Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El Real Alcázar de Sevilla

Sinopsis del Libro

Libro El Real Alcázar de Sevilla

El Real Alcázar de Sevilla es el recinto real más antiguo de las monarquías hispanas y europeas. Este libro analiza la historia del edificio desde sus orígenes romanos hasta la época de los Borbones. En síntesis, nos invita a gozar de la belleza y a adquirir el conocimiento de un pasado histórico a través de las palabras y las imágenes.

Ficha del Libro

Total de páginas 189

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

28 Valoraciones Totales


Más obras de Vicente Lleó Cañal

Nueva Roma

Libro Nueva Roma

A lo largo del siglo XVI Sevilla recibió dos visitas reales de gran trascendencia: en 1526 la del emperador Carlos V para contraer matrimonio con la princesa Isabel de Portugal; en 1570 la de Felipe II, que se encontraba en Andalucía tras la pacificación de las Alpujarras. En ambas ocasiones, la ciudad se revistió de galas clasicistas mediante una serie de arquitecturas efímeras. A través del estudio de esos programas decorativos se pueden deducir las aspiraciones de Sevilla, que en un breve lapso de tiempo iba a experimentar un notable crecimiento y una auténtica metamorfosis. En...

Libros similares de Arquitectura

El puerto de Almería

Libro El puerto de Almería

Análisis de los proyectos para dotar al puerto de Almería de instalaciones y servicios y de las transformaciones urbanas del frente marítimo en el periodo de estudio (1800-1950). En esos años, la arquitectura que se emplea en el puerto es significativamente abundante en proyectos frustrados y escasísima en realizaciones. Son de destacar, de lo poco construido, las estructuras de hierro de los tinglados y cobertizos, con el acierto formal para la imagen del puerto de elegir la cubierta en bóveda rebajada desde 1880, manteniéndola en las sucesivas ampliaciones. Y, de los proyectos...

La casa inglesa: función, forma y mito

Libro La casa inglesa: función, forma y mito

La posibilidad de una arquitectura estrictamente funcional, aceptada en las primeras décadas del siglo XX, procede del siguiente argumento: en arquitectura, como en la naturaleza, la forma sigue (o debe seguir) a la función. El soporte material de dicho argumento fue la casa inglesa, supuestamente generada desde adentro hacia afuera, atendiendo exclusivamente a los usos. El lema inglés "cada cosa en su sitio y un sitio para cada cosa" fue utilizado para explicar la asociación entre utilidad e irregularidad. Pero la irregularidad de las casas inglesas no dependía tanto de los...

Rafael Iglesias, lecturas en la construcción

Libro Rafael Iglesias, lecturas en la construcción

La obra de Rafael Iglesia (1952-2015) ha sido extensamente difundida. No obstante, de la copiosa labor crítica dedicada a su producción se recorta un campo escasamente explorado: su programa creativo. Para abordarlo, Claudio Solari hace uso de la definición que Paul Valéry hiciera de poética como acción que hace y que atiende a los dos movimientos que concurren en igual medida en los trabajos de Iglesia: el de la contradicción y el error, y el del orden y la concentración. El trabajo devela una construcción poética en Iglesia que, según la hipótesis del autor, se funda en...

La arquitectura del patio

Libro La arquitectura del patio

El patio no es sólo un elemento principal en la historia de la arquitectura desde la antigüedad hasta la edad moderna, sino también la base de un verdadero sistema de composición, de un modo de proyectar tan universal como variado. Tan importante es, que podría decirse que el sistema de patios se identifica con la arquitectura misma en algunas etapas y civilizaciones de la historia. Este libro revela, a través de algunos casos muy importantes y significativos, un sistema de composición que examina las características, principios y leyes de composición del patio como método de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas