Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El pabellón número 6 (Flash Relatos)

Sinopsis del Libro

Libro El pabellón número 6 (Flash Relatos)

Chéjov conocía muy bien la fragilidad y el patetismo del ser humano, cualidades en las que hoy todavía nos podemos ver reflejados en sus relatos. Andréi Yefímych, doctor e intelectual de un sórdido e insalubre sanatorio mental de provincias, donde la violencia y la fuerza bruta se ejercen contra los internos, entabla una curiosa relación de amistad con uno de sus pacientes, Iván Dmítrich. Este encuentro tambaleará las estoicas e ingenuas creencias de Andréi, precipitándolo así hacia el despertar de una amarga realidad. «Sí, estoy enfermo. Aunque también decenas, centenares de locos andan por ahí en libertad, porque su ignorancia es incapaz de distinguirlos de los sanos. ¿Por qué pues estos desgraciados y yo debemos estar aquí por todos los demás, como chivos expiatorios? Usted, el practicante, el celador y toda su gentuza hospitalaria son incomparablemente inferiores en lo moral a cualquiera de nosotros. ¿Por qué somos nosotros los encerrados y no usted? ¿Dónde está la lógica?»

Ficha del Libro

Total de páginas 50

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

54 Valoraciones Totales


Biografía de Antón Chejóv

Antón Chéjov, nacido el 29 de enero de 1860 en Taganrog, Rusia, es uno de los escritores más influyentes de la literatura rusa y un maestro del cuento breve. Provenía de una familia de clase media; su padre, un comerciante, y su madre, una mujer de ascendencia ucraniana, instaron a Chéjov a enfocarse en sus estudios. Desde joven, mostró un gran interés por la escritura y las artes, creando obras mientras asistía al gimnasio (escuela secundaria) y posteriormente a la Universidad de Moscú, donde estudió medicina.

Chéjov comenzó su carrera literaria publicando pequeñas comedias y relatos en revistas de bajo perfil para ayudar a sustentar a su familia. Su estilo inicial se caracterizaba por la sátira social y la comedia, pero con el tiempo, su escritura evolucionó hacia una narrativa más profunda y emocional. A finales de la década de 1880, su prosa se había vuelto más introspectiva, abordando temas como la soledad, la tristeza y la condición humana.

Una de las características más notables de la obra de Chéjov es su capacidad para capturar la complejidad de la vida cotidiana. Sus relatos cortos, como "La dama del perrito", son reconocidos por su habilidad para explorar las emociones humanas y los matices del comportamiento. En este cuento en particular, Chéjov narra la apasionada pero complicada relación entre un hombre y una mujer que se encuentran en un balneario. La sutileza de sus descripciones y la profundidad de sus personajes son palpable, haciendo que sus obras resuenen con los lectores aún hoy.

Chéjov no solo se destacó en la escritura de cuentos, sino que también se aventuró en el teatro. Sus obras más famosas, "El jardín de los cerezos", "Las tres hermanas" y "Tío Vania", revolucionaron el teatro contemporáneo al introducir una nueva forma de dramatización que se enfocaba más en el desarrollo de personajes y la exploración de emociones que en la trama misma. Estas obras a menudo reflejan el desencanto y la insatisfacción de la vida, un tema recurrente que Chéjov exploró a fondo a lo largo de su carrera.

La influencia de Chéjov en la literatura y el teatro es incuestionable. Su estilo se caracteriza por el uso de "subtexto", donde las verdaderas emociones y motivaciones de los personajes no se expresan directamente, sino que se insinúan a través de diálogos y situaciones. Este enfoque ha dejado una impresión duradera en las generaciones posteriores de escritores y dramaturgos, incluyendo a figuras prominentes como Hemingway y García Márquez.

A pesar de su éxito literario, Chéjov también tuvo una carrera paralela en la medicina. Se graduó en 1884 y trabajó como médico durante gran parte de su vida, incluso mientras continuaba escribiendo. Su experiencia en la medicina le proporcionó una comprensión profunda de la condición humana, lo que se tradujo en su habilidad para crear personajes complejos y realistas. Chéjov a menudo se refirió al ejercicio de la escritura como un "alivio" de las tensiones de su trabajo médico.

Antón Chéjov no solo fue un gran escritor, sino también un defensor de la justicia social y un reformador. A lo largo de su vida, escribió sobre las dificultades de la vida campesina en Rusia, las injusticias del sistema social y la necesidad de cambios en la educación y la salud pública. Su compromiso con estas causas, combinado con su talento literario, lo convierte en una figura admirada y respetada tanto en el ámbito literario como en el social.

Chéjov falleció el 15 de julio de 1904 en Badenweiler, Alemania, a la edad de 44 años, debido a tuberculosis. A pesar de su corta vida, dejó un legado literario invaluable que sigue siendo estudiado y celebrado hoy. Su habilidad para capturar los altibajos de la vida humana, su estilo innovador y su enfoque en el desarrollo de personajes han asegurado su lugar como uno de los grandes maestros de la literatura mundial.

En resumen, Antón Chéjov es un autor que trasciende el tiempo y cuyas obras siguen resonando profundamente con las experiencias humanas universales. Su vida y su legado continúan inspirando a escritores, dramaturgos y lectores en todo el mundo.

Más obras de Antón Chejóv

El pabellón número seis

Libro El pabellón número seis

Es uno de los cuentos más oscuros de Chejov. Importa el drama que se vive en los centros de reclusión rusos para enfermos mentales. La historia se desarrolla en Rusia zarista, pero lo acontecido puede replicarse en cualquier manicomio del mundo. Se respira en dicho plantel un ambiente de descomposición moral y física, tanto de los pacientes como del personal a cargo. Los locos están en cuartos llenos de garrapatas, húmedos, malolientes por fecas y orines. Los enfermos visten harapos y se les da comer mal, basura; “comida de locos”, como se dice. El doctor Andrei Efímich es el...

Teatro completo

Libro Teatro completo

Poco más de veinte años de escritura le valieron a Chéjov un lugar revolucionario en la historia del teatro occidental. La gaviota, Tío Vania, Las tres hermanas o El jardín de los cerezos, incluidas en este volumen junto al resto de su producción escénica, cambiaron los rumbos del realismo, abrieron las puertas a las principales poéticas del teatro moderno y sentaron las bases tanto de la expresión minimalista como de un realismo no naturalista que propició las mezclas con otras estéticas. Este tomo recupera la excelente traducción y prólogo preparados por la célebre pedagoga...

Una pequeñez

Libro Una pequeñez

Nicolás Ilich Beliayev, rico propietario de Pertersburgo, aficionado a las carreras de caballos, joven de treinta y dos años, grueso, de mejillas sonrosadas, contento de sí mismo, se encaminó, ya anochecido, a casa de Olga Ivanovna Irnina, con la que vivía, o, como decía él, arrastrando una larga y tediosa novela. En efecto: las primeras páginas de dicha novela estaban llenas de vida e interés y habían sido saboreadas hacía mucho tiempo, pero las que las seguían sucedíanse, sin interrupción, monótonas y grises

Libros similares de Ficción

Des hommes sans femmes

Libro Des hommes sans femmes

Neuf ans après Saules aveugles, femme endormie, le retour d'Haruki Murakami à la forme courte. Dans ce recueil comme un clin d'œil à Hemingway, des hommes cherchent des femmes qui les abandonnent ou qui sont sur le point de le faire. Musique, solitude, rêve et mélancolie, le maître au sommet de son art. " Ce que je veux aborder avec ce recueil ? En un mot, l'isolement, et ses conséquences émotionnelles. " Des hommes sans femmes " en est l'illustration concrète. C'est le titre qui m'a d'abord saisi (bien sûr, le recueil éponyme d'Hemingway n'y est pas étranger) et les histoires...

Aliens en Egipto, la libertad perdida

Libro Aliens en Egipto, la libertad perdida

En esta original novela nos sumergimos en los ancestrales misterios del antiguo Egipto. Llevados por un pulso narrativo de gran intensidad, viajaremos a lo largo y ancho de ese extraordinario y misterioso país topándonos con carismáticos y peculiares personajes, cuyos carácteres dispares nos irán mostrando los entresijos de la naturaleza humana. A través de puntuales flashbacks, nos adentraremos en el fascinante universo del protagonista y, junto a él, viviremos singulares y sorprendentes experiencias que no nos dejarán indiferentes, todo lo contrario… A lo largo de la obra, nos...

La dama triste

Libro La dama triste

No hay nada como una buena historia, pero tampoco hay nadie como ella, esa mujer que parece la respuesta a tus ilusiones más preciosas. Tere, funcionaria interina y aspirante a escritora, lo tiene muy claro, y Alba, empleada de la copistería a la que acostumbra a ir, también, aunque a su manera. Es una lástima que no coincidan en sus respectivas aspiraciones sentimentales, tan dispares. Pero, quién sabe, quizás ese relato sobre la dama triste, una misteriosa joven que habría vivido en esa misma ciudad hace más de sesenta años, sea la solución a los anhelos de ambas. Las dos van a...

Llámame bombón

Libro Llámame bombón

Hace tiempo que para Gema nada tiene sentido. La joven se debate entre su aprensiva madre y su sobrino, mientras intenta salir adelante con un modesto sueldo de auxiliar administrativa en una oficina. Una tarde de compras navideñas, Gema y su amiga Elena se topan con un hombre disfrazado de Papá Noel que las invita a pedir un deseo. Aunque en un primer momento Gema se muestra reticente, por fin accede y se atreve a soñar con lo que más anhela. Lo que ella no sabe es que en ocasiones los deseos se cumplen y, además, de la manera más extraña...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas