Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Bio arquitectura

Sinopsis del Libro

Libro Bio arquitectura

Bioarquitectura indaga desde diversos ángulos los principios naturales de las edificaciones animales y humanas, compilando, por primera vez, gran parte de los conocimientos que dan origen y conforman la arquitectura orgánica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : en busca de un espacio

Total de páginas 191

Autor:

  • Javier Senosiain Aguilar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

72 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Senosiain Aguilar

Javier Senosiain Aguilar es un reconocido arquitecto y escritor mexicano, destacado por su enfoque innovador en la arquitectura y su contribución al mundo de la literatura. Nació en la Ciudad de México en 1947, y desde muy joven mostró un interés por la naturaleza y la armonía que puede existir entre el ser humano y su entorno. Este interés se tradujo en su formación académica, donde estudió arquitectura en la Universidad Autónoma de México (UNAM), donde obtuvo su titulación en 1972.

A lo largo de su carrera, Senosiain ha desarrollado un estilo arquitectónico único, que combina elementos de la naturaleza, la cultura mexicana y conceptos de sostenibilidad. Su obra más emblemática es la Casa Orgánica, un diseño arquitectónico que busca integrar la vivienda con su entorno natural en un diálogo estético y funcional. Esta casa, que se asemeja a una cueva o a una forma orgánica, refleja su filosofía de que la arquitectura debe ser una extensión del espacio natural y no una imposición sobre él.

Su enfoque vanguardista lo ha llevado a ser considerado uno de los arquitectos más interesantes de su generación, y ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Senosiain ha participado en múltiples exposiciones y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la arquitectura orgánica y su conexión con la ecología. Además, ha sido profesor en diversas universidades, transmitiendo sus conocimientos y su pasión por la arquitectura a nuevas generaciones de estudiantes.

Más allá de su trabajo como arquitecto, Javier Senosiain también es un escritor prolífico. Ha publicado varios libros donde explora no solo la arquitectura, sino también la conexión entre el ser humano y la naturaleza. Su obra literaria incluye ensayos, artículos y reflexiones que abordan temas variados, desde la estética arquitectónica hasta la filosofía del diseño. Su estilo literario es profundo y provoca una reflexión en el lector sobre el papel de la arquitectura en la vida cotidiana y su influencia en la sociedad.

Los trabajos de Senosiain han sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas, y su influencia se extiende a muchos aspectos del diseño contemporáneo. En sus escritos, enfatiza la importancia de crear espacios amigables con el medio ambiente, donde el ser humano pueda convivir en armonía con la naturaleza. Este enfoque ha sido fundamental en el desarrollo de nuevas tendencias arquitectónicas que buscan el respeto y la sostenibilidad ambiental.

Además de su labor en arquitectura y escritura, Senosiain ha participado activamente en el movimiento ecologista en México, promoviendo la conciencia sobre la importancia de preservar el medio ambiente y de construir de manera responsable. A través de sus proyectos y su literatura, ha buscado inspirar a arquitectos y ciudadanos a adoptar prácticas más sostenibles y a valorar la belleza de lo natural.

Como un arquitecto visionario y un pensador multidisciplinario, Javier Senosiain Aguilar continúa influyendo en las nuevas generaciones de profesionales y en la forma en que se concibe la arquitectura en México y el mundo. Su legado se manifiesta en cada uno de sus diseños y en cada página de sus escritos, recordándonos que la arquitectura tiene el potencial de ser un puente entre el hombre y la naturaleza.

Libros similares de Arquitectura

Ideas sobre análisis, dibujo y arquitectura

Libro Ideas sobre análisis, dibujo y arquitectura

Se presentan algunas ideas sobre el análisis de la arquitectura, entendido como proceso de conocimiento, y sobre el dibujo como lenguaje distintivo, valorando su importancia en la ideación y narración de la arquitectura, para imaginarla, conocerla y darla a conocer.

ANTIARQUITECTURA Y DECONSTRUCCION

Libro ANTIARQUITECTURA Y DECONSTRUCCION

"En esta serie de profundos y conmovedores ensayos críticos, Salíngaros y varios asociados cercanos aÿrman que interpretamos la vida en la arquitectura como el trasfondo de la comunidad humana — la preparación para nuestro lugar de vivienda... Un día, quizás Salíngaros será lectura obligatoria para los arquitectos. Si eso pasa podría ser que surja una nueva ortodoxia, en la cual la humildad, el orden, y el espíritu público — las virtudes que han sido expulsadas de la disciplina por los arquitectos estrellas — serán la norma." — Roger Scruton. "¿Cuáles son las ideas y los ...

La memoria en los bordes

Libro La memoria en los bordes

Este libro pretende ser una mirada a la obra de Elda Cerrato a través de su propia voz, desde la entrevista que realizara Paula Siganevich, profesora e investigadora de la carrera de Diseño gráfico, en el marco del ciclo de Conferencias Interdisciplinarias TRAMA de Diseño 2007, organizado por la Cátedra Rico de Diseño gráfico y auspiciada por Centro de estudiantes - CEADIG y la Dirección de cultura de la Secretaría de extensión universitaria de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. La conferencia se tituló "La memoria en los bordes"-...

Casas internacional 166: Country Houses

Libro Casas internacional 166: Country Houses

Luego de varias reuniones, café de por medio, el arquitecto y la familia del comitente fijarán las pautas generales del diseño. Durante los encuentros, cada uno habrá expresado necesidades, sensaciones e ilusiones que, quizás, cambien substancialmente su forma de vivir. El resultado será hecho a su medida y con gran precisión, explorando otra concepción del espacio habitado donde, a su vez, el espacio exterior cobrará mayor importancia a partir del respeto a la naturaleza y su integración, lo que impactará en las áreas a construir. Colinas onduladas, valles profundos, vistas...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas