciente de la vida urbana requiere, necesariamente, nuevos abordajes transversales y disruptivos. El tratamiento de la ciudad desde los imaginarios y representaciones sociales de lo urbano constituye una postura teórica y metodológica, la cual permite identificar y descifrar las predisposiciones a la reproducción y las tendencias que anuncian formas de producción innovadoras de la ciudad y la vida urbana.

El libro de la esperanza

Libro El libro de la esperanza

Es inútil negarlo: vivimos en una era realmente difícil. Una pandemia global, una crisis climática que no deja de empeorar, conflictos armados, desigualdad económica creciente... Ciertamente, sentir esperanza cuando el mundo tiene retos tan complejos puede parecer una proposición difícil, ingenua, incluso utópica. Pero sin duda es necesarísima para hallar nuevos caminos propicios para la humanidad y el resto de los habitantes del planeta. Mediante un animado diálogo, la célebre naturalista Jane Goodall y el escritor Douglas Abrams plantean en este oportuno volumen que tenemos aún...

Científicos en el fin del mundo

Libro Científicos en el fin del mundo

ÍNDICE Prólogo Prefacio LA CARRERA HACIA LOS CONFINES DEL GLOBO DOS POLOS PARA LA CIENCIA ESPAÑA EN LAS REGIONES HELADAS EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA CAPA DE OZONO HABITANTES DEL FRÍO TESTIGOS DEL PASADO LOS HIELOS POLARES LA VIDA EN EL OCÉANO GLACIAL Epílogo científicos en el fin del mundo... y en la red Índice analítico

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas